Economía 13news-cointelegraph 02/04/2024

Bitcoin restablece métricas claves mientras el precio cae: Análisis técnico

El precio de Bitcoin (BTC) ha experimentado una caída del 5% en una sola vela horaria, situándose actualmente en torno a los USD 66,000. A pesar de haber caído un 7% en abril hasta el momento, esta prueba de soporte está teniendo un efecto catártico en los mercados sobrecalentados.

Con la última caída, se produjo un importante evento de liquidación que, en el momento de escribir este artículo, ascendía a USD 400 millones para Bitcoin y altcoins combinados. Como resultado, las tasas de financiación comenzaron a volverse negativas, según datos de CoinGlass. Esto indica que el apalancamiento está siendo eliminado del mercado, lo que podría allanar el camino para un nuevo descubrimiento de precios.

Abril caliente: Argentina se enfrenta a un mes de alta conflictividad social y sindical

La firma de trading QCP Capital reconoció el cambio significativo en el panorama de la financiación, señalando que la velocidad del movimiento se debió a las grandes liquidaciones en exchanges minoristas como Binance, donde las tasas de financiación de perpetuos pasaron de un 77% a plano. Este movimiento ha llevado los precios al contado de nuevo a la mitad del rango de USD 60,000-72,000.

Desde una perspectiva técnica, el índice de fuerza relativa (RSI) de Bitcoin en marcos temporales diarios ha vuelto al punto medio de 50. Este es un nivel importante durante las tendencias alcistas, y su conservación ha caracterizado a Bitcoin desde finales de enero. Cabe destacar que Bitcoin ofrece su mejor rendimiento con el RSI por encima de 70, lo que corresponde a una señal de "sobrecompra" para el precio.

En cuanto a la volatilidad, las Bandas de Bollinger en los marcos temporales diarios apuntan a una nueva fase previa a la ruptura del par BTC/USD. El analista Matthew Hyland estableció comparaciones con febrero, señalando que las Bandas de Bollinger diarias siguen ajustándose a niveles no vistos desde que el movimiento comenzó en USD 45,000.

¿Qué es una CBDC y cuáles son sus 5 principales diferencias con una crypto?

Es importante tener en cuenta que, a finales de diciembre de 2023, tanto el RSI como las Bandas de Bollinger exigían una aceleración del mercado alcista. Si bien el precio de Bitcoin ha experimentado una corrección reciente, estas métricas técnicas sugieren que el mercado podría estar preparándose para un nuevo impulso alcista.

Sin embargo, es crucial recordar que cada inversión y movimiento comercial implica un riesgo, y los inversores deben llevar a cabo su propia investigación antes de tomar una decisión. El análisis técnico es una herramienta valiosa para evaluar el mercado, pero no garantiza resultados futuros.

China lanza plataforma blockchain pública mientras mantiene su postura hostil hacia las criptomonedas

La reciente caída del precio de Bitcoin ha restablecido múltiples métricas clave, eliminando el apalancamiento y preparando el terreno para un posible nuevo descubrimiento de precios. El RSI y las Bandas de Bollinger sugieren que el mercado podría estar listo para un nuevo impulso alcista, pero los inversores deben ser cautelosos y realizar su propia investigación antes de tomar decisiones de inversión. A medida que el mercado continúa evolucionando, será interesante observar cómo se desarrollan estas métricas técnicas y cómo influyen en el precio de Bitcoin a corto y largo plazo.

Te puede interesar

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas

El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias

La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Swap con EEUU avanza: precedente mexicano marca ruta y desafíos

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent

El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral

Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"

El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja

Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta

La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones

Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria

El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina

El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991