Economía 13news-Reuters 18/03/2024

Nvidia abre mercado de automóviles eléctricos en China para sus chips Drive Thor

El gigante tecnológico Nvidia informó este lunes que ampliará sus colaboraciones con la empresa automotriz BYD y otros fabricantes chinos de autos que están compitiendo para elaborar vehículos autónomos y tecnología de info entretenimiento propulsada con inteligencia artificial para competir en los mercados globales.

BYD, que superó a Tesla el año pasado como el mayor fabricante de vehículos eléctricos del mundo, utilizará la próxima generación de chips para autos de Nvidia , llamada Drive Thor, para permitir mayores niveles de conducción autónoma y otras funciones digitales, dijo la empresa estadounidense.

BYD también utilizará la tecnología de Nvidia para optimizar las fábricas y su cadena de suministro, así como para desarrollar salas de exposición virtuales, dijo el vicepresidente de automoción de Nvidia, Danny Shapiro, durante una conferencia telefónica.

"Drive Thor entrará en (los vehículos de) BYD el próximo año", dijo Shapiro.

Las automotrices chinas BYD y Xpeng y la marca Hyper de GAC Aion se encuentran entre varios fabricantes y desarrolladores que anunciaron colaboraciones con Nvidia el lunes, como parte de la conferencia de desarrolladores GTC del fabricante de chips en San José, California.

Los iphone podría tener Gemini, la Inteligencia Artificial de Google

Las automotrices chinas Zeekr, una unidad de Geely, y Li Auto habían dicho anteriormente que utilizarían la tecnología Drive Thor de Nvidia.

Las marcas de autos chinos están recurriendo a Nvidia porque utilizan tecnología avanzada para compensar lo que actualmente les falta en reconocimiento de marca global.

BYD y sus rivales están intentando expandir las ventas en Europa, el Sudeste Asiático y otros mercados fuera de China, mientras compiten con Tesla y otras marcas de vehículos occidentales establecidas en su mercado local.

“Hay un número enorme de fabricantes chinos de automóviles”, afirmó Shapiro. “Tienen muchos incentivos para innovar, mucha regulación que es favorable” al desarrollo de niveles crecientes de conducción automatizada.

Las 5 claves del Bitcoin para esta semana, con el Halving acercándose

Entre otras nuevas asociaciones automotrices e industriales anunciadas por Nvidia el lunes se encuentra una colaboración con la empresa de software estadounidense Cerence para adaptar sistemas de inteligencia artificial con modelos de lenguaje para la informática en los vehículos, dijo Shapiro.

El fabricante chino de ordenadores Lenovo también está colaborando con Nvidia en la implementación de modelos de lenguaje a gran escala.

Te puede interesar

Inflación porteña sube a 3,2% en marzo: alimentos y educación impulsan aceleración en CABA

La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires experimentó una aceleración durante marzo, alcanzando un 3,2% según reportes oficiales divulgados este martes por la Dirección General de Estadística y Censos porteña

Guerra Comercial: Goldman Sachs prevé 45% de recesión y aumenta 105% exposición a Bitcoin

En un movimiento que ha generado ondas de preocupación entre los inversores globales, Goldman Sachs elevó su pronóstico de probabilidad de recesión en Estados Unidos al 45% para los próximos doce meses, mientras simultáneamente incrementa su exposición a criptoactivos

Europa impone aranceles del 25% en respuesta a medidas de Trump

La reciente imposición de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos ha desencadenado una serie de respuestas económicas a nivel mundial, transformando lo que comenzó como una política comercial unilateral en lo que analistas califican como una auténtica guerra comercial de alcance global

¿Seguirá el Crawling Peg al 1% mensual? FMI aprobará nuevo acuerdo con Argentina por u$d 20.000 millones en medio de crisis global

El Fondo Monetario Internacional confirmó haber alcanzado un entendimiento técnico con Argentina sobre un programa económico integral que incluye un préstamo de aproximadamente $20.000 millones de dólares

China responde con aranceles del 84% a EEUU y desata pánico global en mercados financieros

Los mercados financieros mundiales experimentan una turbulencia sin precedentes tras el anuncio de China de imponer aranceles adicionales del 84% sobre todos los productos estadounidenses, en respuesta directa a los gravámenes de hasta 104% implementados por la administración Trump

Alarma financiera: La Reserva Federal podría estar inyectando liquidez encubierta mientras se intensifica la guerra comercial global

La Reserva Federal estadounidense estaría implementando un programa no declarado de inyección de liquidez en el sistema financiero

Guerra arancelaria global: China rechaza intimidación de Trump mientras economías emergentes buscan oportunidades en el conflicto

El gobierno chino elevó el tono de su confrontación con Estados Unidos tras la entrada en vigor de los aranceles del 104% impuestos por la administración Trump, calificándolos como "chantaje" y manifestando su determinación a defender los "derechos e intereses legítimos del pueblo chino"

Dólar blue escala a $1.360 mientras continua venta de reservas del BCRA que tocan mínimos

El mercado cambiario argentino experimentó una nueva jornada de tensión este martes, con el dólar blue trepando hasta los $1.360 para la venta, lo que representa un salto de $50 en apenas dos días y establece un nuevo máximo en ocho meses

Trump eleva la apuesta: aranceles adicionales del 104% a China desatan nuevas turbulencias en la guerra comercial

La Casa Blanca confirmó que Estados Unidos aplicará gravámenes sin precedentes a productos chinos a partir de mañana, rechazando de plano las contraofertas de Beijing y profundizando un conflicto que amenaza con desestabilizar los mercados internacionales