La Realidad, lo más increíble que tenemos

YPF: Giro judicial en EEUU podría evitar pago de Argentina de US$16.100M | Mercados en Alerta

Un nuevo capítulo se abre en la disputa legal por la estatización de YPF, con la jueza Loretta Preska estableciendo el 25 de febrero como fecha límite para que las partes involucradas presenten sus argumentos en una causa que podría revertir la millonaria condena contra Argentina

Economía24/02/2025 13News-Economía

Un nuevo capítulo se abre en la disputa legal por la estatización de YPF, con la jueza Loretta Preska estableciendo el 25 de febrero como fecha límite para que las partes involucradas presenten sus argumentos en una causa que podría revertir la millonaria condena contra Argentina. La decisión judicial representa una oportunidad inesperada para el país en su batalla contra los fondos buitre Burford y Eton Park.

8778b11603b4b57d952a81aebe6f2512Caputo negocia con Secretario del Tesoro de EEUU: Nuevo acuerdo FMI y fin del cepo 2025

La fundación Republican Action for Argentina (RAFA) ha presentado documentación ante la corte estadounidense que podría modificar el curso del litigio. El abogado Fernando Irazu, representante de la organización, confirmó que la magistrada emitió una orden de vista que requiere respuestas tanto del Estado argentino como de YPF antes del plazo establecido.

La intervención de RAFA ha generado expectativas en diversos sectores políticos argentinos. Legisladores de la Coalición Cívica han urgido al gobierno de Javier Milei a actuar con celeridad ante esta ventana de oportunidad. El diputado Maximiliano Ferraro destacó la relevancia de la presentación, vinculándola con denuncias previas sobre presuntas irregularidades en la gestión de la petrolera.

e55df29fa818f531d12385e7076bed54Milei privatiza Río Turbio: Yacimiento minero se transforma en SA

La participación de la organización civil se fundamenta en investigaciones anteriores, incluyendo una denuncia presentada en 2006 por Elisa Carrió sobre supuesto vaciamiento de la compañía y un informe de la Unidad de Información Financiera de 2018. Estos antecedentes podrían resultar decisivos en la evaluación que realice la jueza Preska sobre la validez de la sentencia original.

La diputada Marcela Campagnoli expresó optimismo sobre la posibilidad de revertir el fallo si el gobierno responde adecuadamente antes del vencimiento del plazo. La legisladora enfatizó que está en juego un ahorro potencial de casi 17.000 millones de dólares para las arcas nacionales.

tpFIVG1LmsPu1EvUcUYB7La Paradoja del Viaje de Milei a EEUU: Aplausos en el CPAC, Inquietud en Wall Street

El caso ha cobrado especial relevancia en el contexto de las relaciones bilaterales entre Argentina y Estados Unidos, particularmente en un momento en que el gobierno de Milei busca fortalecer lazos económicos y financieros con Washington. La resolución de este conflicto legal podría influir significativamente en la percepción internacional sobre la seguridad jurídica argentina.

La presentación realizada por RAFA pone bajo la lupa el proceso de estatización de YPF, cuestionando aspectos que no habrían sido considerados en la sentencia original. El análisis de estos elementos podría llevar a una reevaluación completa del caso por parte de la justicia estadounidense.

8ab71edcd8ac28969a2440ee1019afedElecciones Alemania 2025: CDU gana y extrema derecha de AfD duplica su poder | Resultados

Los impactos financieros de una eventual revocación de la sentencia serían sustanciales para Argentina, considerando que la cifra en disputa representa una porción significativa de las reservas internacionales del país. La resolución favorable podría mejorar la posición negociadora argentina en otros frentes económicos internacionales.

El gobierno argentino enfrenta ahora el desafío de presentar argumentos sólidos que respalden la posición del país antes del vencimiento del plazo. La efectividad de esta respuesta podría determinar el resultado de un litigio que ha mantenido en vilo a la economía argentina durante años.

Javier-Milei.-Foto-agenciasMilei regresa de EEUU: Corte Suprema y discurso al Congreso marcan su agenda 2025

La comunidad financiera internacional observa con atención el desarrollo de este caso, consciente de que su resolución podría establecer precedentes importantes para futuros litigios relacionados con procesos de nacionalización y disputas entre estados y fondos de inversión.

Últimas noticias
ioJbwdWu1bWAhVFaHPe6f

Motosierra de Elon Musk en peligro: Pentágono y Justicia rechazan petición de informe a funcionarios

13News-Internacional
Internacional24/02/2025

La administración federal estadounidense enfrenta un momento de incertidumbre tras la iniciativa del multimillonario Elon Musk, recientemente incorporado al gabinete de Donald Trump, quien solicitó a más de dos millones de empleados públicos detallar cinco logros laborales de la semana anterior, advirtiendo que la falta de respuesta sería interpretada como una dimisión voluntaria

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email