Bitcoin restablece métricas claves mientras el precio cae: Análisis técnico
El precio de Bitcoin (BTC) ha experimentado una caída del 5% en una sola vela horaria, situándose actualmente en torno a los USD 66,000. A pesar de haber caído un 7% en abril hasta el momento, esta prueba de soporte está teniendo un efecto catártico en los mercados sobrecalentados.
Con la última caída, se produjo un importante evento de liquidación que, en el momento de escribir este artículo, ascendía a USD 400 millones para Bitcoin y altcoins combinados. Como resultado, las tasas de financiación comenzaron a volverse negativas, según datos de CoinGlass. Esto indica que el apalancamiento está siendo eliminado del mercado, lo que podría allanar el camino para un nuevo descubrimiento de precios.
La firma de trading QCP Capital reconoció el cambio significativo en el panorama de la financiación, señalando que la velocidad del movimiento se debió a las grandes liquidaciones en exchanges minoristas como Binance, donde las tasas de financiación de perpetuos pasaron de un 77% a plano. Este movimiento ha llevado los precios al contado de nuevo a la mitad del rango de USD 60,000-72,000.
Desde una perspectiva técnica, el índice de fuerza relativa (RSI) de Bitcoin en marcos temporales diarios ha vuelto al punto medio de 50. Este es un nivel importante durante las tendencias alcistas, y su conservación ha caracterizado a Bitcoin desde finales de enero. Cabe destacar que Bitcoin ofrece su mejor rendimiento con el RSI por encima de 70, lo que corresponde a una señal de "sobrecompra" para el precio.
En cuanto a la volatilidad, las Bandas de Bollinger en los marcos temporales diarios apuntan a una nueva fase previa a la ruptura del par BTC/USD. El analista Matthew Hyland estableció comparaciones con febrero, señalando que las Bandas de Bollinger diarias siguen ajustándose a niveles no vistos desde que el movimiento comenzó en USD 45,000.
Es importante tener en cuenta que, a finales de diciembre de 2023, tanto el RSI como las Bandas de Bollinger exigían una aceleración del mercado alcista. Si bien el precio de Bitcoin ha experimentado una corrección reciente, estas métricas técnicas sugieren que el mercado podría estar preparándose para un nuevo impulso alcista.
Sin embargo, es crucial recordar que cada inversión y movimiento comercial implica un riesgo, y los inversores deben llevar a cabo su propia investigación antes de tomar una decisión. El análisis técnico es una herramienta valiosa para evaluar el mercado, pero no garantiza resultados futuros.
La reciente caída del precio de Bitcoin ha restablecido múltiples métricas clave, eliminando el apalancamiento y preparando el terreno para un posible nuevo descubrimiento de precios. El RSI y las Bandas de Bollinger sugieren que el mercado podría estar listo para un nuevo impulso alcista, pero los inversores deben ser cautelosos y realizar su propia investigación antes de tomar decisiones de inversión. A medida que el mercado continúa evolucionando, será interesante observar cómo se desarrollan estas métricas técnicas y cómo influyen en el precio de Bitcoin a corto y largo plazo.
Te puede interesar
Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne
Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025
Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos
El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026
Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"
El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes
Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor
Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos
Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City
Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril
Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual
Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva