La Realidad, lo más increíble que tenemos

Bernie Sanders propone impuestos a los Robots ante la amenaza de IA que eliminaría 100 millones de empleos

El senador de Vermont plantea un impuesto a los robots como solución para proteger a trabajadores estadounidenses frente al avance de la inteligencia artificial y la automatización. Su informe advierte sobre una disrupción laboral sin precedentes en la próxima década que podría transformar la economía más rápido que cualquier revolución industrial anterior

Tecnología12/10/2025 13News-Tecnología

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 


El senador de Vermont plantea un impuesto a los robots como solución para proteger a trabajadores estadounidenses frente al avance de la inteligencia artificial y la automatización. Su informe advierte sobre una disrupción laboral sin precedentes en la próxima década que podría transformar la economía más rápido que cualquier revolución industrial anterior.

La propuesta del impuesto a los robots de Sanders explicada
Bernie Sanders, miembro destacado del Comité de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones del Senado, publicó esta semana un informe detallado sobre el impacto de la inteligencia artificial en el mercado laboral estadounidense. La proyección central resulta alarmante: casi 100 millones de puestos de trabajo podrían desaparecer en los próximos diez años debido a la automatización impulsada por IA.

El senador propone implementar un impuesto específico sobre robots y sistemas automatizados para grandes empresas. Los ingresos recaudados se destinarían directamente a programas de apoyo para trabajadores desplazados por la tecnología. Esta medida busca redistribuir los beneficios económicos que las corporaciones obtienen al reemplazar empleados humanos con inteligencia artificial.

OIPArgentina y EE.UU. anunciarían acuerdo histórico de USD 40.000 millones el martes

La velocidad del cambio representa el factor más preocupante según el informe. "La revolución agrícola se desarrolló a lo largo de miles de años. La revolución industrial duró más de un siglo", señala el documento. "La mano de obra artificial podría remodelar la economía en menos de una década".

Empleos en mayor riesgo según análisis de ChatGPT
El equipo de Sanders utilizó ChatGPT para identificar las profesiones más vulnerables a la automatización. Los resultados revelan una exposición significativa en sectores tradicionalmente estables y con alta ocupación de trabajadores.

Sectores con mayor riesgo de automatización:

Trabajadores de comida rápida y mostrador: 89% de vulnerabilidad
Vendedores minoristas: 62% en riesgo de desplazamiento
Desarrolladores de software: 54% de exposición a IA
Otros sectores profesionales: porcentajes elevados no especificados
El informe reconoce las limitaciones inherentes a este análisis basado en ChatGPT. Sin embargo, subraya que representa "un futuro potencial en el que las empresas deciden impulsar agresivamente la mano de obra artificial" sin considerar las consecuencias sociales.

OIPAnalistas de la city: intervención de EEUU da alivio hasta el 26-O pero persisten dudas sobre esquema cambiario post-electoral

Antecedentes: Bill Gates ya defendió esta idea en 2017
La propuesta de gravar robots no constituye una innovación exclusiva de Sanders. Bill Gates, cofundador de Microsoft, planteó públicamente en 2017 que el trabajo automatizado debería tributar igual que el trabajo humano para mantener la financiación de programas de protección social.

Gates argumentó que si un trabajador humano genera impuestos sobre la renta cuando produce valor económico, un robot que realiza el mismo trabajo debería generar contribuciones fiscales similares. Esta perspectiva busca evitar el colapso de los sistemas de seguridad social cuando la base tributaria humana se reduzca drásticamente.

Sanders expresó su acuerdo con esta visión en su libro de 2023 "It's OK To Be Angry About Capitalism". El senador escribió: "Si los trabajadores van a ser sustituidos por robots, como ocurrirá en muchos sectores, tendremos que adaptar las políticas fiscales y normativas para garantizar que el cambio no se convierta simplemente en una excusa para que las empresas multinacionales se lancen a una carrera hacia el abismo en busca de beneficios".

Paquete completo de medidas laborales propuestas
El impuesto a los robots forma parte de una estrategia más amplia diseñada por Sanders para proteger a la clase trabajadora estadounidense. El informe incluye varias propuestas complementarias que buscan redefinir las relaciones laborales en la era de la inteligencia artificial.

Medidas adicionales incluidas en el informe:

Semana laboral de 32 horas: Reducción de jornada sin pérdida salarial
Mayor participación laboral: Trabajadores en consejos de administración empresariales
Legislación pro-sindical: Fortalecimiento del derecho de organización colectiva
Regulación de IA empresarial: Límites a la automatización indiscriminada
Estas políticas reflejan el enfoque característico de Sanders hacia cuestiones de desigualdad económica. El senador sostiene que la tecnología debería servir para mejorar las condiciones de vida de todos los trabajadores, no solo para aumentar los márgenes de beneficio corporativos.

Debate sobre viabilidad económica y efectos secundarios
La propuesta de impuestos a robots genera debate entre economistas y expertos en política tecnológica. Los críticos argumentan que este tipo de gravámenes podría frenar la innovación y reducir la competitividad de empresas estadounidenses frente a competidores internacionales que no enfrentan estas cargas fiscales.

Algunos analistas señalan que la automatización históricamente ha creado nuevos empleos mientras eliminaba otros. La pregunta clave es si esta vez será diferente dado el ritmo acelerado del cambio y la capacidad de la IA para reemplazar no solo trabajos manuales sino también profesionales altamente cualificados.

Otros expertos respaldan variantes de esta propuesta, sugiriendo que los gobiernos necesitan nuevas fuentes de ingresos fiscales cuando el empleo humano tradicional disminuya. Sin estas medidas, advierten, los sistemas de seguridad social, educación y salud pública podrían colapsar financieramente.

th?id=OVFTMilei anuncia reformas: negociación libre de convenios, eliminación de 20 impuestos y salarios en dólares

La propuesta de Sanders llega en un momento crucial. Empresas tecnológicas están integrando rápidamente herramientas de IA generativa en operaciones que tradicionalmente requerían trabajadores humanos. El debate sobre cómo gestionar esta transición apenas comienza en el ámbito político estadounidense.

La implementación práctica de un impuesto a robots plantea desafíos técnicos significativos. Definir qué constituye un "robot" en la economía digital moderna, establecer tasas impositivas apropiadas y evitar efectos contraproducentes requiere diseño cuidadoso de políticas públicas.

Sanders espera que su informe impulse una conversación nacional sobre el futuro del trabajo en Estados Unidos. La pregunta fundamental permanece: ¿los beneficios de la automatización y la inteligencia artificial se distribuirán ampliamente entre la sociedad, o se concentrarán en manos de quienes poseen la tecnología?

Te puede interesar
21-hbr-ceo-ranking-jensen-huang

Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis

13News-Tecnología
Tecnología20/09/2025

La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas

OIP

Gemini 2.5 Flash: Google desafía dominio de Photoshop

13News-Tecnología
Tecnología30/08/2025

La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes

5nGaTKC_qdFN7qQKa5HIg

Chatbots de compañía dominan el 20% del mercado global de IA

13News-Tecnología
Tecnología30/08/2025

El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz

Lo más visto
OIP

Bernie Sanders propone impuestos a los Robots ante la amenaza de IA que eliminaría 100 millones de empleos

13News-Tecnología
Tecnología12/10/2025

El senador de Vermont plantea un impuesto a los robots como solución para proteger a trabajadores estadounidenses frente al avance de la inteligencia artificial y la automatización. Su informe advierte sobre una disrupción laboral sin precedentes en la próxima década que podría transformar la economía más rápido que cualquier revolución industrial anterior

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email