"No me bajo nada": Milei ratifica candidatura de Espert y la campaña entra en crisis ¿Otro tiro en el pié?
José Luis Espert confirmó que mantiene su postulación como candidato a diputado de La Libertad Avanza en Buenos Aires. "No me bajo nada", tuiteó tras reunirse con el presidente Javier Milei en la quinta presidencial
José Luis Espert confirmó que mantiene su postulación como candidato a diputado de La Libertad Avanza en Buenos Aires. "No me bajo nada", tuiteó tras reunirse con el presidente Javier Milei en la quinta presidencial. El mandatario respaldó públicamente el mensaje en la misma red social.
La ratificación despejó rumores sobre un posible paso al costado del economista tras explicaciones insuficientes sobre su vínculo con Fred Machado, empresario detenido acusado de narcotráfico por Estados Unidos.
Registros bancarios confirman transferencia de u$s200.000
Documentos del Bank of America confirmaron transferencias por u$s200.000 a Espert de parte de empresas vinculadas a Machado. El registro bancario corresponde al 22 de enero de 2020 y antecede al proceso judicial que derivó en pedido de arresto contra Machado por la Justicia estadounidense.
El documento menciona con nombre y apellido completo al diputado José Luis Espert e indica el monto exacto. Se acompaña con el código N28FM, matrícula del avión que Machado prestó al economista libertario durante la campaña presidencial 2019.
Espert admite servicios profesionales para empresa vinculada
El diputado afirmó que son "asuntos de la actividad privada" y que "no se trató de un pago del señor Machado sino de una empresa que solicitaba mis servicios profesionales". Reconoció que la firma está "vinculada" a Machado. La empresa conforma el entramado societario del acusado por Estados Unidos.
Espert explicó que Fred Machado le propuso presentar su libro La sociedad cómplice en Viedma, ciudad natal del empresario. "Ofreció llevarme en su avión, acepté y se lo agradecí públicamente. Ese mismo año decidí involucrarme en política y me postulé como candidato presidencial. Nunca había participado de una elección y no tenía ni idea de cómo era el detrás de la escena de la política", justificó.
Defensa inicial contradictoria genera mayor presión
Durante entrevista en A24, Espert reconoció públicamente haber viajado en aeronaves de Machado en más de una oportunidad. También admitió haber recibido camioneta prestada para el mismo fin. "Me subí a los aviones que ellos me proveían y a las camionetas que me proveían. ¿Vos sabés si el taxi en el que viajaste tuvo un accidente antes? En campaña es así", se defendió.
Sin embargo, ante repregunta sobre la transferencia de dinero, evitó referirse directamente: "Un papel, de una supuesta contabilidad paralela, de una causa que hay en Estados Unidos... pero por favor, ¿de qué estamos hablando?". Se declaró víctima de "operación" impulsada por Juan Grabois, quien lo denunció en tribunales de San Isidro.
Expediente estadounidense documenta operaciones
La documentación forma parte del expediente 4:20-cr-00212-ALM-BD conocido como "USA v. Mercer-Erwin et al." Tramitó desde 12 de agosto de 2020 ante el juez federal Amos Mazzant, actualmente magistrado principal del Distrito Este de Texas.
Machado está detenido en Viedma desde 2021 por causa que se tramita en Estados Unidos por tráfico trasnacional de drogas, lavado de dinero y crímenes financieros. Es reclamado por la justicia estadounidense.
Causa argentina confirma 35 vuelos en aeronaves de Machado
En causa en curso iniciada en 2021, el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi confirmó que Espert utilizó aeronaves vinculadas a empresas de Machado en al menos 35 ocasiones durante campaña presidencial 2019. Ejemplo específico: vuelo entre Buenos Aires y Puerto Madryn para presentar un libro.
En el marco del expediente 1780, el magistrado realizó medidas de prueba que incluyeron declaraciones testimoniales, entre ellas la de un piloto. La solicitud provino de la fiscal Alejandra Mangano. Las pruebas fueron fundamentales para determinar número real de vuelos utilizados por Espert, contrastando con sus declaraciones públicas iniciales que mencionaban un único viaje. Las letras de patente de la aeronave en cuestión: LV-CBZ.
Oposición presiona por remoción de comisión de Presupuesto
Las revelaciones provocaron arremetida opositora en diferentes frentes. En el Congreso, donde Espert preside la comisión de Presupuesto, varios bloques presionan para apartarlo. Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y Desarrollo y Coherencia solicitaron sesiones para removerlo del cargo y garantizar tratamiento de la ley de presupuesto.
Algunos bloques incluso analizan impulsar la expulsión de Espert de la Cámara de Diputados apelando al artículo 66 de la Constitución. Esta presión parlamentaria ocurre en momento crítico: faltan 23 días para elecciones legislativas del 26 de octubre.
Respaldo presidencial en contexto de crisis electoral
El respaldo público de Milei a la candidatura de Espert ocurre en semana donde el oficialismo acumula múltiples crisis simultáneas. El escándalo se suma a tensión cambiaria que obligó a Caputo viajar urgentemente a Washington, derrotas parlamentarias en el Senado y encuestas desfavorables para La Libertad Avanza.
El caso Espert expone fragilidades del armado electoral libertario y debilidades en comunicación de crisis gubernamental. Especialistas consultados señalan que mantener la candidatura implica riesgo electoral en distrito más poblado del país, donde el impacto sobre votantes de centroderecha podría ser significativo.
La decisión presidencial de sostener a Espert pese a cuestionamientos internos y externos marca una apuesta política en momento delicado. Las próximas tres semanas determinarán el costo electoral de esta estrategia en comicios que definirán capacidad de gobernabilidad hasta 2027.
Te puede interesar
Milei en Santa Fe y Entre Ríos: gira electoral en semana de crisis múltiple
El presidente Javier Milei aterrizó en Santa Fe este sábado para apuntalar candidaturas de La Libertad Avanza. La gira incluye Entre Ríos, donde se reunirá con el gobernador Rogelio Frigerio
Espert candidato: entre el escándalo y la ratificación de Milei
José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo
Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral
La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"
Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado
La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional
Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios
El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas
Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana
El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos