Política 13News-Política 18/06/2025

¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?

El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad

El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad. La resolución judicial establece un régimen específico de condiciones que la expresidenta deberá cumplir en su departamento ubicado en la calle San José 1111 del barrio porteño de Constitución.

La determinación judicial elimina la obligación previa de presentarse periódicamente en los tribunales de Comodoro Py, modificando sustancialmente las condiciones originales de la sentencia. En su lugar, el tribunal implementó un sistema de control mediante dispositivo electrónico y supervisión permanente que garantizará el cumplimiento efectivo de la medida restrictiva de libertad.

El inmueble donde se ejecutará la detención domiciliaria corresponde al segundo piso, departamento D, del edificio mencionado, lugar donde la exmandataria reside desde 2022. El traslado a esta dirección se produjo como consecuencia del atentado que sufrió en las proximidades de su anterior domicilio, circunstancia que motivó el cambio de residencia por razones de seguridad personal.

Guerra Israel-Irán eleva precio del petróleo a US$76: impacto en nafta argentina

La resolución incorpora disposiciones precisas respecto al régimen de visitas, estableciendo categorías diferenciadas según el vínculo con la condenada. Los integrantes del núcleo familiar directo, personal médico autorizado, representantes legales y efectivos de seguridad asignados podrán acceder libremente al domicilio sin requerir autorización judicial previa. Esta categorización deberá formalizarse mediante la presentación de un listado completo en un plazo máximo de 48 horas hábiles.

Cualquier persona ajena a este grupo primario necesitará solicitar permiso específico al tribunal, justificando adecuadamente los motivos que fundamenten su ingreso al inmueble. Esta medida busca controlar el flujo de visitantes y mantener registros precisos de quienes acceden al lugar donde se cumple la detención.

El control tecnológico se materializa mediante la instalación obligatoria de una tobillera electrónica, dispositivo que será colocado por la Dirección de Asistencia a Personas Bajo Vigilancia Electrónica, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación. Este sistema permitirá verificar permanentemente que la condenada permanezca dentro del perímetro autorizado sin posibilidad de elusión.

Khamenei advierte daños irreparables si EEUU interviene en guerra Israel-Irán

Las salidas del domicilio quedan terminantemente prohibidas, excepto en situaciones de fuerza mayor que deberán ser debidamente acreditadas ante las autoridades judiciales. Cualquier desplazamiento, independientemente de su naturaleza o duración, requerirá autorización previa del tribunal, eliminando cualquier posibilidad de movimiento autónomo.

La resolución incluye cláusulas específicas destinadas a preservar la convivencia vecinal y evitar alteraciones del orden público. La expresidenta deberá abstenerse de realizar conductas que generen molestias o perturben la tranquilidad del entorno, manteniendo relaciones armónicas con los residentes de la zona circundante.

Respecto al uso de espacios exteriores dentro del inmueble, el tribunal no estableció restricciones específicas para la utilización del balcón, siempre que esta actividad no provoque disturbios ni afecte la paz de los vecinos. Esta disposición permite cierta flexibilidad en el aprovechamiento de los espacios disponibles dentro de los límites del departamento.

Las comunicaciones digitales permanecen sin limitaciones expresas, habilitando el uso irrestricto de redes sociales, internet y transmisiones en vivo. La ausencia de restricciones en este ámbito permite mantener la actividad política y comunicacional, siempre que no se infrinjan otras normas de conducta establecidas en la resolución.

El Peronismo unificado marcha a Plaza de Mayo tras condena a Cristina Kirchner

La supervisión del cumplimiento corresponderá a la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal, organismo que deberá elevar informes trimestrales evaluando el nivel de acatamiento de las condiciones impuestas. Estos reportes periódicos permitirán al tribunal monitorear la evolución del régimen y detectar eventuales incumplimientos.

El estudio socioambiental realizado previo a la concesión de la medida reveló aspectos significativos sobre la situación personal de la condenada. La investigación determinó que la expresidenta, de 72 años, reside sola en el departamento desde su mudanza motivada por el atentado sufrido. El inmueble, de propiedad familiar, se encuentra en zona urbana de fácil accesibilidad, presenta buen estado de conservación y cuenta con todos los servicios básicos necesarios.

La situación económica de Cristina Kirchner experimentó modificaciones sustanciales desde noviembre de 2024, cuando el gobierno de Javier Milei suspendió el pago de su jubilación de privilegio y la pensión correspondiente a Néstor Kirchner. La Resolución 1092/2024 de ANSES fundamentó esta decisión en la incompatibilidad jurídica de mantener asignaciones para quien cometió delitos en ejercicio de función pública.

El monto suspendido asciende a 21.827.624 pesos mensuales, recursos que la expresidenta ya no percibe pese a los recursos legales interpuestos por sus representantes. La confirmación de la sentencia por parte de la Corte Suprema podría consolidar definitivamente esta situación, impidiendo la recuperación futura de estos beneficios previsionales.

Las fuentes de ingresos adicionales también se encuentran comprometidas debido a los embargos judiciales que afectan a las sociedades familiares Hotesur y Los Sauces, propietarias respectivamente del Hotel Alto Calafate y otros emprendimientos adquiridos en 2008 y 2006. Estas restricciones impiden el acceso a las rentas generadas por dichos inmuebles, limitando significativamente las opciones económicas disponibles.

Según consta en el informe judicial, la expresidenta solventa actualmente sus gastos mediante ahorros acumulados, manteniéndose al margen del sistema previsional mientras tramita judicialmente la restitución de sus beneficios ante ANSES. Esta situación refleja una dependencia exclusiva de recursos propios para afrontar los gastos cotidianos.

Guerra Israel-Irán: ¿A cuanto puede llegar el precio del Petróleo?

El aspecto sanitario presenta un panorama favorable, ya que goza de buen estado general de salud, mantiene cobertura médica vigente y realiza controles periódicos regulares. Esta condición facilita el cumplimiento de la detención domiciliaria sin requerimientos médicos especiales que pudieran complicar la implementación de la medida.

El entorno familiar se caracteriza por vínculos estrechos con hijos, nietos y hermana, todos con contacto frecuente que contribuye al soporte emocional durante el cumplimiento de la condena. En este contexto, Máximo Kirchner asumirá el rol de fiador en caso de concretarse definitivamente la detención domiciliaria, responsabilizándose por el cumplimiento de las condiciones establecidas.

La evaluación final del estudio socioambiental concluyó que la vivienda resulta apta para el cumplimiento de la detención domiciliaria, sin observaciones negativas respecto al entorno, condiciones habitacionales ni aspectos personales o familiares que pudieran obstaculizar la medida.

Te puede interesar

Senado intentará revertir el veto a la distribución de los ATN a las provincias. ¿Otro golpe al gobierno?

La Cámara Alta iniciará una nueva confrontación institucional contra las decisiones del Poder Ejecutivo al programar para este jueves 18 de septiembre, a partir de las 11 horas, el tratamiento para revertir el veto presidencial sobre la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional

Milei absorbe derrota legislativa con estrategia electoral

La administración nacional enfrenta un nuevo revés parlamentario que ha puesto en evidencia las limitaciones de su capacidad de negociación con el Congreso, mientras desarrolla una estrategia de contención temporal que apuesta a una recomposición electoral para revertir estas decisiones después de diciembre

Gobierno permitirá la marcha universitaria, de esta tarde, sin aplicar el Protocolo Anti Piquetes

La administración nacional ha decidido adoptar una estrategia de contención pasiva ante la masiva movilización universitaria programada para este martes, renunciando a la aplicación de protocolos de control que han caracterizado respuestas oficiales anteriores a manifestaciones públicas

Karina Milei, Santiago Caputo y los Trolls: Continúa Crisis interna en el gobierno de Milei

La Casa Rosada argentina experimenta una de sus semanas más turbulentas desde el inicio de la gestión presidencial de Javier Milei

Congreso planifica tumbar vetos de Milei en septiembre

La estrategia opositora para derribar las medidas presidenciales más controvertidas adquiere velocidad y coordina un cronograma que podría materializar una derrota parlamentaria múltiple antes del cierre del mes en curso

Provincias Unidas: gobernadores se reunen y rechazan veto de Milei a ATN ¿Hay lugar para una tercera vía?

Una nueva confrontación política se avecina en Argentina cuando cinco mandatarios provinciales confirman su participación en una cumbre estratégica programada para este viernes en la Sociedad Rural de Río Cuarto, Córdoba

Fractura Libertaria: Santiago Caputo y los Menem Dividen Poder

La administración de Javier Milei atraviesa una crisis interna profunda que amenaza el relanzamiento de la campaña nacional hacia las elecciones legislativas de octubre

"Fuego amigo" y Aliados Desilusionados: Milei Pierde Respaldo tras Derrota en PBA

Las medidas adoptadas por Javier Milei durante las 48 horas posteriores a la catastrófica elección bonaerense generaron un malestar generalizado que trasciende las fronteras partidarias y alcanza sectores fundamentales para la gobernabilidad hasta octubre

PRO evalúa ruptura con LLA tras derrota electoral bonaerense: “Hemos sido estafados por LLA”

La alianza política entre el partido fundado por Mauricio Macri y La Libertad Avanza atraviesa una crisis profunda tras los resultados adversos registrados en territorio bonaerense