Política 13News-Política 17/05/2025

Gobierno Nacional y Provincial coordinan operativos de rescate mientras las inundaciones azotan el norte bonaerense

Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados

Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, viajará a Campana tras comunicarse con su par bonaerense, mientras el titular de Defensa, Luis Petri, se dirigirá a Zárate para supervisar las operaciones.

Según fuentes oficiales, la situación más crítica se registra en las localidades de Arrecifes, Campana y Zárate, donde las precipitaciones superaron los 300 milímetros en solo 24 horas. El operativo conjunto incluye el despliegue de efectivos de la Armada, que ya ha evacuado aproximadamente a 100 civiles entre las distintas zonas afectadas.

Las autoridades nacionales enviaron ayer al subdirector de la Agencia Federal de Emergencias (AFE), Ignacio Cabello, para evaluar la situación en terreno y coordinar las medidas de seguridad necesarias para trasladar a los afectados hacia centros seguros. Posteriormente, se constituyó el Comando de Operaciones de Emergencia (COE) en Zárate para centralizar la respuesta ante la emergencia.

La nueva era bimonetaria impulsa transformación tecnológica en fintechs argentinas

Uno de los casos que mayor preocupación genera es el de un micro varado con 37 niños que lleva más de 10 horas atrapado entre las rutas 193 y 41, a la altura de la ruta 9. El vehículo regresaba de la provincia de Santa Fe cuando quedó inmovilizado por la crecida de las aguas. El comandante Daniel Francisco Finardi analiza las alternativas para rescatar a los pasajeros con infantería marina.

El Ministerio de Defensa ha movilizado un contingente de 50 personas junto con 13 medios, incluyendo tres camiones, tres vehículos ligeros, dos lanchas patrulleras y tres botes neumáticos. Como refuerzo, mantienen en reserva otros 50 efectivos, una cocina de campaña, una ambulancia y un vehículo de reconocimiento. Las unidades involucradas incluyen el Área Naval Fluvial, la Base Naval Zárate, el batallón de Infantería de Marina 3 y la División de Patrullado Fluvial.

La Prefectura también participa activamente en las operaciones, aportando semirrígidos y vehículos especiales al equipo de búsqueda y rescate. Por su parte, Vialidad Nacional ha dispuesto vehículos y grúas para atender la emergencia, además de emitir un comunicado sobre el estado de las rutas afectadas. La ruta nacional 8 permanece habilitada con precaución, mientras que la ruta nacional 9 presenta varios cortes parciales y totales en diferentes tramos.

En paralelo a las acciones del gobierno nacional, el gobernador bonaerense Axel Kicillof convocó un comité de crisis con sus ministros para coordinar la respuesta provincial. El mandatario, que se encontraba en Bahía Blanca anunciando obras tras la inundación de marzo, se dirigió hacia el Comando de Incidencias en Puente 12 para supervisar personalmente las operaciones.

Las fuentes de la gobernación indicaron que Seguridad y Defensa Civil provincial están presentes en las zonas afectadas, y se ha desplegado un dispositivo de salud de emergencia en toda la región. Si bien los mayores esfuerzos se concentran en las zonas bajo alerta roja meteorológica, las acciones abarcan también diversos distritos del Área Metropolitana de Buenos Aires.

El temporal ha generado complicaciones significativas en el sistema vial provincial. Vialidad Nacional recomendó evitar la circulación en los sectores afectados hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar. Las autoridades continúan monitoreando la evolución del fenómeno meteorológico, que según los pronósticos podría extenderse durante las próximas horas.

La coordinación entre las administraciones nacional y provincial marca un cambio significativo en la gestión de emergencias, considerando las tensiones políticas existentes entre ambos niveles de gobierno. Los contactos iniciales se establecieron este viernes al mediodía entre los ministros de Seguridad de ambas jurisdicciones, Patricia Bullrich y Javier Alonso, quienes acordaron establecer un monitoreo conjunto y el envío de personal para asistir en las áreas más críticas.

Incipiente recuperación se frena en marzo mientras el gobierno apuesta por la "monetización endógena"

La emergencia climática se produce en un contexto particularmente sensible, a solo un día de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, primer test electoral significativo desde la asunción del presidente Javier Milei. Diversos analistas políticos observan con atención la gestión de esta crisis, considerando su potencial impacto en la percepción pública sobre la capacidad de respuesta del gobierno nacional.

Las inundaciones en la provincia de Buenos Aires presentan un patrón recurrente que ha afectado históricamente a diversas regiones. A principios de marzo, Bahía Blanca sufrió graves anegamientos que motivaron la visita del gobernador Kicillof para anunciar obras de infraestructura destinadas a mitigar futuros episodios similares. La frecuencia e intensidad de estos fenómenos ha generado un debate sobre la planificación urbana y la inversión en infraestructura hidráulica en la provincia más poblada del país.

Mientras tanto, los equipos de rescate continúan trabajando incansablemente para evacuar a las personas atrapadas y proporcionar asistencia a quienes han debido abandonar sus hogares. Las próximas horas serán cruciales para evaluar el alcance total de los daños y determinar las necesidades prioritarias en términos de ayuda humanitaria y reconstrucción.

Francos cuestiona el régimen industrial de Tierra del Fuego mientras avanza con reformas económicas estructurales

Las autoridades han solicitado a la población que permanezca atenta a las indicaciones oficiales y evite transitar por zonas inundadas, recordando que la fuerza del agua puede arrastrar vehículos incluso cuando la profundidad parece manejable. Asimismo, recomiendan tener especial precaución con las instalaciones eléctricas en áreas anegadas, para prevenir accidentes adicionales.

La emergencia climática pone nuevamente de relieve la vulnerabilidad de diversas regiones ante fenómenos meteorológicos extremos, resaltando la importancia de contar con sistemas eficientes de alerta temprana y protocolos de actuación coordinados entre los distintos niveles de gobierno y agencias responsables de la gestión de crisis.

Te puede interesar

Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral

La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"

Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado

La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional

Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios

El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas

Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana

El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"

Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado

Milei defiende a Karina por caso ANDIS: "¿Por qué quedarse con el 3%?"

El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)

Milei admite desaceleración económica: culpa al kirchnerismo

El presidente Javier Milei reconoció una fuerte caída de la actividad económica argentina en los últimos meses. En una entrevista con Antonio Laje por A24, atribuyó la desaceleración a "ataques" del kirchnerismo desde el Congreso

Milei enfrenta su peor índice de confianza a 26 días de las elecciones de Octubre

La administración presidencial atraviesa una encrucijada crítica en las semanas finales antes de los comicios legislativos, con múltiples indicadores señalando un deterioro en la percepción ciudadana y crecientes obstáculos para consolidar mayorías parlamentarias

Milei enfrenta votaciones críticas en el Congreso: Universidades, Garraham y Limitaciones a DNU

El escenario parlamentario representa uno de los frentes más complejos para la administración presidencial en las jornadas previas a los comicios legislativos de octubre