Tecnología 13News-Tecnología 03/04/2025

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda.

La reciente actualización de la inteligencia artificial de OpenAI ha desencadenado una verdadera revolución en el universo digital. Desde la implementación de ChatGPT-4o la semana pasada, millones de usuarios han aprovechado las nuevas capacidades de generación visual para crear ilustraciones que emulan el inconfundible estilo artístico del prestigioso estudio de animación nipón, fundado por el legendario Hayao Miyazaki.

Este fenómeno ha inundado diversas plataformas sociales con creaciones artísticas impulsadas por inteligencia artificial que recrean la estética característica de obras como "Mi vecino Totoro" o "El viaje de Chihiro". La tendencia ha sido tan poderosa que incluso el propio Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, decidió participar actualizando su fotografía de perfil en X con una versión de sí mismo recreada bajo esta particular corriente estética.

Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump

El impacto de esta funcionalidad ha superado ampliamente las previsiones de la compañía. Apenas 24 horas después del lanzamiento de la nueva versión, Altman reconoció públicamente que la generación de imágenes había alcanzado niveles de popularidad muy superiores a sus ya optimistas expectativas iniciales. Esta circunstancia motivó inicialmente un retraso en la extensión de dicha característica a los usuarios de la versión gratuita, aunque posteriormente se confirmó su disponibilidad general.

La magnitud del fenómeno quedó evidenciada cuando el directivo publicó un mensaje en su cuenta oficial solicitando a los usuarios moderar el uso de la función: "¿Podríais relajaros con la generación de imágenes? Es una situación desmedida, nuestro equipo necesita descansar". Esta petición refleja claramente las tensiones operativas que está experimentando la infraestructura tecnológica de la empresa.

Los datos de crecimiento resultan verdaderamente impresionantes. Según informó el propio Altman, la plataforma logró sumar un millón de nuevos usuarios en apenas sesenta minutos, una cifra que contrasta notablemente con los cinco días que requirió para alcanzar el mismo hito cuando fue lanzada originalmente hace aproximadamente dos años.

Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales

La firma de inteligencia de mercado SensorTower ha proporcionado estadísticas que confirman esta tendencia. Durante la semana del 24 de marzo, coincidiendo con el lanzamiento de ChatGPT-4o, las descargas semanales de la aplicación experimentaron un incremento del 11% respecto a la semana anterior. Paralelamente, los usuarios activos semanales crecieron un 5% y los ingresos generados mediante suscripciones y compras integradas aumentaron un 6%. Estas métricas establecen máximos históricos en las tres categorías.

La comparativa interanual resulta aún más reveladora. Contrastando con el mismo período del ejercicio anterior, tanto las descargas como los ingresos por transacciones dentro de la aplicación han registrado un espectacular crecimiento superior al 500%, según los mismos analistas.

La empresa de análisis Similarweb aporta otra dimensión al fenómeno, señalando que las visitas al servicio han superado por primera vez la barrera de los 4.000 millones durante los primeros 28 días de marzo, consolidando así un período de actividad sin precedentes para la plataforma.

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Sin embargo, este extraordinario éxito no está exento de complicaciones operativas. La infraestructura tecnológica de OpenAI se encuentra sometida a una presión considerable, como ha reconocido públicamente su director ejecutivo a través de diversas publicaciones en redes sociales.

"Es sumamente gratificante observar cómo las personas disfrutan creando imágenes con ChatGPT", manifestó Altman el jueves pasado, "pero nuestras unidades de procesamiento gráfico están alcanzando límites críticos de rendimiento. Estamos implementando temporalmente algunas restricciones de uso mientras trabajamos para optimizar la eficiencia del sistema". Posteriormente, añadió que la aplicación "está rechazando algunas generaciones que técnicamente deberían procesarse", aunque aseguró que el equipo está "resolviendo estas incidencias con la mayor celeridad posible".

Las dificultades técnicas han llegado a un punto en que la compañía ha tenido que adoptar medidas extraordinarias. "Estamos recuperando progresivamente la estabilidad operativa, pero cabe esperar que los próximos lanzamientos de OpenAI experimenten demoras, que determinadas funcionalidades presenten interrupciones y que el servicio muestre cierta lentitud mientras afrontamos los desafíos de capacidad", explicó el directivo el martes a través de su cuenta en X.

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

En un movimiento inusual que denota la gravedad de la situación, Altman realizó un llamamiento público a potenciales proveedores de infraestructura computacional: "Si alguna entidad dispone de capacidad de procesamiento gráfico en bloques de 100.000 unidades que podamos adquirir inmediatamente, le rogamos que contacte con nosotros". Esta petición evidencia la urgente necesidad de la empresa por ampliar sus recursos tecnológicos para satisfacer la demanda desbordante.

La convergencia entre la popular tendencia estética inspirada en Studio Ghibli, las avanzadas capacidades de la nueva versión de ChatGPT y su reciente disponibilidad para usuarios gratuitos ha creado lo que podría denominarse una "tormenta perfecta" para la plataforma de inteligencia artificial. Este escenario presenta tanto oportunidades como desafíos significativos para OpenAI.

Por un lado, el extraordinario crecimiento en usuarios e ingresos refuerza la posición de liderazgo de la compañía en el competitivo sector de la inteligencia artificial generativa. La capacidad de crear contenido visual que emula estilos artísticos reconocibles demuestra los avances tecnológicos logrados y expande significativamente el potencial comercial de estas herramientas.

Por otro lado, las limitaciones infraestructurales evidenciadas por esta situación plantean interrogantes sobre la escalabilidad del modelo de negocio y la capacidad de la empresa para satisfacer una demanda creciente. Los requisitos computacionales asociados a la generación de imágenes complejas son considerablemente superiores a los de la creación de texto, lo que representa un desafío logístico y financiero.

Este episodio pone de manifiesto la velocidad vertiginosa a la que evoluciona el ecosistema de la inteligencia artificial generativa. Hace apenas dos años, ChatGPT tardó casi una semana en alcanzar su primer millón de usuarios, mientras que ahora consigue esa misma cifra en apenas sesenta minutos. La persistencia de esta trayectoria de crecimiento exponencial plantearía profundas implicaciones para diversos sectores económicos y creativos.

La fascinación por las creaciones visuales inspiradas en el universo Ghibli también subraya el potencial de las herramientas de inteligencia artificial para democratizar la expresión artística, permitiendo a usuarios sin formación específica generar contenido visual de calidad que emula estilos reconocibles. Esta capacidad genera simultáneamente oportunidades creativas y debates sobre propiedad intelectual y originalidad artística.

El acontecimiento actual representa un nuevo hito en la adopción masiva de tecnologías de inteligencia artificial generativa. Si la tendencia de crecimiento se mantiene, podríamos estar presenciando una transformación fundamental en la forma en que se crea y consume contenido visual digital, con profundas ramificaciones para industrias creativas, modelos educativos y paradigmas comunicativos.

Te puede interesar

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales

Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030

Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.

Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT

Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional

Jensen Huang mantiene la confianza en Nvidia pese a las preocupaciones sobre demanda de chips de IA

Durante la reciente conferencia GTC en San José, California —considerada por muchos como la "Super Bowl de la inteligencia artificial"— el consejero delegado Jensen Huang demostró una inquebrantable confianza en el futuro de su compañía, a pesar de las crecientes inquietudes entre inversores

Blockchain: La tecnología que redefine nuestro futuro digital entre promesas y desafíos regulatorios

La revolución de la tecnología blockchain continúa expandiéndose más allá de las criptomonedas, transformando sectores tradicionales mientras navega un complejo panorama regulatorio global

Agentes de IA: La revolución silenciosa que está transformando la economía global

La inteligencia artificial ha dejado de ser un concepto abstracto para convertirse en una fuerza transformadora que reconfigura industrias enteras a través de los llamados "agentes de IA"