La Realidad, lo más increíble que tenemos

Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"

Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado

Política30/09/2025 13News-Política

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado. El periodista dijo en Carnaval Stream que si el candidato de La Libertad Avanza no aclara el vínculo en los próximos días, debería bajar su candidatura a diputado nacional. Fantino pidió que Espert hable "en terreno neutral" y no con periodistas afines. El caso complica la campaña oficialista a menos de un mes de las elecciones del 26 de octubre.

El ultimátum de Fantino a Espert
Fantino estableció un plazo perentorio para que el economista brinde explicaciones públicas. El conductor de Carnaval Stream considera insuficientes las breves declaraciones que Espert dio en TN sobre el caso.

"Si el tipo va en las próximas horas, mañana, pasado, y da una nota en terreno neutral, si pasa ese desafío de hablar 25, 30, 40 minutos y dice 'acá tengo los papeles', si no lo hace en los próximos días, para mí game over", advirtió el periodista.

Fantino enfatizó que Espert debe presentar documentación que respalde su versión. "Lo conocí así, me subí al avión por tal cosa", ejemplificó sobre las explicaciones que el candidato debería dar públicamente.

El conductor tiene un vínculo directo con el caso. Su socio Sergio "Tronco" Figliuolo integra la lista que encabeza Espert como candidato a diputado nacional por Buenos Aires.

cotizacion-1Dólar y bandas cambiarias: gobierno acepta subida al techo de $1.500

La sugerencia de dar un paso al costado
El periodista no pidió la renuncia inmediata de Espert pero sugirió un gesto político si no puede aclarar el escándalo. Fantino planteó que el economista debería priorizar el proyecto libertario sobre su candidatura personal.

"Él debería tener un gesto patriótico para el proyecto y no debería ser candidato", expresó Fantino. Aclaró que no exige una renuncia preventiva sino explicaciones contundentes primero.

Condiciones planteadas por Fantino: • Explicaciones en medio neutral, no amigo • Duración mínima: 25-40 minutos • Presentación de documentación respaldatoria • Plazo máximo: esta semana • Si no explica: bajarse "por grandeza personal"

El conductor cuestionó directamente la trazabilidad del dinero. "¿Está certificado que entró la plata a las arcas de Espert?", preguntó retóricamente durante su programa.

Karina-Milei-1024x574Milei defiende a Karina por caso ANDIS: "¿Por qué quedarse con el 3%?"

El núcleo del escándalo: USD 200.000 y Fred Machado
La controversia gira en torno a un pago de USD 200.000 que Espert habría recibido de Fred Machado. La justicia estadounidense investiga a Machado por presunto narcotráfico en un juicio en Texas.

Fantino señaló el problema central de la acusación. "Si vos confirmás que los 200 mil dólares la justicia norteamericana tiene el derrotero a las cuentas de Espert, game over", insistió el periodista.

El conductor planteó la pregunta que el candidato debería responder. "Cómo explicás si te entraron 200 lucas de la cuenta de Machado", cuestionó sin obtener respuesta pública clara hasta el momento.

La defensa de Espert se limitó a declaraciones breves en medios afines. Esta estrategia no satisface a Fantino, quien reclama una explicación extensa y documentada.

Milei-1Milei admite desaceleración económica: culpa al kirchnerismo

El difícil momento de Espert
Fantino reveló información sobre la situación personal del economista. "Es difícil" defender a Espert en estas circunstancias, admitió el conductor durante su programa.

El periodista mencionó que el candidato atraviesa un mal momento "a nivel personal y familiar". No especificó detalles pero utilizó esta información para contextualizar la situación del economista.

📊 Golpes a la campaña de Espert: • Escándalo por USD 200.000 de Fred Machado • Vínculo con Diego Spagnuolo (ex ANDIS) • Cuestionamientos internos en LLA • Imposibilidad de continuar campaña normal • Presión mediática creciente

La candidatura de Espert ya venía golpeada por su relación con Diego Spagnuolo. El ex titular de ANDIS quedó envuelto en el escándalo de presuntas coimas que salpica a Karina Milei.

Según Fantino, si Espert no puede explicar el caso, La Libertad Avanza "se estaría haciendo un favor" con la información que sale a la luz. Esta afirmación sugiere que el costo político de mantener la candidatura superaría los beneficios.

th?id=OVFTMilei enfrenta su peor índice de confianza a 26 días de las elecciones de Octubre

El respaldo tibio de Milei
El presidente Javier Milei salió a respaldar a Espert este martes tras el estallido del escándalo. Calificó el juicio narco en Texas como "un chimento de peluquería" restando importancia a las acusaciones.

Sin embargo, el apoyo presidencial no acalló los cuestionamientos. Incluso dentro del oficialismo comienzan a surgir voces que cuestionan la conveniencia de mantener a Espert como candidato.

La defensa de Milei contrasta con la gravedad que otros actores políticos y mediáticos atribuyen al caso. El mandatario busca minimizar el impacto electoral del escándalo a menos de un mes de los comicios.

La estrategia oficial enfrenta un dilema. Mantener a Espert puede erosionar votos por el escándalo, pero bajarlo implicaría reconocer debilidad y alimentar narrativas opositoras sobre corrupción.

El impacto electoral del caso
El escándalo complica la estrategia electoral de La Libertad Avanza en Buenos Aires. Espert encabeza la lista de diputados nacionales en el distrito más poblado del país.

c8476ddfe13381ce8a7bbb8a9c9c7e79Deuda externa argentina marca récord histórico de u$s305.000 millones

El economista no está pudiendo seguir con su campaña territorial. Los actos proselitistas y recorridas quedaron suspendidos mientras el caso copa la agenda mediática.

A esto se suma el efecto acumulativo de otros escándalos. El caso ANDIS con Spagnuolo, las acusaciones contra Karina Milei y ahora el vínculo con Machado configuran un combo negativo.

Fantino sugirió que el propio Espert "podría decidir él" dar un paso al costado. Esta salida permitiría al oficialismo controlar el daño y presentarlo como un gesto ético.

 
¿Quién es Fred Machado?

Fred Machado es un empresario investigado por la justicia estadounidense en Texas por presunto narcotráfico. Habría realizado transferencias por USD 200.000 a José Luis Espert según documentación judicial. El caso forma parte de una causa más amplia sobre tráfico de drogas que se tramita en cortes federales de Estados Unidos. Espert reconoció conocer a Machado y haber viajado en su avión, pero niega haber tenido conocimiento de actividades ilícitas.

¿Qué debe explicar Espert según Fantino?

Fantino exige que el candidato explique públicamente: 1) el origen y destino de los USD 200.000, 2) la naturaleza de su relación con Fred Machado, 3) el motivo por el cual viajó en el avión del empresario, 4) si efectivamente ingresó dinero a sus cuentas personales o empresariales. El periodista reclama que estas explicaciones se den en medios neutrales con documentación respaldatoria, no en entrevistas con periodistas afines al oficialismo.

Últimas noticias
Te puede interesar
benjamin-netanyahu-reconoce-por-primera-vez-que-israel-estuvo-detras-de-los-ataques-en-libano_f756

Milei cierra gira en EEUU con Netanyahu y aval del FMI

13News-Política
Política25/09/2025

La misión presidencial argentina en territorio estadounidense alcanzó su etapa final con una agenda diplomática que consolidó los logros financieros obtenidos durante la semana. Javier Milei programó encuentros de alto nivel para el cierre de su estadía neoyorquina

Lo más visto
cepo-cambiario-argentina-bitcoin

Nueva restricción cambiaria amplía brecha y genera tensión

13News-Economía
Economía29/09/2025

El Banco Central de la República Argentina reactivó el viernes pasado las restricciones que impiden a quienes adquieren divisas en el mercado oficial posteriormente comercializarlas en los segmentos financieros conocidos como MEP y contado con liquidación

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email