Coinbase provee tecnología blockchain para el fondo BlackRock: BUIDL
Coinbase ha ascendido hasta convertirse en un proveedor clave de infraestructuras para el mayor gestor de activos del mundo: el novedoso fondo blockchain de BlackRock.
Esta colaboración marca un hito significativo en la integración de las finanzas tradicionales con la tecnología blockchain, en particular a través del lanzamiento del BlackRock USD Institutional Digital Liquidity Fund (BUIDL).
BlackRock se adentra en la tokenización con el anuncio de BUIDL
La revelación de BUIDL por parte de BlackRock el miércoles ofrece a los inversores cualificados una vía única para obtener rendimientos en dólares estadounidenses a través de blockchain. A través de Securitize Markets, LLC, los inversores obtienen acceso a este novedoso fondo, que anuncia un cambio en la dinámica de inversión.
Los observadores se apresuraron a señalar una importante transacción de 100 millones de dólares en stablecoin USDC en la red Ethereum, que probablemente sentó las bases financieras de la BUIDL.
En consecuencia, este acontecimiento se ha interpretado como un sólido respaldo al potencial del fondo para revolucionar las prácticas de inversión en blockchain.
“Esta es la última progresión de nuestra estrategia de activos digitales. Estamos centrados en desarrollar soluciones en el espacio de los activos digitales que ayuden a resolver problemas reales para nuestros clientes”, dijo Robert Mitchnick, Jefe de Activos Digitales de BlackRock.”
Lea más: Blockchain ¿Qué es y para qué sirve?
La tokenización, un tema central en los esfuerzos de BlackRock en materia de activos digitales, promete ofrecer ventajas sustanciales. Entre ellas, un mayor acceso de los inversores, liquidaciones instantáneas y transferencias sin fisuras entre plataformas.
Por otra parte, la participación de BNY Mellon garantiza un puente entre los reinos financieros digitales y tradicionales, mejorando la fluidez operativa del fondo.
¿Cuál es el objetivo de BUILD?
BUIDL tiene como objetivo mantener un valor constante del token de 1 dólar, ofreciendo dividendos diarios a los inversores, combinando así la estabilidad con la eficiencia de la tecnología blockchain.
Su estrategia de inversión se centra en activos seguros como las letras del Tesoro de EE.UU., prometiendo rendimientos constantes y capacidades flexibles de transferencia de tokens para los inversores.
La infraestructura de BUIDL está respaldada por un consorcio de empresas líderes, entre las que se encuentran Anchorage Digital Bank NA, BitGo, Coinbase y Fireblocks.
El mercado respondió positivamente a esta iniciativa, y las acciones de Coinbase se dispararon más de un 10% el miércoles. Además, en el último mes, las acciones han subido un 48%. Este aumento refleja la confianza del mercado en la alianza estratégica entre Coinbase y BlackRock.
“Esta asociación refleja nuestro compromiso de conectar a las instituciones con las criptomonedas y demuestra nuestra capacidad para proporcionar la tecnología y los productos necesarios para respaldar el sector de la tokenización, que está creciendo rápidamente”, afirman desde Coinbase Institutional.
Por otra parte, la participación de Coinbase en la gestión de los holdings de BTC de BlackRock en el iShares Bitcoin Trust, junto con las posibles ofertas de Ethereum Trust, marca una profundización de su asociación.
Te puede interesar
El Tesoro vendió USD 500M para frenar cotización del dólar preelectoral ¿Es sostenible?
La autoridad fiscal argentina implementó una intervención masiva en mercados cambiarios durante la semana preelectoral, utilizando aproximadamente 500 millones de dólares para contener presiones especulativas sobre la divisa estadounidense en vísperas de comicios bonaerenses
Mercados trazan escenarios ante la incertidumbre del resultado de las elecciones bonaerenses
Los mercados financieros argentinos configuran posicionamientos defensivos y oportunistas mientras evalúan tres escenarios probables para las elecciones legislativas bonaerenses del próximo domingo
Mercados argentinos se desploman ante incertidumbre electoral y Riesgo País supera los 900 puntos
La proximidad de los comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires ha desencadenado una jornada de profunda volatilidad en los mercados financieros argentinos
Caputo prepara plan de crisis cambiaria ante emergencia electoral
La administración económica argentina enfrenta uno de sus momentos más delicados con las elecciones bonaerenses como telón de fondo y las reservas internacionales en territorio negativo
Mercados financieros en tensión electoral máxima
Los operadores financieros argentinos enfrentan la jornada electoral bonaerense con una mezcla de cautela extrema y expectativas de cambios profundos en la política económica nacional
Crisis política: Senado se encamina a anular el veto de Milei a emergencia en discapacidad
Las revelaciones contenidas en grabaciones comprometedoras han transformado radicalmente el panorama político argentino, precipitando una confrontación institucional sin precedentes entre el Congreso Nacional y la Casa Rosada
Deuda: Entre setiembre y Enero 2026 vencen USD 4.300 millones con privados y USD 2.500 millones con organismos
La confirmación oficial sobre la venta de divisas por parte del Tesoro Nacional para moderar las fluctuaciones del tipo de cambio ha despertado inquietudes profundas en los círculos financieros, particularmente porque estas mismas divisas serán necesarias para cumplir con compromisos de deuda externa en los próximos meses
Analistas dudan de la sostenibilidad de la intervención cambiaria de Caputo
Efectiva en el corto plazo, los analistas dudan de su efectividad a partir de las próximas semanas
Activos argentinos colapsan ante incertidumbre electoral
Los mercados financieros argentinos experimentan su peor momento del año con acciones tocando niveles mínimos históricos y riesgo país escalando hacia 900 puntos básicos