Internacional 13News-Internacional 05 de octubre de 2025

Trump advierte "destrucción completa" a Hamas si no cede control de Gaza

El presidente estadounidense presiona al grupo terrorista palestino para liberar rehenes y abandonar el poder en la Franja

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este domingo que Hamas enfrentará una "destrucción completa" si rechaza ceder el control de Gaza. La declaración forma parte de la estrategia estadounidense para terminar el conflicto en el enclave palestino mediante la liberación de rehenes y el cese de hostilidades. Trump confirmó que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu respalda el plan propuesto por Washington.

Netanyahu condiciona avance del plan a liberación total de rehenes
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu estableció una condición clara para continuar con el plan de paz estadounidense. Israel no procederá con ninguna fase adicional hasta que Hamas libere a todos los rehenes, tanto vivos como fallecidos.

"No avanzaremos con ninguno de los artículos del plan hasta que se cumpla la liberación de los secuestrados y sean trasladados a territorio israelí", declaró Netanyahu durante un foro público. La postura israelí endurece las condiciones previas para cualquier negociación sustantiva sobre el futuro de Gaza.

Milei en Santa Fe y Entre Ríos: gira electoral en semana de crisis múltiple

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, intensificó el mensaje con una advertencia directa. Los rehenes serán liberados "de una forma u otra", aseguró Katz durante su visita a un memorial de la guerra de Yom Kipur de 1973.

Rubio: Israel debe detener bombardeos para facilitar liberación
El secretario de Estado estadounidense Marco Rubio planteó una condición logística fundamental para el éxito del plan. Israel debe suspender los bombardeos en Gaza para permitir la liberación segura de los rehenes por parte de Hamas.

"Los israelíes y todos reconocen que no se pueden liberar rehenes en medio de bombardeos", afirmó Rubio en el programa "Face the Nation" de CBS News. El jefe de la diplomacia norteamericana enfatizó que "no puede haber una guerra en curso durante este proceso".

Rubio identificó varios desafíos en las negociaciones. Existen "retos logísticos" inmediatos para facilitar el intercambio de prisioneros, según declaró en NBC. Los objetivos a largo plazo, como la administración futura del territorio y la desmilitarización de grupos armados, representan obstáculos aún mayores.

Datos clave del plan de paz
Elementos principales de la propuesta estadounidense:

Cese inmediato de hostilidades en Gaza
Liberación de todos los rehenes israelíes
Intercambio por palestinos en prisiones israelíes
Hamas debe abandonar el control de Gaza
Proceso gradual de desmilitarización del enclave
Posiciones de los actores principales:

Trump: Amenaza con destrucción total si Hamas rechaza el plan
Netanyahu: Condiciona avances a liberación completa de rehenes
Rubio: Exige suspensión de bombardeos israelíes
Hamas: Acepta liberar rehenes con alto el fuego simultáneo
Negociaciones en Sharm El-Sheikh: expectativas y obstáculos
Delegaciones de Israel y Hamas tenían programado reunirse en la ciudad egipcia de Sharm El-Sheikh. Las conversaciones buscan operacionalizar el plan estadounidense tras la respuesta favorable inicial del grupo terrorista palestino.

"No me bajo nada": Milei ratifica candidatura de Espert y la campaña entra en crisis ¿Otro tiro en el pié?

Hamas ha declarado su disposición a liberar a todos los rehenes. Sin embargo, el grupo exige que el intercambio incluya simultáneamente un alto el fuego permanente y una retirada parcial del Ejército israelí de posiciones actuales en el enclave, particularmente alrededor de la Ciudad de Gaza.

La brecha entre las posiciones israelí y palestina complica el panorama. Israel rechaza cualquier retirada militar antes de la liberación completa de rehenes, mientras Hamas condiciona cada paso a avances israelíes paralelos.

Desafíos estructurales para la paz en Gaza
Marco Rubio reconoció que la implementación del plan requiere tiempo considerable. "No se puede establecer una estructura gubernamental en Gaza que no sea Hamas en tres días", explicó el secretario de Estado estadounidense.

Los objetivos a largo plazo presentan complejidades mayores que el intercambio inmediato de prisioneros. La desmilitarización de grupos armados, el establecimiento de una nueva autoridad administrativa y la reconstrucción del territorio devastado requieren consensos políticos profundos.

Caputo en Washington: dos esquemas compiten para garantizar pago de bonos

Netanyahu expresó expectativas sobre la posible liberación de algunos rehenes en los próximos días. La declaración sugiere avances en canales diplomáticos no públicos, aunque el primer ministro mantiene su línea de condiciones estrictas.

Contexto: más de un año de conflicto
El conflicto actual en Gaza comenzó tras los ataques de Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023. La guerra ha dejado miles de víctimas civiles palestinas y decenas de rehenes israelíes en manos del grupo terrorista.

Trump confirmó que Netanyahu "Bibi" respalda tanto el cese de bombardeos como la visión estadounidense más amplia para Gaza. La coordinación entre Washington y Tel Aviv resulta esencial para la viabilidad del plan propuesto.

El presidente estadounidense declaró a CNN que espera conocer pronto la disposición definitiva de Hamas para comprometerse con la paz. El tono de sus declaraciones combina presión diplomática con amenazas de acción militar decisiva.

Prospectiva: semanas cruciales para el futuro de Gaza
Las próximas semanas determinarán la viabilidad del plan estadounidense. El éxito depende de que Hamas acepte ceder el control del territorio y que Israel suspenda operaciones militares durante el proceso de liberación.

Los desafíos logísticos y políticos superan los aspectos meramente humanitarios del intercambio. La reconstrucción de Gaza y el establecimiento de una nueva gobernanza requieren compromisos de actores regionales como Egipto, Jordania y los países del Golfo.

La comunidad internacional observa con cautela. El fracaso de negociaciones previas genera escepticismo sobre las posibilidades reales de un acuerdo duradero que termine con años de violencia recurrente en el enclave palestino.

 
Palabras clave: Trump, Hamas, Gaza, rehenes, Netanyahu, Israel, Marco Rubio, alto el fuego, negociaciones paz, conflicto palestino-israelí

Te puede interesar

Trump rompe consenso histórico del G20: rechaza comunicado final de Sudáfrica mientras Argentina enfrenta dilema diplomático

Estados Unidos notificó formalmente que no respaldará declaración de cumbre en Johannesburgo. Sería primera vez en historia del G20 que concluye sin documento consensuado. Canciller Quirno debe definir posición argentina in situ tras ausencia de Milei por acompañar a Trump

Balotaje en Chile 2025: Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la presidencia el 14 de diciembre

La candidata oficialista comunista y el líder republicano definirán el próximo gobierno chileno tras primera vuelta electoral. Franco Parisi sorprende con 18,84% y se convierte en factor clave para segunda ronda. Evelyn Matthei queda eliminada pese a liderar encuestas durante meses

EEUU levanta el cierre de gobierno tras 40 días: qué acuerdo alcanzaron demócratas y republicanos

Después de 40 días de shutdown, el Senado estadounidense alcanzó un acuerdo preliminar para poner fin al cierre de gobierno más largo de la historia del país. Los senadores demócratas Angus King, Jeanne Shaheen y Maggie Hassan lideraron las negociaciones con los republicanos

Zohran Mamdani: Primer Alcalde Musulmán de Nueva York Desafía a Trump con Victoria Histórica

El legislador progresista de 34 años obtuvo 50,4% de los votos y promete convertir a la ciudad en "luz contra la oscuridad política" del presidente republicano

Trump y Xi Pactan Reducción Arancelaria y Acuerdo sobre Tierras Raras en Cumbre Histórica de Corea

El presidente estadounidense Donald Trump y el líder chino Xi Jinping alcanzaron acuerdos significativos en materia comercial durante su encuentro en Busan, Corea del Sur

Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas

El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij