Cripto 13News-Cripto 18/07/2025

¿Qué es la "Crypto Week" y como influye en el valor del Bitcoin?

La criptomoneda líder mundial experimenta un momento de euforia sin precedentes, alimentado por la convergencia de factores técnicos excepcionales y desarrollos regulatorios históricos que están redefiniendo el panorama de los activos digitales a nivel global

La criptomoneda líder mundial experimenta un momento de euforia sin precedentes, alimentado por la convergencia de factores técnicos excepcionales y desarrollos regulatorios históricos que están redefiniendo el panorama de los activos digitales a nivel global. El entusiasmo colectivo entre participantes institucionales y particulares alcanza niveles extraordinarios, respaldado por indicadores sólidos que sugieren una trayectoria ascendente sostenida en el mediano plazo.

Los datos proporcionados por Glassnode revelan una dinámica extraordinaria tanto en operaciones tradicionales como en transacciones blockchain que confirman el vigor del movimiento alcista actual. El volumen transaccional inmediato registró un incremento semanal del 46.6%, estableciéndose en 7290 millones de dólares, una cifra que evidencia la participación agresiva de operadores dispuestos a respaldar con capital líquido la escalada de cotizaciones y demostrar confianza en valoraciones superiores para horizontes temporales inmediatos y extendidos.

La Cámara de Representantes estadounidense acaba de sancionar dos iniciativas legislativas fundamentales que prometen transformar radicalmente el ecosistema de monedas virtuales, generando expectativas de mayor claridad jurídica y legitimidad institucional en el mercado financiero más influyente del planeta.

Tasas altas y vuelta de los pasivos remunerados reactivan debate sobre carry trade en Argentina

El analista de mercados financieros Iván Bolé ofrece una perspectiva contundente sobre la trayectoria actual del activo digital: la ausencia de obstáculos significativos caracteriza el escenario presente, exceptuando únicamente una posible corrección inesperada en Wall Street como factor capaz de alterar la dinámica alcista. Los fundamentos intrínsecos y la evolución reciente de precios configuran un panorama "irremediablemente" optimista que resulta particularmente llamativo por su consistencia.

Las proyecciones cuantitativas del especialista sitúan el objetivo inmediato en la zona de 130.000 dólares, considerando que la ausencia de correcciones esperadas hacia finales de junio ha despejado el camino hacia esa meta ambiciosa. Esta estimación implica un crecimiento aproximado del 10% en el horizonte inmediato, fundamentado en la solidez técnica observada.

El volumen delta acumulado emerge como indicador técnico revelador del pulso operativo entre participantes del mercado. Esta métrica experimentó una reversión pronunciada que señala una disminución sustancial en presiones vendedoras mientras sugiere compras agresivas sostenidas. El CVD alcanzó 26 millones de dólares, consolidando expectativas de continuidad en la tendencia ascendente para la criptomoneda principal.

Dólar: ¿1300 pesos es nuevo techo o nuevo piso? Dudas en mercados

En el segmento de contratos futuros, el interés abierto estableció registros históricos con un crecimiento semanal del 8.4% hasta los 41.100 millones de dólares. El analista Enrique Nievas interpreta este fenómeno como evidencia del incremento en actividad especulativa y mayor utilización de apalancamiento financiero por parte de operadores sofisticados.

Estos desarrollos, aunque fundamentalmente positivos para la cotización, introducen mayor sensibilidad ante movimientos bruscos de precios debido a la concentración de posiciones apalancadas. El CVD en contratos perpetuos experimentó una explosión alcista del 547.1% en apenas siete días, alcanzando 620.7 millones de dólares y reflejando presión compradora excepcionalmente agresiva.

Esta métrica revela convicción sólida entre participantes, aunque simultáneamente advierte sobre riesgos potenciales de agotamiento en la demanda que podrían precipitar correcciones temporales. La actividad de direcciones únicas en la red Bitcoin creció 5.5%, llegando a 752.000 usuarios activos, un incremento que tradicionalmente refleja mayor compromiso y adopción entre la base de usuarios.

Inversión en Bitcoin como estrategia de tesorería: ¿cúales son las principales empresas que la realizan?

El crecimiento en actividad se complementa con un aumento del 26.3% en el volumen de transferencias ajustado por entidad, estableciéndose en 9500 millones de dólares y confirmando la vitalidad del ecosistema desde perspectivas tanto especulativas como utilitarias.

La Cámara de Representantes estadounidense sancionó dos proyectos legislativos fundamentales para el ecosistema de activos virtuales durante la denominada "Crypto Week" impulsada por legisladores republicanos con respaldo declarado del presidente Donald Trump. Estas iniciativas representan avances históricos hacia la legitimación institucional de monedas digitales en la economía estadounidense.

La Ley de Claridad del Mercado de Activos Digitales busca establecer definiciones precisas sobre qué activos digitales constituyen valores y cuáles se clasifican como commodities, delimitando competencias entre la Comisión de Valores y la Comisión de Negociación de Futuros respectivamente. Esta normativa considera que monedas altamente descentralizadas como Bitcoin se categorizarán como commodities, estableciendo además fundamentos legales específicos para finanzas descentralizadas y tokenización de activos tangibles.

La Ley GENIUS se concentra en regular emisores de stablecoins como USDT o USDC, obligándolos a mantener reservas auditables, proteger consumidores y facilitar integración con el sistema financiero tradicional. Estas monedas estables buscan mantener paridad con divisas fiduciarias como el dólar estadounidense y representan segmentos cruciales del mercado cripto contemporáneo.

Mercados argentinos en alerta: Vuelta del Carry Trade y el "Service" al modelo después de elecciones de Octubre

Las votaciones reflejaron apoyo bipartidista inesperado: 294 votos favorables contra 134 opositores para la Ley CLARITY, mientras que la GENIUS obtuvo 307 sufragios positivos frente a 122 negativos. Ambas normativas aguardan ahora tramitación en el Senado antes del receso legislativo de agosto, representando oportunidades históricas para establecer marcos regulatorios comprehensivos.

Estas regulaciones buscan instaurar reglas transparentes para operaciones en mercados cripto y reglamentar desarrollo y respaldo de monedas estables. Para la industria, constituyen pasos decisivos hacia legitimidad institucional en el mercado financiero global más significativo, ofreciendo mayor transparencia y reduciendo incertidumbre jurídica que históricamente ha limitado adopción masiva.

La "Crypto Week" continúa con deliberaciones pendientes sobre la Ley Anti-CBDC, iniciativa que impediría a la Reserva Federal emitir un dólar digital y evitar control estatal sobre finanzas ciudadanas. Esta propuesta se ha convertido en el punto más polémico del paquete legislativo, generando debates intensos sobre soberanía monetaria y privacidad financiera.

Washington ha ingresado definitivamente al debate cripto, y los resultados finales podrían rediseñar completamente el panorama global de regulación para activos digitales. La convergencia de desarrollos técnicos favorables con avances regulatorios históricos configura un escenario excepcional que podría catalizar la próxima fase de adopción masiva para Bitcoin y el ecosistema cripto en general.

Te puede interesar

Inversión en Bitcoin como estrategia de tesorería: ¿cúales son las principales empresas que la realizan?

La revolución financiera digital ha trascendido las fronteras especulativas para consolidarse como estrategia corporativa legítima

Ballenas Bitcoin prueban liquidez en máximo histórico

El ecosistema de criptomonedas enfrenta una prueba crucial de madurez después de que Bitcoin estableciera un récord histórico superior a los 123,000 dólares durante la primera semana de julio

Bitcoin conquista nuevo máximo histórico de 123.000 dólares

La principal criptomoneda del ecosistema digital experimentó una jornada extraordinaria al registrar ganancias del 3% que la impulsaron hacia territorios inexplorados, estableciendo un nuevo récord de valoración en 123.000 dólares durante las operaciones del lunes

La Institucionalización Acelerada del Bitcoin: Reflexiones sobre la Transformación del Sistema Financiero

El ascenso meteórico del iShares Bitcoin Trust de BlackRock hacia los 80 mil millones de dólares en activos bajo gestión representa mucho más que un simple hito financiero

Elon Musk vs Trump: Bitcoin contra crisis de deuda nacional

El magnate tecnológico Elon Musk ha intensificado su confrontación pública con la administración Trump, centrando sus críticas en la gestión fiscal estadounidense y proponiendo alternativas digitales como respuesta al creciente déficit nacional

Bloomberg muestra Bitcoin en millones: alza del precio dispara predicciones

La plataforma financiera más influyente del mundo institucionalizó definitivamente la criptomoneda líder cuando modificó su sistema de visualización para expresar las cotizaciones en millones de dólares, marcando un hito psicológico que coincide con proyecciones extraordinariamente optimistas sobre su valuación futura

Bitcoin alcanza máximos y el Dólar se estabiliza tras amenazas arancelarias de Trump

Los mercados financieros internacionales mostraron una respuesta moderada durante la jornada del jueves ante las más recientes declaraciones proteccionistas del presidente estadounidense Donald Trump, con la divisa norteamericana recuperando estabilidad después de registrar una significativa corrección desde sus niveles más elevados en dos semanas

Strategy lidera compras corporativas de Bitcoin por u$d 4.2 mil MM

La fiebre corporativa por Bitcoin alcanzó niveles extraordinarios durante las últimas jornadas, con múltiples empresas públicas anunciando adquisiciones millonarias que superan significativamente los volúmenes de inversión registrados en períodos anteriores

Bitcoin impulsa nueva estrategia corporativa según análisis de Lyn Alden

La adopción corporativa de Bitcoin como reserva de valor ha experimentado una expansión notable durante 2025, generando un crecimiento paralelo en el mercado de valores y instrumentos de deuda vinculados a la criptomoneda líder