Gobierno apelará fallo que mantiene a Karen Reichardt como candidata y bloquea ascenso de Santilli
El Ejecutivo recurrirá ante la Cámara Nacional Electoral tras el rechazo del juez Ramos Padilla. La decisión impide el corrimiento formal de Diego Santilli al primer lugar tras la baja de José Luis Espert. Las boletas ya impresas mantienen la configuración original
La estrategia oficial: apelar sin reimprimir boletas
La Casa Rosada confirmó que apelará la resolución judicial que rechaza el pedido de La Libertad Avanza para modificar el orden de candidatos. Un integrante de la mesa chica presidencial ratificó la decisión: el recurso se presentará ante la Cámara Nacional Electoral (CNE).
La estrategia oficial busca lograr el corrimiento formal de Diego Santilli al primer puesto, aunque su rostro no figure en las Boletas Únicas Papel (BUP). "Lo de la boleta ya está porque aunque tengas que apelar, no llegás. Pero sí la confirmación de que el otro es el candidato", explicaron fuentes libertarias. El objetivo es establecer formalmente a Santilli como cabeza de lista, independientemente de la imagen impresa.
Karen Reichardt permanece como primera candidata tras el fallo del juez electoral Alejo Ramos Padilla. La resolución mantiene el orden original según la normativa de paridad de género. En el Gobierno descartan pedirle la renuncia a Reichardt, aunque "su desplazamiento no está descartado", según trascendió desde Casa Rosada.
Cuánto costaría reimprimir las boletas: el informe oficial
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, envió un informe detallado al juez Ramos Padilla con los costos operativos de una eventual reimpresión de boletas. Los números revelan la magnitud económica de la operación.
Datos clave del informe ministerial:
Costo total: $12.169.655.000 (aproximadamente 10 millones de dólares)
Capacidad presupuestaria: El Ministerio del Interior cuenta con créditos suficientes
Proceso legal: Solo requeriría adenda con Correo Argentino, sin nueva licitación
Tiempo de producción: 5 días por lote de 3.300.000 unidades
Proveedor: Imprentas habilitadas consultadas por Correo Argentino
El costo político de esta inversión genera tensiones. La oposición critica el gasto mientras el Gobierno implementa ajuste fiscal. Pese al respaldo presupuestario, en Casa Rosada anticipaban que el pedido de reimpresión no prosperaría judicialmente.
El fallo de Ramos Padilla: razones legales del rechazo
El juez electoral fundamentó su decisión en la protección de la paridad de género. La resolución declara inconstitucional aplicar el artículo 7 del Decreto 171/2019 para reemplazar al primer candidato titular.
La alianza libertaria había argumentado que aplicar el "corrimiento ascendente por género" evitaría vulnerar el artículo 60 bis del Código Electoral Nacional. Proponían que Santilli, como varón siguiente en la lista, pasara al primer lugar para mantener la alternancia.
El Ministerio Público Fiscal, representado por la Dra. María Laura Roteta, objetó esta interpretación. Su dictamen advirtió sobre la renuncia simultánea de dos candidatas mujeres con textos "llamativamente idénticos". La fiscal señaló que aceptar la propuesta "toleraría que el remedio se vuelva contra el propio colectivo protegido".
Contexto de representación femenina actual:
110 diputadas (42,80%) vs. 147 diputados (57,20%)
Solo 3 de cada 10 listas encabezadas por mujeres en elecciones 2025
Preocupación por maniobras partidarias que alteren paridad
Impacto político: Santilli será figura de campaña sin encabezar boleta
Javier Milei ya posicionó a Diego Santilli como referente central de la campaña bonaerense. El martes, el Presidente viajó a Mar del Plata para mostrarse públicamente con el ex vicejefe porteño. La estrategia busca capitalizar su mayor reconocimiento electoral frente a Reichardt.
Los estrategas libertarios consideran que la imagen de Reichardt aún no está asociada al sello partidario. La modelo ofreció escasas entrevistas públicas durante su candidatura. Un funcionario de Gabinete ironizó esta mañana: "Vamos a tener que pelar a Santilli".
El Gobierno teme impacto negativo si José Luis Espert permanece impreso en las BUP. La preocupación por la "dinámica del voto libertario" motivó gestiones urgentes con la Justicia desde el domingo de la renuncia. Participaron Guillermo Francos, Lisandro Catalán, Santiago Caputo y operadores judiciales afines.
Quiénes ganan con el nuevo orden de lista
El ascenso automático de candidatos beneficia principalmente a Andrés Vera, quien pasa a ocupar el decimoquinto lugar. Vera es hija de Ramón "Nene" Vera, dirigente de Moreno que responde al armador Sebastián Pareja.
Pareja también tiene como candidatos suyos a Alejandro Carrancio (6° puesto). El reordenamiento fortalece su peso interno en la estructura libertaria bonaerense. Tanto Espert como Reichardt fueron designados personalmente por Milei en las posiciones originales.
Próximos pasos: recursos legales y definición electoral
La apelación ante la Cámara Nacional Electoral define si se convalida formalmente el corrimiento de Santilli. Los plazos judiciales hacen improbable modificar las boletas antes del 26 de octubre. La campaña libertaria deberá explicar a votantes la discrepancia entre papeletas impresas y candidatos formales.
El caso sienta precedente sobre límites temporales para modificar listas y aplicación de normativa de paridad de género. La resolución de segunda instancia determinará el equilibrio entre voluntad partidaria y protección de derechos políticos de género en procesos electorales.
Te puede interesar
Fred Machado confirma entrega de 200 mil dólares a Espert: "Su error fue negarme cuando estalló el escándalo"
El empresario argentino investigado por delitos internacionales rompió el silencio públicamente por primera vez desde que estalló la controversia
Milei apuesta al show rockero para remontar crisis: ¿genialidad o suicidio político?
El presidente argentino recuperó su imagen de rebelde antisistema mediante un evento masivo que mezcló música, política y códigos juveniles
José Luis Espert renunció a la presidencia de la Comisión de Presupuesto de Diputados tras el escándalo Machado
El legislador oficialista presentó su renuncia ante Martín Menem después de que la oposición presionara por sus vínculos con el empresario Fred Machado, sospechado en una causa de narcotráfico en Estados Unidos
La Libertad Avanza pedirá reimprimir todas las boletas en Buenos Aires tras la baja de Espert
El oficialismo busca posicionar a Diego Santilli como primer candidato en la provincia más grande del país. La reimpresión de boletas costaría más de 10 millones de dólares
Triángulo de Hierro se reactivó para forzar salida de Espert: LLA busca repuntar campaña en tramo final
El oficialismo ve la renuncia de José Luis Espert como oxígeno necesario para afrontar últimas tres semanas antes de elecciones del 26 de octubre
Espert renuncia a candidatura bonaerense tras presión interna insostenible por vínculo con empresario condenado por narco
La decisión llegó tras presión creciente dentro del Gobierno por su relación con Federico Machado, empresario condenado en Estados Unidos por narcotráfico
Milei defiende a Espert tras renuncia y afirma alianza con Macri
El presidente Javier Milei respaldó públicamente a José Luis Espert durante una entrevista con Luis Majul en La Cornisa
Milei sostiene a Espert pese a rechazo del Gabinete y escándalo por narcotráfico
El Presidente ignora el veto de Karina Milei y Patricia Bullrich para mantener la candidatura del diputado bonaerense vinculado a Fred Machado
Milei en Santa Fe y Entre Ríos: gira electoral en semana de crisis múltiple
El presidente Javier Milei aterrizó en Santa Fe este sábado para apuntalar candidaturas de La Libertad Avanza. La gira incluye Entre Ríos, donde se reunirá con el gobernador Rogelio Frigerio