Política 13News-Política 08 de octubre de 2025

Gobierno apelará fallo que mantiene a Karen Reichardt como candidata y bloquea ascenso de Santilli

El Ejecutivo recurrirá ante la Cámara Nacional Electoral tras el rechazo del juez Ramos Padilla. La decisión impide el corrimiento formal de Diego Santilli al primer lugar tras la baja de José Luis Espert. Las boletas ya impresas mantienen la configuración original

La estrategia oficial: apelar sin reimprimir boletas
La Casa Rosada confirmó que apelará la resolución judicial que rechaza el pedido de La Libertad Avanza para modificar el orden de candidatos. Un integrante de la mesa chica presidencial ratificó la decisión: el recurso se presentará ante la Cámara Nacional Electoral (CNE).

La estrategia oficial busca lograr el corrimiento formal de Diego Santilli al primer puesto, aunque su rostro no figure en las Boletas Únicas Papel (BUP). "Lo de la boleta ya está porque aunque tengas que apelar, no llegás. Pero sí la confirmación de que el otro es el candidato", explicaron fuentes libertarias. El objetivo es establecer formalmente a Santilli como cabeza de lista, independientemente de la imagen impresa.

Karen Reichardt permanece como primera candidata tras el fallo del juez electoral Alejo Ramos Padilla. La resolución mantiene el orden original según la normativa de paridad de género. En el Gobierno descartan pedirle la renuncia a Reichardt, aunque "su desplazamiento no está descartado", según trascendió desde Casa Rosada.

Tesoro gastó 70% de dólares del agro en cinco días: quedan menos de 800 millones mientras brecha supera 9%

 
Cuánto costaría reimprimir las boletas: el informe oficial
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, envió un informe detallado al juez Ramos Padilla con los costos operativos de una eventual reimpresión de boletas. Los números revelan la magnitud económica de la operación.

Datos clave del informe ministerial:

Costo total: $12.169.655.000 (aproximadamente 10 millones de dólares)
Capacidad presupuestaria: El Ministerio del Interior cuenta con créditos suficientes
Proceso legal: Solo requeriría adenda con Correo Argentino, sin nueva licitación
Tiempo de producción: 5 días por lote de 3.300.000 unidades
Proveedor: Imprentas habilitadas consultadas por Correo Argentino
El costo político de esta inversión genera tensiones. La oposición critica el gasto mientras el Gobierno implementa ajuste fiscal. Pese al respaldo presupuestario, en Casa Rosada anticipaban que el pedido de reimpresión no prosperaría judicialmente.

Crédito privado cae 1.8% en septiembre: volatilidad cambiaria interrumpe racha de 17 meses de expansión crediticia

 
El fallo de Ramos Padilla: razones legales del rechazo
El juez electoral fundamentó su decisión en la protección de la paridad de género. La resolución declara inconstitucional aplicar el artículo 7 del Decreto 171/2019 para reemplazar al primer candidato titular.

La alianza libertaria había argumentado que aplicar el "corrimiento ascendente por género" evitaría vulnerar el artículo 60 bis del Código Electoral Nacional. Proponían que Santilli, como varón siguiente en la lista, pasara al primer lugar para mantener la alternancia.

El Ministerio Público Fiscal, representado por la Dra. María Laura Roteta, objetó esta interpretación. Su dictamen advirtió sobre la renuncia simultánea de dos candidatas mujeres con textos "llamativamente idénticos". La fiscal señaló que aceptar la propuesta "toleraría que el remedio se vuelva contra el propio colectivo protegido".

Contexto de representación femenina actual:

110 diputadas (42,80%) vs. 147 diputados (57,20%)
Solo 3 de cada 10 listas encabezadas por mujeres en elecciones 2025
Preocupación por maniobras partidarias que alteren paridad

Financial Times alerta sobre pérdida de paciencia argentina con economía de Milei: recesión y desempleo erosionan respaldo social



 
Impacto político: Santilli será figura de campaña sin encabezar boleta
Javier Milei ya posicionó a Diego Santilli como referente central de la campaña bonaerense. El martes, el Presidente viajó a Mar del Plata para mostrarse públicamente con el ex vicejefe porteño. La estrategia busca capitalizar su mayor reconocimiento electoral frente a Reichardt.

Los estrategas libertarios consideran que la imagen de Reichardt aún no está asociada al sello partidario. La modelo ofreció escasas entrevistas públicas durante su candidatura. Un funcionario de Gabinete ironizó esta mañana: "Vamos a tener que pelar a Santilli".

El Gobierno teme impacto negativo si José Luis Espert permanece impreso en las BUP. La preocupación por la "dinámica del voto libertario" motivó gestiones urgentes con la Justicia desde el domingo de la renuncia. Participaron Guillermo Francos, Lisandro Catalán, Santiago Caputo y operadores judiciales afines.

 
Quiénes ganan con el nuevo orden de lista
El ascenso automático de candidatos beneficia principalmente a Andrés Vera, quien pasa a ocupar el decimoquinto lugar. Vera es hija de Ramón "Nene" Vera, dirigente de Moreno que responde al armador Sebastián Pareja.

Pareja también tiene como candidatos suyos a Alejandro Carrancio (6° puesto). El reordenamiento fortalece su peso interno en la estructura libertaria bonaerense. Tanto Espert como Reichardt fueron designados personalmente por Milei en las posiciones originales.

 
Próximos pasos: recursos legales y definición electoral
La apelación ante la Cámara Nacional Electoral define si se convalida formalmente el corrimiento de Santilli. Los plazos judiciales hacen improbable modificar las boletas antes del 26 de octubre. La campaña libertaria deberá explicar a votantes la discrepancia entre papeletas impresas y candidatos formales.

El caso sienta precedente sobre límites temporales para modificar listas y aplicación de normativa de paridad de género. La resolución de segunda instancia determinará el equilibrio entre voluntad partidaria y protección de derechos políticos de género en procesos electorales.

Te puede interesar

Reforma laboral de Milei excluye empleados públicos y apunta exclusivamente al sector privado

El Gobierno confirmó que modificará únicamente la Ley de Contrato de Trabajo sin tocar normativas estatales. La estrategia hermética busca evitar filtraciones mientras escala tensión con sindicatos que convocaron paros sin conocer detalles del proyecto legislativo

Santilli intensifica diálogo con gobernadores peronistas: gira por provincias clave antes del debate presupuestario

El ministro del Interior Diego Santilli profundiza la estrategia de acercamiento territorial con mandatarios provinciales. El funcionario desplegó una intensa agenda de reuniones destinada a consolidar apoyos legislativos. Este viernes se encuentra con Gerardo Zamora en Santiago del Estero, continuando un raid que abarca múltiples jurisdicciones del país

Gobernadores controlan 92 diputados y 28 senadores: el poder que define las reformas de Milei

Los mandatarios provinciales concentran el poder decisivo para aprobar la agenda reformista del presidente Javier Milei. Según análisis políticos, controlan 92 bancas en Diputados y 28 en el Senado tras el recambio parlamentario del 10 de diciembre. Esta fuerza parlamentaria convertirá a los gobernadores en árbitros de las reformas laboral, impositiva y del Código Penal que impulsa el Gobierno

Gobierno intensifica diálogo federal: Adorni y Santilli reciben gobernadores para negociar reformas y Presupuesto 2026

El flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni y el futuro ministro del Interior Diego Santilli avanzan en rondas de consulta con mandatarios provinciales. El oficialismo busca consenso para reformas estructurales mientras deja abierta la discusión sobre coparticipación federal

Santilli negocia con gobernadores el Presupuesto 2026 y las reformas en sesiones extraordinarias

El ministro del Interior Diego Santilli intensifica reuniones con mandatarios provinciales para asegurar apoyo legislativo a las iniciativas del Gobierno. Este lunes se reunirá con Martín Llaryora de Córdoba y Marcelo Orrego de San Juan

Milei en Estados Unidos: Agenda Completa de su Gira por Miami, New York y Bolivia

El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York