José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo
Espert candidato: entre el escándalo y la ratificación de Milei
José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo
Política03/10/2025 13News-Política

José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo. El candidato a diputado de La Libertad Avanza en Buenos Aires marcha segundo en las encuestas mientras el gobierno intenta controlar el dólar con fuerte pérdida de reservas.


El escándalo que sacude la candidatura libertaria
A menos de un mes de los comicios nacionales, la justicia estadounidense reveló documentos que vinculan a Espert con Fred Machado, acusado de narcotráfico. Los registros del Bank of America confirmaron una transferencia de 200 mil dólares el 22 de enero de 2020 desde un fideicomiso compartido por Machado y Débora Lynn Mercer-Erwin, condenada a 16 años de prisión por delitos relacionados con drogas y lavado de dinero.
Espert admitió haber recibido el pago pero negó que fuera un aporte de campaña. El diputado explicó que la transferencia correspondió a servicios profesionales para la empresa guatemalteca Minas del Pueblo, vinculada a Machado. La defensa del economista señala que el dinero llegó mediante transferencia bancaria legal en Estados Unidos, declarada en Argentina. Sin embargo, el timing del escándalo resulta devastador: surgió justo después de la derrota electoral del 7 de septiembre en Buenos Aires.
La respuesta del oficialismo fue inmediata. Javier Milei canceló actos públicos con Espert y el espacio libertario suspendió eventos de campaña en La Plata. La ministra de Seguridad Patricia Bullrich manifestó públicamente que el gobierno no puede aceptar conductas vinculadas al narcotráfico. El presidente, pese a expresar apoyo al candidato, mantiene distancia estratégica mientras se aclara la situación judicial.
Derrota provincial anticipa escenario adverso
Las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre marcaron un punto de inflexión para las aspiraciones libertarias. Fuerza Patria, el frente peronista, obtuvo 47,28% de los votos contra 33,71% de La Libertad Avanza. La diferencia de casi 14 puntos porcentuales en el principal distrito electoral del país encendió alarmas en Balcarce 50.
La última encuesta de Management & Fit, realizada entre el 22 y 26 de septiembre, confirma la tendencia adversa. Taiana mantiene 34,9% de intención de voto frente a 30% de Espert. El sondeo, realizado sobre 1.101 personas, se completó días antes de que estallara el escándalo Machado, por lo que el impacto total aún no está medido. Los analistas políticos advierten que el caso judicial podría ampliar la brecha en los últimos días de campaña.
El clima electoral también refleja descontento con la gestión presidencial. Según la misma encuesta, 51,2% de los consultados prefiere candidatos que controlen la gestión de Milei, mientras solo 31,8% votaría por quienes la apoyen. La imagen positiva del presidente cayó a 37,4%, su nivel más bajo desde la asunción. Estos indicadores sugieren que Espert no solo carga con su propio escándalo sino con el desgaste del oficialismo.
Ajuste económico y tensión cambiaria marcan el contexto
La situación económica argentina configura el telón de fondo electoral. La inflación se desaceleró a 1,9% mensual en agosto, acumulando 19,5% en lo que va de 2025 y 33,6% interanual. El Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central proyecta 28,2% para todo el año. Los números representan una mejora significativa respecto al 118% de 2024, pero persisten presiones sobre el poder adquisitivo.
El tipo de cambio oficial se mantuvo artificialmente en 1.425 pesos mediante intervenciones masivas del Tesoro. El ministro Luis Caputo vendió entre 300 y 450 millones de dólares diarios el miércoles y jueves previos al estallido del caso Espert, según estimaciones de operadores. Esta "pared" de dólares evitó que la cotización alcanzara el techo de la banda de flotación en 1.481,70 pesos, pero agotó reservas en un momento crítico.
La brecha cambiaria entre el dólar oficial y los paralelos se amplió nuevamente tras la derrota electoral de septiembre. El mercado anticipa un salto cambiario posterior a las elecciones de octubre, independientemente del resultado. Los analistas de Portfolio Personal Inversiones advierten que la intensa demanda de cobertura refleja expectativas de cambio en el esquema cambiario. El equipo de SBS señala que la mirada estará puesta en las reservas y el anuncio de asistencia financiera estadounidense.
El crecimiento económico muestra señales mixtas. El BBVA proyecta expansión de 5,5% para 2025, liderada por energía, minería y agro. Sin embargo, el mercado laboral registró pausa en el primer trimestre. Una familia de cuatro integrantes necesitó 1.160.780 pesos en julio para no caer en la pobreza, 23,5% más interanual. El superávit fiscal primario se mantiene en 1,6% del PIB, pero el margen para nuevos ajustes se agota.
Perspectivas electorales en territorio hostil
Espert debe remontar en Buenos Aires, bastión histórico del peronismo que agrupa casi 40% del padrón nacional. Su candidatura combina discurso duro sobre inseguridad ("cárcel o bala") con respaldo al plan económico libertario. El economista preside la Comisión de Presupuesto y Hacienda en Diputados y busca renovar su banca con apoyo explícito de Milei.
El contexto adverso incluye el escándalo judicial, la derrota previa de septiembre, el desgaste del ajuste económico y la caída de imagen presidencial. La estrategia libertaria apunta a contener pérdidas mientras espera anuncios positivos desde Washington. La reunión Milei-Trump del 14 de octubre y las negociaciones sobre asistencia financiera podrían modificar el escenario de última hora.
Las elecciones del 26 de octubre definirán 127 bancas de diputados y 24 de senadores bajo el nuevo sistema de Boleta Única de Papel. Para La Libertad Avanza, el resultado determinará la capacidad de sostener el rumbo económico en el Congreso. Para Espert, representa una prueba de fuego personal y política en un distrito donde el peronismo nunca perdió terreno fácilmente.
Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos

Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral
La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"
Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado
La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional

Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios
El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas

Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana
El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado

Milei defiende a Karina por caso ANDIS: "¿Por qué quedarse con el 3%?"
El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)
¿Cómo llegará la economía argentina a las elecciones del 26 de Octubre?
La coyuntura económica argentina presenta un panorama de contrastes pronunciados en las semanas previas a los comicios legislativos programados para el 26 de octubre

Milei defiende a Karina por caso ANDIS: "¿Por qué quedarse con el 3%?"
El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)
Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo