Tecnología 13News-Tecnología 04/03/2025

Honor anuncia inversión de usd 10.000 millones con ALPHA PLAN para revolucionar dispositivos con IA

La compañía tecnológica china Honor acaba de revelar un giro estratégico radical que podría transformar su posición en el mercado global

La compañía tecnológica china Honor acaba de revelar un giro estratégico radical que podría transformar su posición en el mercado global. Durante el reciente Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, la firma presentó su ambicioso "ALPHA PLAN", una iniciativa que marca su transición de fabricante tradicional de smartphones a líder en el ecosistema de dispositivos impulsados por inteligencia artificial.

James Li, recientemente nombrado CEO global de Honor, fue el encargado de anunciar este cambio de rumbo durante un evento especial realizado el 2 de marzo en la capital catalana. Según explicó el ejecutivo, la inteligencia artificial está a punto de remodelar completamente el paradigma industrial de los dispositivos electrónicos, con un impacto sin precedentes en la productividad, la sociedad y hasta la cultura.

¿Qué relación hay entre las galletas Oreo y la revolución robótica de Amazon?

Para materializar esta visión, Honor ha comprometido una inversión de 10.000 millones de dólares durante el próximo lustro. El proyecto comenzará con el lanzamiento de un nuevo smartphone estratégico que funcionará como puente entre el ecosistema de IA y los consumidores finales, pero el plan contempla expandir esta filosofía a toda su gama de productos, incluyendo ordenadores, tabletas y wearables.

"Necesitamos una industria verdaderamente abierta que permita colaboraciones fluidas entre diferentes sistemas operativos para construir un ecosistema de dispositivos IA de valor compartido", señaló Li durante su intervención. Esta declaración anticipa uno de los elementos más significativos del ALPHA PLAN: las alianzas estratégicas con gigantes tecnológicos.

Entre los socios más relevantes que han confirmado su participación en esta iniciativa destacan nombres como Google, Qualcomm, Orange y Telefónica, empresas que estuvieron presentes en el evento de lanzamiento. La colaboración con Google resulta particularmente significativa, ya que uno de los pilares del proyecto será la integración de Gemini (el sistema de IA avanzada de Google) en los dispositivos Honor.

Trump suspende ayuda militar a Ucrania en busca de acuerdo de paz con Rusia

Esta integración permitirá a los usuarios acceder a funcionalidades hasta ahora inéditas en dispositivos móviles, manteniendo altos estándares de protección de datos y privacidad. Durante la presentación, Honor también anunció un compromiso sin precedentes de soporte técnico: siete años de actualizaciones del sistema operativo Android y parches de seguridad para su serie HONOR Magic, comenzando con el HONOR Magic7 Pro, una política que progresivamente se ampliará a otros modelos, incluidos los dispositivos plegables.

La demostración tecnológica realizada durante el evento exhibió cuatro innovaciones clave basadas en IA. La más destacada fue el primer agente de inteligencia artificial móvil personal basado en interfaz gráfica, desarrollado en colaboración con Google Cloud y Qualcomm. El sistema mostró capacidades sorprendentes, como analizar simultáneamente todas las citas del calendario del usuario junto con datos de tráfico en tiempo real para gestionar la reserva de una mesa en un restaurante.

Otra innovación presentada fue la tecnología para compartir archivos a través de todo el ecosistema, permitiendo transferencias ultrarrápidas entre dispositivos iOS y Android, una funcionalidad que busca derribar barreras entre sistemas operativos y facilitar la interoperabilidad.

Trump abre puerta a acuerdo comercial con Argentina mientras Milei busca fondos del FMI

En el ámbito fotográfico, Honor presentó AIMAGE, su nueva marca especializada en tecnología de imagen. Desarrollada en colaboración con Google Cloud, esta plataforma introducirá funciones como AI Upscale, que permitirá restaurar retratos antiguos y estará disponible en el HONOR Magic7 Pro a finales de marzo. También anunciaron el desarrollo de la detección AI Deepfake, capaz de identificar si un interlocutor está utilizando filtros durante una videollamada.

Algunas de estas innovaciones ya están integradas en productos recientes de la compañía. El portátil HONOR MagicBook Pro14 incorpora capacidades para compartir archivos entre dispositivos con fluidez. El HONOR Watch 5 Ultra ofrece hasta 15 días de autonomía y monitoreo avanzado de actividad física y salud. Los auriculares HONOR Earbuds Open incorporan traducción en tiempo real mediante IA. Por su parte, la cámara del HONOR Magic7 Pro ya permite restaurar retratos antiguos y mejorar significativamente la calidad fotográfica mediante algoritmos inteligentes.

Más allá de la innovación tecnológica, Honor también destacó su compromiso con la sostenibilidad ambiental. La compañía ha establecido un objetivo para alcanzar la neutralidad operativa de carbono para 2040, adelantando en cinco años su meta inicial. Además, anunció un ambicioso plan de acción para lograr la neutralidad completa de carbono en toda su cadena de suministro y productos para 2050.

Elon Musk respalda acuerdo comercial Argentina-EEUU mientras Trump abre posibilidad del tratado

Este posicionamiento estratégico de Honor en el ámbito de la inteligencia artificial ocurre en un momento clave para la industria tecnológica. En los últimos dos años, la IA ha experimentado un desarrollo acelerado, pasando de ser principalmente una tecnología experimental a convertirse en un elemento fundamental en numerosas aplicaciones cotidianas.

Para Honor, esta transformación representa tanto un desafío como una oportunidad. Tras su separación de Huawei en 2020, la compañía ha trabajado intensamente para establecerse como una marca independiente con identidad propia. El ALPHA PLAN parece ser su apuesta definitiva para diferenciarse en un mercado altamente competitivo.

Las implicaciones de esta estrategia trascienden el ámbito puramente tecnológico. Al convertirse en facilitador de un ecosistema de IA, Honor podría transformar sustancialmente la manera en que los usuarios interactúan con sus dispositivos electrónicos, haciendo que la inteligencia artificial pase de ser una característica distintiva a convertirse en el núcleo fundamental de la experiencia de usuario.

Jueza Preska rechaza revisar nacionalización de YPF: fallo de $17.000 millones contra Argentina sigue en pie

La inversión de 10.000 millones de dólares anunciada evidencia la seriedad de este compromiso. Esta cantidad permitirá a Honor desarrollar nuevas capacidades de hardware optimizado para IA, mejorar sus plataformas de software y establecer alianzas estratégicas adicionales que fortalezcan el ecosistema.

El éxito de esta iniciativa dependerá en gran medida de la capacidad de Honor para traducir estas promesas tecnológicas en beneficios tangibles para los usuarios finales. El reto será demostrar que la inteligencia artificial integrada en sus dispositivos puede ofrecer valor real y diferencial frente a la competencia, no solo en términos de especificaciones técnicas, sino en la resolución efectiva de necesidades cotidianas.

La presentación del ALPHA PLAN en el marco del Mobile World Congress 2025 no es casual. Este evento, considerado el más importante de la industria móvil a nivel mundial, proporciona a Honor la plataforma ideal para comunicar su visión estratégica a operadores, desarrolladores y socios potenciales.

Trump amplía guerra comercial con aranceles a importaciones agrícolas desde abril 2025

Con esta ambiciosa iniciativa, Honor busca posicionarse en la vanguardia de la próxima revolución tecnológica, transformando su identidad corporativa para adaptarse a un futuro donde la inteligencia artificial será el elemento central que definirá la experiencia del usuario con la tecnología.

Te puede interesar

La carrera por el dominio de la IA: ChatGPT lidera en aplicaciones mientras Google mantiene su ventaja en distribución

La batalla entre OpenAI y Google ilustra perfectamente cómo las diferentes perspectivas pueden ofrecer panoramas completamente distintos sobre el mismo fenómeno digital

El hambre energético de la inteligencia artificial: los superordenadores podrían consumir tanta electricidad como una gran ciudad en 2030

La carrera tecnológica por desarrollar sistemas de inteligencia artificial cada vez más sofisticados está generando una demanda energética sin precedentes que podría alcanzar proporciones extraordinarias para finales de esta década

La crisis de relevancia cultural de Facebook: Zuckerberg reconoce desafíos profundos en correos filtrados durante juicio antimonopolio

La plataforma que redefinió las redes sociales enfrenta una erosión significativa de su influencia cultural, según revelan comunicaciones internas entre el fundador de Meta y sus principales ejecutivos

Eric Schmidt denuncia la política científica de Trump y advierte sobre la competitividad global

El exdirectivo de Google califica los recortes federales a la investigación como "un ataque total a la ciencia estadounidense" mientras China invierte masivamente en tecnología

La IA empodera a hackers novatos mientras las empresas descuidan la seguridad de modelos de código abierto

La democratización de la inteligencia artificial está generando un nuevo perfil de ciberdelincuente que aprovecha modelos de código abierto para ejecutar ataques cada vez más sofisticados

La startup de Mira Murati capta usd 1.800 millones sin productos: el fenómeno empresarial que desafía la lógica inversora

Thinking Machines Lab, la reciente apuesta empresarial de Mira Murati, exdirectora de Tecnología de OpenAI, ha conseguido atraer cerca de 1.800 millones de euros en financiación a pesar de carecer de productos y contar con un número reducido de empleados

Trump y sus aranceles: el impacto en gigantes tecnológicos como Meta y Amazon

La política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump podría tener consecuencias significativas para empresas tecnológicas que dependen fuertemente de anunciantes chinos

Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda