Economía 13news-Economía 05/04/2024

¿Qué pasa con el valor del Bitcoin fuera del horario de mercado de EEUU?

Desde el lanzamiento de los ETF de bitcoin al contado, se ha observado un cambio interesante en el comportamiento del mercado de esta criptomoneda

Desde el lanzamiento de los ETF de bitcoin al contado, se ha observado un cambio interesante en el comportamiento del mercado de esta criptomoneda. Según Markus Thielen, CEO de la empresa de análisis 10x Research, la mayor parte de las ganancias diarias de bitcoin se han producido fuera del horario de negociación en Estados Unidos, lo que representa una inversión de la tendencia observada en los dos últimos años.

Esta nueva dinámica podría suponer una oportunidad para los traders, quienes podrían aprovecharse de los frecuentes pequeños márgenes de ganancia comprando bitcoin antes de las horas de negociación en EE.UU. y vendiéndolo unas horas más tarde. El analista de ETF de Bloomberg, Eric Balchunas, también señaló que la gran mayoría de las ganancias del 40% de bitcoin desde la introducción de los ETF de BTC al contado el 11 de enero se produjeron fuera de las horas regulares de negociación del mercado estadounidense.

Thielen explicó que los inversores, incluidos los de otras zonas horarias, a menudo se anticipan a los aumentos en las entradas de ETF comprando bitcoin antes de la apertura del mercado. Según su análisis de datos, bitcoin tiende a subir entre una y cuatro horas antes de que los ETF estadounidenses empiecen a cotizar ese día, lo que sugiere una entrada anticipada del flujo de ETF.

Tesla aumenta salarios de ingenieros de IA ante agresivo reclutamiento de OpenAI

Sin embargo, el analista también observó que los inversores estadounidenses tienden a aprovechar el diferencial de mercado entre el mercado al contado y el mercado de futuros. Durante las horas de negociación en EE.UU., el flujo de compra parece ser principalmente arbitraje, donde los inversores compran ETF de bitcoin al contado pero venden futuros de bitcoin cotizados en la CME, una vez que los fondos de cobertura se embolsaron la prima de los futuros.

No es la primera vez que un activo es señalado por sus ganancias fuera del horario de negociación estadounidense. En junio de 2022, se lanzaron dos ETF, el NightShares 500 ETF y el NightShares 2000 (NIWM), para aprovechar las subidas nocturnas de las acciones estadounidenses. Sin embargo, estos productos se interrumpieron un año después debido a que otros factores, como los anuncios fuera de horario, la publicación de datos y los informes de ganancias, pueden disminuir el rendimiento.

Gobierno busca cambios en Ley Nacional de Educación para evitar adoctrinamiento ideológico en aulas

Antes de la introducción de los ETF de bitcoin al contado, se entendía que los inversores asiáticos realizaban la mayor parte de las ventas durante las horas del mercado asiático. Un informe de Glassnode de marzo de 2022 señaló que los inversores con sede en Asia han sido generalmente vendedores, mientras que los de EE.UU. y la Unión Europea han sido compradores durante los dos años anteriores.

En conclusión, el lanzamiento de los ETF de bitcoin al contado ha traído consigo un cambio en la dinámica del mercado de esta criptomoneda. Las ganancias diarias se están produciendo principalmente fuera del horario de negociación en Estados Unidos, lo que podría representar una oportunidad para los traders. 

Te puede interesar

Powell advierte sobre consecuencias inflacionarias de aranceles de Trump mientras mercados globales se desploman

En medio de una creciente incertidumbre económica, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, manifestó este viernes su preocupación sobre los recientes aranceles implementados por la administración Trump

Mercados argentinos en caída libre: acciones pierden hasta 15% en Wall Street mientras el riesgo país supera los 900 puntos

Los mercados financieros globales atraviesan su peor sacudida desde la pandemia, con una segunda jornada consecutiva de pérdidas masivas que ha arrastrado con particular fuerza a los activos argentinos

"Mis políticas nunca cambiarán": Trump defiende su estrategia arancelaria mientras los mercados globales se desploman

En medio de una de las jornadas más turbulentas para los mercados financieros globales desde 2020, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó su compromiso con su política comercial proteccionista mediante un mensaje en su red social Truth Social

El riesgo país argentino supera los 900 puntos en medio de la escalada comercial global

El indicador EMBI+ Argentina elaborado por J.P. Morgan registró un brusco salto de 67 unidades durante la mañana del viernes, alcanzando los 925 puntos básicos en un contexto de turbulencia generalizada en los mercados financieros internacionales

Cepo e incertidumbre impulsan al dólar en Argentina contra tendencia global

El comportamiento de las divisas en Argentina volvió a demostrar su desconexión con las dinámicas internacionales, evidenciando las particularidades de una economía que opera bajo restricciones cambiarias y expectativas condicionadas por la marcha de las negociaciones con organismos multilaterales

Milei inicia reforma comercial acelerada para neutralizar impacto de aranceles estadounidenses

Durante su visita a Estados Unidos, el presidente argentino Javier Milei anunció una serie de adaptaciones normativas orientadas a contrarrestar el efecto de las nuevas barreras comerciales impuestas por la administración Trump

Guerra Comercial Escalada: China Contraataca con Aranceles del 34% a EEUU mientras Argentina Negocia Excepciones

La tensión comercial global alcanzó un nuevo punto crítico esta mañana cuando el régimen de Xi Jinping anunció la imposición de aranceles del 34% a todas las importaciones estadounidenses a partir del 10 de abril

Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global

La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global

Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"

Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos