La Realidad, lo más increíble que tenemos

Milei: "Nos van a salir dólares por las orejas", afirmó

El presidente Javier Milei proyectó un escenario económico favorable para Argentina, asegurando que el país experimentará un ingreso significativo de dólares. Las declaraciones se producen antes de su reunión con Donald Trump en Estados Unidos

Economía13/10/2025 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

Declaraciones sobre el ingreso de divisas
El mandatario argentino expresó su optimismo sobre el futuro económico del país en una entrevista con el periodista Luis Majul para El Observador. "Nos van a salir dólares por las orejas", afirmó Milei al referirse a las proyecciones de ingreso de divisas.

El presidente sustentó su pronóstico en las fortalezas naturales y productivas de Argentina. Según su visión, esta "avalancha de dólares" generará un aumento "fenomenal" en los ingresos de los argentinos en el mediano plazo.

Reunión con Trump y asistencia financiera de Estados Unidos
Las declaraciones de Milei se enmarcan en la previa de su encuentro con el presidente estadounidense Donald Trump. Se espera que durante la reunión bilateral se anuncien nuevos compromisos de asistencia financiera desde la Casa Blanca hacia Argentina.

El gobierno argentino anticipa que este respaldo internacional fortalecerá la posición económica del país y contribuirá al ingreso proyectado de divisas extranjeras.

Plan económico: continuidad independiente del resultado electoral
Puntos clave sobre la estrategia económica:

El programa económico no cambiará "ni un ápice" tras las elecciones del 26 de octubre
La continuidad del plan está garantizada independientemente del resultado en las urnas
El gobierno está preparado "para lo peor" si la población no acompaña electoralmente
Milei enfatizó que la hoja de ruta económica permanecerá inalterada sin importar el veredicto ciudadano. Esta postura refleja la determinación oficial de mantener las políticas implementadas hasta el momento.

martin-redrado-dice-que-no___EZaTu8ZDN_1200x630__1Redrado advierte sobre el swap con EE.UU.: "Es un puente temporal que no resuelve la falta de dólares genuinos"

Apertura a sumar técnicos de otros partidos
El presidente manifestó su disposición a incorporar profesionales de otras fuerzas políticas al Gabinete nacional. Esta señal busca ampliar la base de sustento técnico del gobierno más allá de la coalición oficialista.

La propuesta apunta a sumar capacidades y experiencia en la gestión pública, priorizando criterios técnicos sobre las pertenencias partidarias.

Críticas al kirchnerismo: "Quieren volver a la Unión Soviética de 1917"
En su intervención, Milei cuestionó duramente al kirchnerismo con una comparación histórica. El mandatario acusó al espacio político opositor de pretender retroceder a modelos económicos estatistas del siglo XX.

Esta línea crítica forma parte del discurso presidencial que contrapone su programa de apertura económica con propuestas que considera intervencionistas o dirigistas.

OIPCumbre Trump-Milei en la Casa Blanca: ¿qué se anunciará tras el swap de USD 20.000 millones y cómo reaccionará el mercado?

Contexto económico y desafíos pendientes
Argentina enfrenta desafíos estructurales que incluyen alta inflación, reservas internacionales limitadas y deuda externa significativa. El pronóstico optimista de Milei contrasta con indicadores económicos que muestran una recuperación gradual.

Los analistas financieros observarán con atención los resultados concretos de las gestiones internacionales del gobierno. La materialización del ingreso de divisas proyectado será clave para validar las expectativas oficiales.

Proyecciones para el segundo semestre de 2025
El gobierno argentino apuesta a que la combinación de inversión extranjera, acuerdos internacionales y explotación de recursos naturales genere el flujo de dólares anticipado. Los sectores energético, minero y agropecuario aparecen como motores principales de esta estrategia.

La administración Milei vincula su éxito político con la capacidad de concretar mejoras económicas tangibles para la población argentina antes del cierre del año electoral.

Últimas noticias
https%3A%2F%2Fthumbs.vodgc.net%2FTNS313102025133352329140419

Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas

13News-Internacional
Internacional13/10/2025

El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij

javier-milei-con-dolares-1702904

Milei: "Nos van a salir dólares por las orejas", afirmó

13News-Economía
Economía13/10/2025

El presidente Javier Milei proyectó un escenario económico favorable para Argentina, asegurando que el país experimentará un ingreso significativo de dólares. Las declaraciones se producen antes de su reunión con Donald Trump en Estados Unidos

Te puede interesar
Lo más visto
OIP

Bernie Sanders propone impuestos a los Robots ante la amenaza de IA que eliminaría 100 millones de empleos

13News-Tecnología
Tecnología12/10/2025

El senador de Vermont plantea un impuesto a los robots como solución para proteger a trabajadores estadounidenses frente al avance de la inteligencia artificial y la automatización. Su informe advierte sobre una disrupción laboral sin precedentes en la próxima década que podría transformar la economía más rápido que cualquier revolución industrial anterior

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email