Economía 13News-Economía 24/02/2025

Mercados Internacionales: Resultados de Nvidia y Geopolítica Determinan Sentimiento Inversor

El ecosistema financiero europeo experimenta una notoria recuperación estructural impulsada por una confluencia de factores macroeconómicos y valorativos. Los índices bursátiles europeos demuestran un desempeño excepcional

 Reasignación de Flujos de Capital: Europa vs. EE.UU.

El ecosistema financiero europeo experimenta una notoria recuperación estructural impulsada por una confluencia de factores macroeconómicos y valorativos. Los índices bursátiles europeos demuestran un desempeño excepcional:

  • DAX alemán: Alcanza nuevos máximos históricos
  • Stoxx 600: Registra valorizaciones récord
  • IBEX 35 y Euro Stoxx 50: Retornan a niveles no vistos desde principios del siglo XXI
Bitcoin roza los 95.000 dólares: Volatilidad en mínimos históricos | Cripto 2025

La migración de capital desde valores estadounidenses hacia europeos responde a una recalibración de valoraciones relativas, catalizada por:

  •  Premium excesivo en múltiplos de valoración en acciones estadounidenses
  •  Disrupción tecnológica provocada por DeepSeek, generando volatilidad sectorial
  • Expectativas diferenciadas sobre trayectorias de política monetaria
Ucrania cumple 3 años de guerra: Trump pacta con Putin | Análisis 2025

Métricas Macroeconómicas y Perspectivas Político-Fiscales en Alemania

El contexto alemán presenta particularidades significativas que requieren análisis:

  • Recesión extendida: La economía germana acumula 24 meses consecutivos de contracción
  • Configuración política post-electoral: Ascenso de formaciones de extrema derecha a segunda posición en preferencias
  • Expectativas de estímulo fiscal: Potencial elevación del techo de deuda, sujeto a restricciones de mayoría cualificada

La paradoja observable radica en la solidez del mercado de deuda alemán, que mantiene rendimientos atractivos en instrumentos de largo plazo, a pesar del contexto recesivo persistente.

Milei privatiza Río Turbio: Yacimiento minero se transforma en SA

 Vector Nvidia: Catalizador Tecnológico y Barómetro de Sentimiento

Nvidia representa un indicador clave para el sentimiento inversor en el sector tecnológico, con métricas cruciales:

  • Recuperación de valuación: +14% desde mínimos anuales post-DeepSeek
  • Descuento actual: -10% respecto a máximos históricos
  • Proyecciones Q4 2025:
     Incremento en ingresos: +72% interanual
     Crecimiento en beneficio por acción: +62% interanual


Los resultados del miércoles próximo constituirán un punto de inflexión para determinar si la valoración actual incorpora adecuadamente las expectativas de crecimiento y márgenes, considerando el comportamiento histórico de toma de beneficios tras presentaciones previas en septiembre y noviembre 2024.

 Dinámica Inflacionaria y Política Monetaria

La evolución de precios continúa siendo determinante para las expectativas de tasas de interés:

En la eurozona, emerge una bifurcación de perspectivas sobre la trayectoria de tasas, con señales de potencial pausa en el ciclo de reducción agresiva, contrastando con sectores que anticipan mayor acomodación monetaria.

 Tensiones Geopolíticas como Moduladores de Riesgo

El entorno geopolítico introduce variables adicionales en la ecuación de riesgo:

  • Negociaciones Ucrania-Rusia: Avances limitados generan transición desde optimismo inicial hacia pragmatismo cauteloso
  • Estrategia arancelaria Trump: Utilización de barreras comerciales como instrumentos de negociación geopolítica

La semana final de febrero se configura como potencialmente determinante para establecer si la tendencia alcista europea mantendrá su impulso o experimentará una fase correctiva, en respuesta a la creciente complejidad del panorama económico y geopolítico global.

Te puede interesar

YPF: Giro judicial en EEUU podría evitar pago de Argentina de US$16.100M | Mercados en Alerta

Un nuevo capítulo se abre en la disputa legal por la estatización de YPF, con la jueza Loretta Preska estableciendo el 25 de febrero como fecha límite para que las partes involucradas presenten sus argumentos en una causa que podría revertir la millonaria condena contra Argentina

Caputo negocia con Secretario del Tesoro de EEUU: Nuevo acuerdo FMI y fin del cepo 2025

En un momento crucial para la economía argentina, el ministro Luis Caputo mantuvo un encuentro estratégico con Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense, buscando acelerar las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional

Milei privatiza Río Turbio: Yacimiento minero se transforma en SA

El gobierno argentino dio un nuevo paso en su plan de reforma estatal al transformar el histórico Yacimiento Carbonífero de Río Turbio en sociedad anónima, una medida que allana el camino hacia potenciales privatizaciones

La Paradoja del Viaje de Milei a EEUU: Aplausos en el CPAC, Inquietud en Wall Street

El escenario económico-político argentino atraviesa una fase de transformación estructural que combina elementos de ortodoxia monetaria con una peculiar estrategia de inserción internacional

¿Hay riesgo de descalce de monedas? BCRA Flexibiliza Créditos en Dólares Mientras Batalla por las Reservas

La decisión, que permite a las entidades bancarias ofrecer financiamiento en moneda extranjera a un espectro más amplio de clientes, genera debate entre especialistas por sus potenciales riesgos sistémicos

Dólar en Argentina: El FMI respalda estabilidad cambiaria mientras Milei consolida acuerdo comercial con Trump

El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que las conversaciones con el organismo multilateral incluyen ajustes al esquema cambiario, aunque el mercado interpreta que cualquier modificación sustancial se postergará hasta después de los comicios

Milei dijo, en la CPAC, que quiere ser pionero en firmar un acuerdo comercial con EEUU

El presidente Javier Milei aprovechó su participación en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) para anunciar que Argentina será pionera en adherirse al acuerdo de reciprocidad comercial propuesto por la administración Trump

Fiscal imputa a Milei por $LIBRA mientras gobierno intenta redirigir agenda hacia economía

La crisis desatada por la controversia de la criptomoneda $LIBRA alcanzó un nuevo nivel de complejidad cuando el fiscal federal Eduardo Taiano formalizó la imputación contra el presidente Javier Milei, mientras la administración libertaria intenta reorientar la atención hacia sus logros económicos y su agenda internacional

Argentina inició 2025 con equilibrio fiscal pese a desafíos en recaudación tributaria

El gobierno argentino comienza el año exhibiendo resultados fiscales positivos, logrando un superávit primario del 0,3% del PBI en enero, que se traduce en un 0,07% al considerar los intereses de la deuda