Mondino acusa a Milei de corrupto o poco inteligente por caso LIBRA
La excanciller argentina Diana Mondino reapareció en los medios internacionales con declaraciones explosivas contra el presidente Javier Milei
La excanciller argentina Diana Mondino reapareció en los medios internacionales con declaraciones explosivas contra el presidente Javier Milei. Durante una entrevista con la cadena Al Jazeera, la exfuncionaria cuestionó severamente las decisiones del mandatario respecto al polémico respaldo público que otorgó a la criptomoneda $LIBRA, actualmente bajo investigación judicial por presunto fraude.
Las declaraciones de Mondino generaron inmediato revuelo al plantear una disyuntiva tajante sobre las motivaciones presidenciales. Según la exministra de Relaciones Exteriores, el comportamiento de Milei en este escándalo financiero solo admite dos explicaciones posibles: falta de capacidad intelectual para evaluar la situación o participación corrupta en el esquema fraudulento.
La contundencia de sus palabras sorprendió incluso al experimentado periodista de Al Jazeera, quien solicitó aclaración sobre cuál de las dos opciones consideraba más probable. Sin embargo, Mondino evitó comprometerse con una respuesta definitiva, limitándose a devolver la decisión al entrevistador y la audiencia.
Este intercambio televisivo marca el regreso mediático de quien fuera desplazada del gabinete presidencial tras el controvertido voto argentino en Naciones Unidas contra el embargo a Cuba. Su reaparición coincide con el momento más crítico de la investigación judicial sobre $LIBRA, donde surgen nuevas complicaciones que profundizan el misterio detrás del esquema que perjudicó a miles de ahorristas argentinos.
La investigación liderada por el fiscal federal Eduardo Taiano ha revelado datos inquietantes sobre Julian Peh, supuesto CEO de Kip Protocol, empresa responsable del lanzamiento de la controvertida criptomoneda. Las gestiones judiciales para obtener información sobre este personaje han resultado infructuosas, agregando elementos de suspenso a un caso que ya concentra la atención pública.
Interpol Singapur respondió oficialmente al requerimiento de la justicia argentina confirmando la ausencia total de antecedentes o registros vinculados con Julian Peh en territorio singapurense. Esta respuesta negativa intensifica las dudas sobre la identidad real del empresario y su paradero actual, elementos cruciales para el desarrollo de la causa.
Los registros migratorios argentinos tampoco contienen evidencia del ingreso o salida de Peh del país, pese a que los expedientes judiciales indican que el empresario habría visitado Argentina en octubre pasado y mantenido reuniones directas con el presidente Milei. Esta ausencia documental motivó las gestiones internacionales de colaboración que han resultado estériles hasta el momento.
El 14 de febrero pasado, Milei utilizó sus redes sociales para promocionar públicamente $LIBRA, decisión que posteriormente desencadenaría múltiples denuncias judiciales cuando se confirmó la naturaleza fraudulenta del proyecto. La promoción presidencial otorgó credibilidad inicial al esquema, factor que habría contribuido significativamente al perjuicio económico sufrido por los inversores.
Durante la entrevista, Mondino también abordó otros aspectos controversiales de la gestión presidencial, incluyendo las peculiares consultas que Milei realiza a sus mascotas fallecidas como parte de su proceso de toma de decisiones. El periodista cuestionó irónicamente la existencia de otros líderes mundiales que adopten prácticas similares, obteniendo una respuesta evasiva de la exfuncionaria.
La conversación derivó hacia las declaraciones previas del economista Carlos Rodríguez, exasesor de campaña presidencial, quien había renunciado al Consejo de Asesores alegando evidencias del desequilibrio mental del mandatario. Consultada sobre la estabilidad psicológica de Milei, Mondino nuevamente evitó pronunciarse directamente, aunque expresó confianza en el criterio de Rodríguez.
El caso $LIBRA representa uno de los escándalos más significativos del gobierno libertario, especialmente por la participación directa del presidente en la promoción del proyecto fraudulento. La investigación judicial continúa explorando las conexiones entre el entorno presidencial y los responsables del esquema, mientras la figura de Julian Peh permanece envuelta en misterio.
Las declaraciones de Mondino agregan presión política al gobierno en un momento delicado, cuando diversas encuestas muestran cambios en la percepción ciudadana sobre la gestión presidencial. Su reaparición mediática a través de un canal internacional sugiere una estrategia calculada para maximizar el impacto de sus críticas.
El desarrollo de la investigación judicial será determinante para establecer las responsabilidades en este caso que combina elementos de fraude financiero, promoción gubernamental irresponsable y posibles conexiones internacionales. La ausencia de rastros documentales sobre Julian Peh plantea interrogantes sobre la sofisticación del esquema y la participación de terceros en su diseño.
La respuesta del gobierno a estas acusaciones será crucial para la estabilidad política del ejecutivo, especialmente considerando que provienen de una exfuncionaria con conocimiento directo de la gestión interna. Las próximas semanas determinarán si este escándalo evoluciona hacia consecuencias más severas para la administración Milei o si logra contener el impacto mediante estrategias de comunicación política.
Te puede interesar
Milei en Estados Unidos: Agenda Completa de su Gira por Miami, New York y Bolivia
El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York
Causa Cuadernos: Arranca el Megajuicio por Corrupción contra Cristina Kirchner y 125 Imputados
El Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia argentina reciente. La denominada Causa Cuadernos involucra a 126 personas, entre funcionarios kirchneristas y empresarios, acusados de integrar una red de sobornos millonarios en obra pública que operó durante más de una década
Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso
El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior
Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan
El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica
Milei se asegura el tercio en Diputados ¿Alcanza para impulsar reformas económicas?
La fuga de diputados bullrichistas y la designación de Santilli como ministro garantizan 87 bancas propias a La Libertad Avanza desde diciembre
Milei reunió a su nuevo gabinete tras cambios estructurales: Adorni, Santilli y Quirno debutaron en Casa Rosada
El presidente Javier Milei encabezó este domingo la primera reunión con su gabinete reformado. Manuel Adorni asumió como jefe de Gabinete, Diego Santilli en Interior y Pablo Quirno en Cancillería. El encuentro duró una hora cuarenta y definió prioridades legislativas para el segundo tramo de gestión
Santilli en Interior: Cómo Milei Equilibró el Poder Entre Karina y Santiago Caputo Tras 48 Horas de Tensión en el Gabinete
La designación del diputado del PRO resolvió la última incógnita sobre la estructura del nuevo gobierno. El presidente preservó el triángulo de hierro mientras fortaleció la influencia de su hermana en la gestión
Diego Santilli es el Nuevo Ministro del Interior: Milei Abre la Puerta al PRO Tras Tensión con Macri
El presidente designó al diputado macrista para gestionar las relaciones con gobernadores y el Congreso, señalando el primer gesto concreto de alianza con el partido amarillo después de días de crisis en el gabinete
El peligro del triunfo: Francos Renuncia, Adorni Asume, internas al rojo vivo y Macri, una vez más, frustrado
La reestructuración del Ejecutivo expone disputas internas entre Karina Milei, Santiago Caputo y el sector Menem, mientras Macri abandona Olivos frustrado y el peronismo intensifica su guerra interna