¿Qué pasa con el valor del Bitcoin fuera del horario de mercado de EEUU?
Desde el lanzamiento de los ETF de bitcoin al contado, se ha observado un cambio interesante en el comportamiento del mercado de esta criptomoneda
Desde el lanzamiento de los ETF de bitcoin al contado, se ha observado un cambio interesante en el comportamiento del mercado de esta criptomoneda. Según Markus Thielen, CEO de la empresa de análisis 10x Research, la mayor parte de las ganancias diarias de bitcoin se han producido fuera del horario de negociación en Estados Unidos, lo que representa una inversión de la tendencia observada en los dos últimos años.
Esta nueva dinámica podría suponer una oportunidad para los traders, quienes podrían aprovecharse de los frecuentes pequeños márgenes de ganancia comprando bitcoin antes de las horas de negociación en EE.UU. y vendiéndolo unas horas más tarde. El analista de ETF de Bloomberg, Eric Balchunas, también señaló que la gran mayoría de las ganancias del 40% de bitcoin desde la introducción de los ETF de BTC al contado el 11 de enero se produjeron fuera de las horas regulares de negociación del mercado estadounidense.
Thielen explicó que los inversores, incluidos los de otras zonas horarias, a menudo se anticipan a los aumentos en las entradas de ETF comprando bitcoin antes de la apertura del mercado. Según su análisis de datos, bitcoin tiende a subir entre una y cuatro horas antes de que los ETF estadounidenses empiecen a cotizar ese día, lo que sugiere una entrada anticipada del flujo de ETF.
Sin embargo, el analista también observó que los inversores estadounidenses tienden a aprovechar el diferencial de mercado entre el mercado al contado y el mercado de futuros. Durante las horas de negociación en EE.UU., el flujo de compra parece ser principalmente arbitraje, donde los inversores compran ETF de bitcoin al contado pero venden futuros de bitcoin cotizados en la CME, una vez que los fondos de cobertura se embolsaron la prima de los futuros.
No es la primera vez que un activo es señalado por sus ganancias fuera del horario de negociación estadounidense. En junio de 2022, se lanzaron dos ETF, el NightShares 500 ETF y el NightShares 2000 (NIWM), para aprovechar las subidas nocturnas de las acciones estadounidenses. Sin embargo, estos productos se interrumpieron un año después debido a que otros factores, como los anuncios fuera de horario, la publicación de datos y los informes de ganancias, pueden disminuir el rendimiento.
Antes de la introducción de los ETF de bitcoin al contado, se entendía que los inversores asiáticos realizaban la mayor parte de las ventas durante las horas del mercado asiático. Un informe de Glassnode de marzo de 2022 señaló que los inversores con sede en Asia han sido generalmente vendedores, mientras que los de EE.UU. y la Unión Europea han sido compradores durante los dos años anteriores.
En conclusión, el lanzamiento de los ETF de bitcoin al contado ha traído consigo un cambio en la dinámica del mercado de esta criptomoneda. Las ganancias diarias se están produciendo principalmente fuera del horario de negociación en Estados Unidos, lo que podría representar una oportunidad para los traders.
Te puede interesar
Argentina consolida modelo dual de retenciones: trigo y cebada con alivio fiscal, soja regresa a tasas altas
La cartera que lidera Luis Caputo confirmó la extensión temporal de los beneficios arancelarios para las exportaciones de trigo y cebada hasta el 31 de marzo de 2026
Argentina flexibiliza importaciones: Caputo anuncia reducción arancelaria para 27 bienes de capital industriales
El gobierno argentino profundizó su política de apertura comercial mediante una nueva reducción de aranceles que beneficia a 27 categorías de bienes de capital
Mensaje a Milei: "No alcanza con estabilizar: necesitamos un marco macroeconómico que permita planificar, invertir y crecer"
La actual trayectoria económica bajo la administración Milei revela un enfoque parcial que, si bien ha logrado cierta estabilización macroeconómica, resulta manifiestamente insuficiente para transformar el potencial argentino en resultados concretos
¿Inflación Por Debajo del 2% en Junio? ¿Que dicen los analistas?
La desaceleración inflacionaria en Argentina podría marcar un hito significativo en los próximos meses, según proyectan reconocidos analistas económicos
AmCham reclama marco económico estable y reformas profundas para potenciar competitividad argentina
El presidente de la Cámara de Comercio Estadounidense en Argentina (AmCham), Facundo Gómez Minujín, enfatizó que la estabilización macroeconómica lograda en los últimos meses representa solo el primer paso para transformar el potencial del país en resultados concretos
Deep Motosierra: subsidios se desploman al nivel más bajo en una década
La administración de Javier Milei continúa profundizando su política de ajuste fiscal, con especial énfasis en la reducción de subsidios a servicios públicos
Mercados argentinos repuntan tras victoria de La Libertad Avanza en elecciones porteñas
El panorama financiero argentino experimentó un notable impulso este lunes tras conocerse la victoria del partido oficialista en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Milei impulsa plan para liberar 'dólares del colchón' sin indagar su origen
La administración argentina se encuentra ultimando los preparativos para implementar un ambicioso programa económico destinado a introducir en el circuito financiero formal aproximadamente 200.000 millones de dólares que los ciudadanos mantienen al margen del sistema bancario
Wall Street se recupera tras tregua comercial con China mientras Moody's alerta sobre el creciente peso de la deuda de EEUU
El mercado bursátil estadounidense experimenta una notable recuperación tras el sorpresivo giro en la política comercial del presidente Donald Trump, quien decidió suspender los aranceles punitivos contra China