La administración estadounidense ha subido significativamente la apuesta en su confrontación comercial con China, estableciendo potenciales aranceles de hasta 245% sobre importaciones del país asiático
Mercados Internacionales: Resultados de Nvidia y Geopolítica Determinan Sentimiento Inversor
El ecosistema financiero europeo experimenta una notoria recuperación estructural impulsada por una confluencia de factores macroeconómicos y valorativos. Los índices bursátiles europeos demuestran un desempeño excepcional
Economía24/02/2025 13News-Economía

Reasignación de Flujos de Capital: Europa vs. EE.UU.

El ecosistema financiero europeo experimenta una notoria recuperación estructural impulsada por una confluencia de factores macroeconómicos y valorativos. Los índices bursátiles europeos demuestran un desempeño excepcional:
- DAX alemán: Alcanza nuevos máximos históricos
- Stoxx 600: Registra valorizaciones récord
- IBEX 35 y Euro Stoxx 50: Retornan a niveles no vistos desde principios del siglo XXI
La migración de capital desde valores estadounidenses hacia europeos responde a una recalibración de valoraciones relativas, catalizada por:
- Premium excesivo en múltiplos de valoración en acciones estadounidenses
- Disrupción tecnológica provocada por DeepSeek, generando volatilidad sectorial
- Expectativas diferenciadas sobre trayectorias de política monetaria
Métricas Macroeconómicas y Perspectivas Político-Fiscales en Alemania
El contexto alemán presenta particularidades significativas que requieren análisis:
- Recesión extendida: La economía germana acumula 24 meses consecutivos de contracción
- Configuración política post-electoral: Ascenso de formaciones de extrema derecha a segunda posición en preferencias
- Expectativas de estímulo fiscal: Potencial elevación del techo de deuda, sujeto a restricciones de mayoría cualificada
La paradoja observable radica en la solidez del mercado de deuda alemán, que mantiene rendimientos atractivos en instrumentos de largo plazo, a pesar del contexto recesivo persistente.
Vector Nvidia: Catalizador Tecnológico y Barómetro de Sentimiento
Nvidia representa un indicador clave para el sentimiento inversor en el sector tecnológico, con métricas cruciales:
- Recuperación de valuación: +14% desde mínimos anuales post-DeepSeek
- Descuento actual: -10% respecto a máximos históricos
- Proyecciones Q4 2025:
Incremento en ingresos: +72% interanual
Crecimiento en beneficio por acción: +62% interanual
Los resultados del miércoles próximo constituirán un punto de inflexión para determinar si la valoración actual incorpora adecuadamente las expectativas de crecimiento y márgenes, considerando el comportamiento histórico de toma de beneficios tras presentaciones previas en septiembre y noviembre 2024.
Dinámica Inflacionaria y Política Monetaria
La evolución de precios continúa siendo determinante para las expectativas de tasas de interés:
- Desinflación desde máximos: Reducción desde niveles cercanos al 10% post-conflicto ucraniano
- Resistencia a convergencia objetivo: Persistencia por encima del target del 2%
- Indicador crítico pendiente: Próxima publicación del PCE (índice de precios de gasto personal)
En la eurozona, emerge una bifurcación de perspectivas sobre la trayectoria de tasas, con señales de potencial pausa en el ciclo de reducción agresiva, contrastando con sectores que anticipan mayor acomodación monetaria.
Tensiones Geopolíticas como Moduladores de Riesgo
El entorno geopolítico introduce variables adicionales en la ecuación de riesgo:
- Negociaciones Ucrania-Rusia: Avances limitados generan transición desde optimismo inicial hacia pragmatismo cauteloso
- Estrategia arancelaria Trump: Utilización de barreras comerciales como instrumentos de negociación geopolítica
La semana final de febrero se configura como potencialmente determinante para establecer si la tendencia alcista europea mantendrá su impulso o experimentará una fase correctiva, en respuesta a la creciente complejidad del panorama económico y geopolítico global.

Fin del cepo: sectores económicos se reacomodan ante la flotación del dólar mientras la inflación acelera
La implementación del nuevo esquema cambiario y la eliminación de las restricciones para la compra de divisas están generando importantes reconfiguraciones en diversos sectores de la economía argentina

Deterioro del mercado laboral argentino: Se perdieron más de 236.000 empleos formales mientras crece la precarización
El panorama laboral en Argentina continúa deteriorándose según revelan los últimos datos oficiales publicados por la Secretaría de Trabajo

Reforma tributaria en Argentina: El FMI exige eliminar impuestos distorsivos mientras el Gobierno promete cambios tras las elecciones
La administración de Javier Milei ha confirmado que presentará una ambiciosa propuesta de reforma tributaria para finales de 2025, luego de las elecciones legislativas, como parte de los compromisos asumidos en el nuevo programa acordado con el Fondo Monetario Internacional
/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2017/03/440319.jpg)
LLegan los primeros usd 12.000 millones del FMI y Argentina fortalece reservas del BCRA
Las reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina (BCRA) alcanzaron los u$d 36.799 millones tras recibir este martes el primer desembolso de $12.000 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI), correspondiente al acuerdo aprobado el pasado viernes

BCRA flexibiliza acceso al dólar para inversores extranjeros y lanza Bopreal por 3.000 millones
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció nuevas medidas que continúan el proceso de flexibilización del mercado de capitales iniciado con la reciente liberación parcial del cepo cambiario
China acusa a EEUU de difamación tras críticas del secretario del Tesoro al Swap con Argentina
La representación diplomática de la República Popular China en Argentina emitió un fuerte comunicado en respuesta a las declaraciones realizadas por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, generando un nuevo capítulo en la creciente tensión geopolítica entre las dos potencias económicas mundiales

Adorni afirma que el fin del cepo no impulsará la inflación y advierte a comerciantes sobre remarcaciones
Adorni aseguró que la eliminación de las restricciones no generará presiones inflacionarias y envió un contundente mensaje a los comerciantes que intenten remarcar precios: "No van a vender y deberán bajarlos"

Argentina más cerca de regresar a la categoría de "mercado emergente" tras fin del cepo cambiario
El reciente levantamiento parcial de las restricciones cambiarias en Argentina podría allanar el camino para que el país recupere su clasificación como "mercado emergente" según el prestigioso índice MSCI

Acciones y Bonos Argentinos: Mercados Financieros Responden con Alzas Significativas a salida del Cepo
Las acciones y bonos argentinos experimentaron aumentos sustanciales incluso antes de la apertura oficial de las bolsas de valores en Nueva York y Buenos Aires este lunes

Argentina más cerca de regresar a la categoría de "mercado emergente" tras fin del cepo cambiario
El reciente levantamiento parcial de las restricciones cambiarias en Argentina podría allanar el camino para que el país recupere su clasificación como "mercado emergente" según el prestigioso índice MSCI

BCRA flexibiliza acceso al dólar para inversores extranjeros y lanza Bopreal por 3.000 millones
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció nuevas medidas que continúan el proceso de flexibilización del mercado de capitales iniciado con la reciente liberación parcial del cepo cambiario
/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2017/03/440319.jpg)
LLegan los primeros usd 12.000 millones del FMI y Argentina fortalece reservas del BCRA
Las reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina (BCRA) alcanzaron los u$d 36.799 millones tras recibir este martes el primer desembolso de $12.000 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI), correspondiente al acuerdo aprobado el pasado viernes

Reforma tributaria en Argentina: El FMI exige eliminar impuestos distorsivos mientras el Gobierno promete cambios tras las elecciones
La administración de Javier Milei ha confirmado que presentará una ambiciosa propuesta de reforma tributaria para finales de 2025, luego de las elecciones legislativas, como parte de los compromisos asumidos en el nuevo programa acordado con el Fondo Monetario Internacional

Deterioro del mercado laboral argentino: Se perdieron más de 236.000 empleos formales mientras crece la precarización
El panorama laboral en Argentina continúa deteriorándose según revelan los últimos datos oficiales publicados por la Secretaría de Trabajo

Fin del cepo: sectores económicos se reacomodan ante la flotación del dólar mientras la inflación acelera
La implementación del nuevo esquema cambiario y la eliminación de las restricciones para la compra de divisas están generando importantes reconfiguraciones en diversos sectores de la economía argentina

¿Habrá alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en territorio bonaerense?
Las negociaciones para consolidar un frente electoral conjunto entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires atraviesan un momento crítico que podría derivar en la ruptura definitiva de las conversaciones
La administración estadounidense ha subido significativamente la apuesta en su confrontación comercial con China, estableciendo potenciales aranceles de hasta 245% sobre importaciones del país asiático