La Libertad Avanza pedirá reimprimir todas las boletas en Buenos Aires tras la baja de Espert
El oficialismo busca posicionar a Diego Santilli como primer candidato en la provincia más grande del país. La reimpresión de boletas costaría más de 10 millones de dólares
La candidatura de José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires cayó en menos de 24 horas. El apoderado nacional de La Libertad Avanza, Santiago Viola, presentará hoy la baja formal ante el juez Alejo Ramos Padilla. Junto con esa presentación, el partido oficialista solicitará la reimpresión total de las Boletas Únicas de Papel (BUP) y que Diego Santilli encabece la lista. La decisión desata un debate jurídico sobre plazos electorales y paridad de género.
Reimpresión de boletas: costo millonario y plazos ajustados
Fuentes partidarias confirmaron que La Libertad Avanza pedirá reimprimir todas las boletas, no solo las faltantes. Según datos de la logística electoral, el 80% de las BUP ya está impreso, superando las estimaciones iniciales del 50%. El costo total de la reimpresión se estima en más de 10 millones de dólares.
Los responsables legales del partido sostienen que el Ministerio del Interior debe cubrir estos gastos extraordinarios. "La responsabilidad financiera debe venir del Ministerio del Interior", afirmaron fuentes oficiales. Lisandro Catalán, titular de esa cartera, responde al jefe de Gabinete Guillermo Francos, quien respaldó públicamente la reimpresión.
Obstáculos legales y temporales
El Código Nacional Electoral establece un plazo de 60 días de antelación para impugnar el diseño de las boletas. La audiencia de confirmación se realizó el 1 de septiembre con el visto bueno de La Libertad Avanza. Además, boletas ya están distribuyéndose en todo el país.
El juzgado de Ramos Padilla podría considerar que no hay tiempo suficiente para el trámite. Cualquier decisión favorable al oficialismo requeriría apelaciones en instancias superiores, extendiendo aún más los plazos.
Santilli vs. Reichardt: batalla por el primer lugar
El debate jurídico más intenso se centra en quién debe encabezar la lista tras la baja de Espert. La Libertad Avanza busca que Diego Santilli, actualmente tercer candidato, pase al primer puesto. Esto evitaría que Karen Reichardt, segunda en la nómina, quede como cabeza de lista.
El argumento del Gobierno se basa en:
Artículo 7 del Decreto Reglamentario 171/2019
Reemplazo "varón por varón" cuando un candidato oficializado se incapacita
Interpretación de que debe mantenerse el mismo género en la sustitución
Los cuestionamientos opositores señalan:
El decreto no modificaría la paridad de género en el primer lugar
Antecedentes jurisprudenciales apoyan el corrimiento natural de la lista
Cambiar a Santilli requeriría mover toda la lista completa
Precedentes contradictorios
El caso de Silvia Lospennato reemplazando a Fernando Niembro en 2015 no aplicaría, ya que el decreto actual es de 2019. El antecedente de Lucila Crexell, quien asumió como senadora tras el fallecimiento del primer candidato, corresponde a listas con dos titulares únicamente.
Malena Galmarini, extitular de AYSA, anunció que presentará un escrito ante la Cámara Electoral solicitando que Reichardt encabece. "No aplica género por género en el primer lugar porque no modifica la paridad de la lista", argumentó.
Las declaraciones presidenciales
El presidente Javier Milei confirmó durante una entrevista en LN+ que desea a Santilli como cabeza de lista. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, respaldó esta posición pero reconoció que la decisión final corresponde al juez Ramos Padilla. "El juez verá si dan o no dan los plazos para imprimir una boleta diferente", declaró en Radio Mitre.
Escenarios posibles y próximos pasos
La Justicia Electoral enfrenta tres decisiones cruciales en las próximas horas:
Aceptar o rechazar la baja de Espert (considerado un trámite administrativo)
Autorizar o denegar la reimpresión total de boletas por plazos y costos
Definir quién encabeza la lista entre Santilli y Reichardt según jurisprudencia
El comando nacional de campaña oficialista mantiene optimismo sobre la designación de Santilli como primer candidato. Sin embargo, reconocen mayor escepticismo respecto a lograr la reimpresión total de boletas antes de las elecciones generales. La resolución de Ramos Padilla marcará el rumbo de la campaña en el distrito electoral más importante del país.
Te puede interesar
Fred Machado confirma entrega de 200 mil dólares a Espert: "Su error fue negarme cuando estalló el escándalo"
El empresario argentino investigado por delitos internacionales rompió el silencio públicamente por primera vez desde que estalló la controversia
Milei apuesta al show rockero para remontar crisis: ¿genialidad o suicidio político?
El presidente argentino recuperó su imagen de rebelde antisistema mediante un evento masivo que mezcló música, política y códigos juveniles
José Luis Espert renunció a la presidencia de la Comisión de Presupuesto de Diputados tras el escándalo Machado
El legislador oficialista presentó su renuncia ante Martín Menem después de que la oposición presionara por sus vínculos con el empresario Fred Machado, sospechado en una causa de narcotráfico en Estados Unidos
Triángulo de Hierro se reactivó para forzar salida de Espert: LLA busca repuntar campaña en tramo final
El oficialismo ve la renuncia de José Luis Espert como oxígeno necesario para afrontar últimas tres semanas antes de elecciones del 26 de octubre
Espert renuncia a candidatura bonaerense tras presión interna insostenible por vínculo con empresario condenado por narco
La decisión llegó tras presión creciente dentro del Gobierno por su relación con Federico Machado, empresario condenado en Estados Unidos por narcotráfico
Milei defiende a Espert tras renuncia y afirma alianza con Macri
El presidente Javier Milei respaldó públicamente a José Luis Espert durante una entrevista con Luis Majul en La Cornisa
Milei sostiene a Espert pese a rechazo del Gabinete y escándalo por narcotráfico
El Presidente ignora el veto de Karina Milei y Patricia Bullrich para mantener la candidatura del diputado bonaerense vinculado a Fred Machado
Milei en Santa Fe y Entre Ríos: gira electoral en semana de crisis múltiple
El presidente Javier Milei aterrizó en Santa Fe este sábado para apuntalar candidaturas de La Libertad Avanza. La gira incluye Entre Ríos, donde se reunirá con el gobernador Rogelio Frigerio
"No me bajo nada": Milei ratifica candidatura de Espert y la campaña entra en crisis ¿Otro tiro en el pié?
José Luis Espert confirmó que mantiene su postulación como candidato a diputado de La Libertad Avanza en Buenos Aires. "No me bajo nada", tuiteó tras reunirse con el presidente Javier Milei en la quinta presidencial