Política 13News-Política 27/02/2025

Milei anunciará 35 proyectos legislativos en su discurso del 1 de marzo ante el Congreso

La alocución incluirá un paquete de 35 iniciativas legislativas que impulsará el Poder Ejecutivo en los próximos meses

Javier Milei se encuentra en los preparativos finales para su intervención durante la apertura del 143° período de sesiones ordinarias en el Congreso Nacional. La presentación, programada para este sábado 1 de marzo a las 21 horas, será transmitida mediante cadena nacional en horario prime time televisivo.

Según fuentes cercanas al mandatario, Milei expondrá aproximadamente durante 45 minutos, superando las expectativas iniciales que situaban su discurso entre 30 y 35 minutos. La alocución incluirá un paquete de 35 iniciativas legislativas que impulsará el Poder Ejecutivo en los próximos meses, aunque no detallará cada proyecto individualmente, sino que utilizará este marco para delinear su visión sobre el rumbo que tomará su administración.

Economía Argentina 2025: ¿Estabilización Ortodoxa y Transformación Estructural en un Contexto de Restricción Externa?

El primer mandatario ha decidido priorizar la finalización de su discurso, al punto de cancelar su asistencia a la ceremonia de asunción del presidente electo uruguayo, Yamandú Orsi, que coincidirá con el mismo día cerca de las 13:30 horas.

La intervención presidencial se realizará nuevamente desde un atril, replicando el formato implementado durante su presentación del año anterior. Los colaboradores del presidente anticipan que podría incluir elementos sorpresivos, característicos de su estilo comunicacional disruptivo.

El contenido del discurso abarcará un balance del primer año de gestión libertaria, haciendo especial énfasis en los logros económicos alcanzados. Milei planea referirse a las políticas implementadas contra la inflación, las medidas de desregulación económica adoptadas en diversos sectores y la reducción de personal en dependencias estatales, como parte de su programa de ajuste fiscal.

Anthropic cerca de asegurar usd 3.500 millones en financiación mientras intensifica batalla por dominio de IA generativa

Un punto fundamental del mensaje presidencial será el recuento de promesas electorales cumplidas. En recientes declaraciones, el mandatario aseguró haber satisfecho el 78% de los compromisos asumidos durante su campaña. Asimismo, aprovechará para delinear las reformas pendientes que considera necesarias para la continuidad de su proyecto político.

La seguridad pública podría ser otro de los temas relevantes que el presidente incorpore a su discurso. Los recientes hechos de violencia, como el asesinato de una niña de 7 años durante un asalto en La Plata, perpetrado presuntamente por menores de edad, han intensificado las críticas hacia la gestión del gobernador bonaerense Axel Kicillof, provenientes de sectores afines al oficialismo.

Otro eje temático previsto para la alocución presidencial es lo que Milei denomina "la batalla cultural", concepto que el gobierno libertario ha posicionado como bandera en diversos foros internacionales, incluyendo cumbres conservadoras, el Foro Económico de Davos y la Asamblea de Naciones Unidas.

Bitcoin se acerca a punto de inflexión: Indicadores técnicos señalan posible recuperación tras caída del 15%

En el entorno presidencial ha generado malestar la decisión anunciada por el bloque de legisladores de Unión por la Patria, quienes anticiparon que no concurrirán a la sesión, manifestando su descontento por el trato recibido de parte del presidente. Ante esta situación, Milei contempla incluir referencias al comportamiento opositor, particularmente respecto a los proyectos oficialistas que encontraron resistencia parlamentaria.

Un ejemplo reciente de esta tensión fue el rechazo legislativo a los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, propuestos por el Ejecutivo para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia, y que finalmente fueron designados mediante decreto presidencial "en comisión" por el plazo de un año.

Precisamente, ambos magistrados han sido invitados a la sesión, lo que podría propiciar una fotografía histórica con la nueva conformación del Máximo Tribunal, junto a los actuales integrantes Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti, aunque aún se desconoce si la Corte podrá tomarles juramento antes del discurso presidencial.

¿Por qué es clave acuerdo con el FMI? Déficit de US$13.000 millones amenaza estabilidad cambiaria

El protocolo para la sesión ya se encuentra en marcha. Las invitaciones han sido enviadas a gobernadores y embajadores, aunque el gobierno aún aguarda algunas confirmaciones. Los representantes diplomáticos ocuparán dos palcos especiales destinados al cuerpo diplomático acreditado en el país.

Paralelamente, se está configurando el esquema de cobertura mediática dentro del recinto legislativo. En los últimos días, personal de Casa Militar, responsable de la seguridad presidencial, ha mantenido reuniones con la vicepresidente Victoria Villarruel, titular del Senado, y con Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, para coordinar los aspectos logísticos y de seguridad del evento.

7 Acciones Estratégicas para la Gestión PyME en la Economía Argentina 2025

Como resultado de estos encuentros, se ha decidido restringir el acceso de funcionarios con rango inferior al de secretario, mientras que los ministros del Gabinete Nacional se trasladarán en "cápsulas" de seguridad desde la Casa Rosada hasta el Congreso.

La expectativa crece en torno a esta presentación que marcará el rumbo político, económico y legislativo que pretende imprimir el gobierno libertario en el segundo año de su gestión, en un contexto donde el presidente busca consolidar su proyecto político ante los desafíos que plantea un Congreso fragmentado.

Te puede interesar

ANDIS: Spagnuolo retenido en el país y $100 mil millones en contratos con la droguería

La Justicia Federal intensificó la investigación sobre presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad tras el descubrimiento de una red de contrataciones que supera los 100.000 millones de pesos, involucrando a la droguería Suizo Argentina y funcionarios de alto nivel gubernamental

Corrupción en ANDIS: allanamientos a empresarios y funcionarios ordenados por el juez

Una compleja red de presunta corrupción en el sector de la salud pública quedó al descubierto tras una serie de operativos policiales que sacudieron la capital argentina durante las últimas horas

El Senado anuló 5 Decretos de Milei y aprobó financiamiento para el Garraham y Universidades

La jornada del 22 de agosto de 2025 marcó un punto de inflexión en la relación entre el Poder Ejecutivo y el Congreso argentino

Francos defiende gestión tras batalla parlamentaria por jubilaciones

El responsable de coordinar el Gabinete nacional compareció ante empresarios internacionales para reivindicar las políticas implementadas por la administración libertaria, compartiendo una reflexión presidencial que busca revertir las percepciones negativas sobre el ajuste fiscal

Senado trata proyectos que desafian postura del gobierno: Garraham y Universidades

La Cámara alta argentina retoma hoy una agenda legislativa confrontativa mientras empleados del principal centro pediátrico nacional organizan manifestaciones en las adyacencias del Palacio Legislativo

Reunión de urgencia del Triángulo político de Milei para definir estrategia hasta las elecciones

Una jornada frenética para la administración nacional culminó con una cumbre reservada entre los 3 funcionarios de mayor confianza presidencial, quienes adoptaron decisiones cruciales para gestionar múltiples crisis simultáneas que amenazaban la estabilidad gubernamental

Milei destituye a director de ANDIS por audios de corrupción

La administración nacional ejecutó la remoción inmediata de Diego Spagnuolo como Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la divulgación de grabaciones comprometedoras donde el funcionario denunciaba esquemas de corrupción dentro del organismo

Diputados evalúan vetos presidenciales en sesión crucial

La administración de Javier Milei afronta una jornada parlamentaria decisiva donde múltiples iniciativas sociales y fiscales de alto impacto político se someterán a evaluación legislativa

Vidal desafía al PRO: hará campaña contra la alianza con Milei

La fractura interna del PRO alcanza dimensiones inéditas tras las declaraciones de María Eugenia Vidal, quien confirmó su apoyo activo a candidatos partidarios que rechazaron acuerdos electorales con La Libertad Avanza