Política 13News-Política 08/05/2025

Crisis: PRO y La Libertad Avanza cruzan acusaciones tras el fracaso de Ficha Limpia

La reciente votación en el Senado que derivó en el fracaso del proyecto de Ficha Limpia ha provocado un intenso intercambio de acusaciones entre el gobierno nacional y el PRO


La reciente votación en el Senado que derivó en el fracaso del proyecto de Ficha Limpia ha provocado un intenso intercambio de acusaciones entre el gobierno nacional y el PRO, generando mayor tensión política a escasos días de las elecciones porteñas programadas para el 18 de mayo.

El proyecto, que pretendía impedir la candidatura en elecciones nacionales a personas con condenas por corrupción confirmadas en segunda instancia, no logró la aprobación debido a los votos en contra de los senadores renovadores Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, quienes responden políticamente al exgobernador misionero Carlos Rovira.

La situación ha provocado una escalada en el enfrentamiento entre dos figuras políticas que actualmente compiten por cargos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: la diputada nacional Silvia Lospennato, principal impulsora de la iniciativa legislativa, y el vocero presidencial Manuel Adorni. Ambos aprovecharon distintos espacios comunicacionales para expresar posiciones antagónicas respecto a la responsabilidad por el fracaso de la normativa.

Rechazo de Ficha Limpia: kirchneristas celebran, Milei denuncia "refugio de la casta" en el Senado y el PRO sospecha

Lospennato, en una conferencia de prensa programada con anterioridad, cuestionó duramente la actuación del oficialismo durante el debate parlamentario, pese a que los seis senadores de La Libertad Avanza votaron afirmativamente. La legisladora insinuó posibles acuerdos entre el gobierno nacional y las autoridades misioneras, sugiriendo compensaciones para conseguir los votos negativos que finalmente impidieron la aprobación.

"Después de leer el comunicado de La Libertad Avanza donde se lavan las manos por la caída de Ficha Limpia y me acusan a mí, que no soy senadora, que no solicité la sesión especial y que carezco de capacidad para ofrecer algo a cambio de un voto", expresó la diputada, calificando la situación como "asquerosa" por considerar que se está "subestimando a los argentinos".

La parlamentaria concluyó su intervención con un mensaje contundente: "La impunidad ha triunfado. Los argentinos perdimos y la corrupción ganó".

Arizona establece Fondo de Reserva de Bitcoin para gestionar criptoactivos no reclamados tras rechazo a inversión directa

Casi simultáneamente, el vocero presidencial Manuel Adorni realizó declaraciones desde la Casa Rosada, donde responsabilizó directamente al PRO por el fracaso legislativo. Según la perspectiva oficial, el proyecto no prosperó "debido a la impericia del PRO", que habría forzado el tratamiento del dictamen buscando capitalizar un triunfo político en plena campaña electoral, logrando únicamente dilatar su eventual aprobación.

Adorni recordó que el partido amarillo no logró impulsar esta iniciativa durante la presidencia de Mauricio Macri entre 2015 y 2019, ni tampoco en la Ciudad de Buenos Aires, distrito que gobierna desde hace 17 años. "Aquellos que postergaban sistemáticamente el debate y que hasta hace poco tiempo acusaban al gobierno de Milei de retrasar el tratamiento de la ley, cuando la realidad indicaba que no existían los votos necesarios para su aprobación y nosotros intentábamos evitar que el proyecto fracasara", manifestó el funcionario.

La confrontación adquiere particular relevancia considerando que ambos protagonistas son candidatos y competidores directos en los comicios porteños que se celebrarán en apenas diez días, elevando considerablemente la temperatura política preelectoral.

Empresas argentinas atrapadas entre el dólar barato y el persistente "costo argentino" que amenaza su competitividad

El fracaso del proyecto tiene consecuencias legislativas significativas, ya que la iniciativa no podrá volver a ser debatida hasta el próximo año en el Congreso. Esta situación abre la puerta para que candidatos con condenas puedan presentarse en las elecciones nacionales de octubre y eventualmente refugiarse durante cuatro o seis años en fueros parlamentarios. Tanto representantes del PRO como de La Libertad Avanza coinciden en señalar que la principal beneficiaria de esta circunstancia sería Cristina Kirchner, quien podría encabezar una lista electoral en la provincia de Buenos Aires.

El debate sobre Ficha Limpia ha evidenciado las tensiones crecientes entre dos fuerzas políticas que, aunque comparten posiciones en diversas temáticas, mantienen una competencia electoral activa que dificulta la coordinación legislativa en asuntos considerados prioritarios por ambos espacios.

El contexto electoral de la Ciudad de Buenos Aires parece haber amplificado estas diferencias, transformando un revés legislativo en una nueva oportunidad para el distanciamiento político entre La Libertad Avanza y el PRO, en un momento donde diversos analistas señalaban la posibilidad de acercamientos estratégicos.

Las declaraciones cruzadas entre Lospennato y Adorni revelan las dificultades para establecer consensos legislativos en temas sensibles, particularmente cuando existen intereses electorales inmediatos que pueden verse afectados por estas dinámicas políticas.

Senadores de Misiones provocan caída de Ficha Limpia en medio de controversias sobre presiones políticas

La caída de Ficha Limpia representa un punto de inflexión en las relaciones entre estos sectores políticos, generando interrogantes sobre la viabilidad de futuros acuerdos parlamentarios en un congreso caracterizado por su fragmentación y donde ningún espacio cuenta con mayorías automáticas.

Mientras tanto, la ciudadanía percibe un nuevo episodio donde las disputas internas parecen prevalecer sobre las necesidades de implementar reformas consideradas importantes para fortalecer la institucionalidad democrática y combatir prácticas corruptas en el ámbito político.

El escenario plantea desafíos significativos para la gobernabilidad, en un contexto donde la cooperación parlamentaria resulta esencial para avanzar en la agenda legislativa propuesta por el Ejecutivo Nacional, que requiere del respaldo de diversas fuerzas políticas para concretar sus iniciativas.

La aproximación de las elecciones porteñas intensificará probablemente estos cruces verbales, con candidatos de ambos espacios intentando capitalizar políticamente la situación, mientras se evalúan las consecuencias institucionales del fallido intento por implementar restricciones adicionales para candidatos con condenas judiciales confirmadas.

Te puede interesar

Espert candidato: entre el escándalo y la ratificación de Milei

José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo

Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas

José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado

Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura

El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones

Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa

La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos

Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral

La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"

Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado

La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional

Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios

El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas

Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana

El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"

Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado