Política 13news-Política 08/04/2024

Educación: Pettovello responde a las insólitas opiniones de Benegas Lynch

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, respondió a los dichos del diputado Alberto "Bertie" Benegas Lynch sobre la educación obligatoria. El legislador había considerado que los padres, si quieren, pueden hacer trabajar a sus hijos en lugar de enviarlos a la escuela

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, respondió a los dichos del diputado Alberto "Bertie" Benegas Lynch sobre la educación obligatoria. El legislador había considerado que los padres, si quieren, pueden hacer trabajar a sus hijos en lugar de enviarlos a la escuela. 

Salarios en picada: La estrategia del gobierno para bajar la inflación licuando ingresos

A través de su cuenta de Instagram, la funcionaria remarcó que "el Estado y la sociedad civil también forman parte de la tutela de la educación". Pettovello defendió la educación obligatoria, propuesta "en el contexto del pensamiento humanista liberal justamente para promover la libertad de los menores tutelados por adultos".

La ministra señaló que esto permite a los niños educarse y desarrollar un proyecto de vida propio en culturas cada vez más complejas. También aclaró que la libertad de enseñanza promueve que los padres sean los primeros educadores, pero "esto no conlleva un dominio ilimitado sobre sus hijos".

Benegas Lynch cuestiona la obligatoriedad de la educación: ¿Una visión retrógrada?

Pettovello cuestionó que la educación obligatoria haya derivado en "adoctrinamiento o monopolio ideológico", pero advirtió que de esto no deben seguirse "falsas soluciones que caen en otros absolutismos, como el de los padres sobre los hijos". Sus declaraciones marcan la primera respuesta del gabinete de Javier Milei a la polémica generada por Benegas Lynch.

Te puede interesar

Espert candidato: entre el escándalo y la ratificación de Milei

José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo

Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas

José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado

Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura

El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones

Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa

La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos

Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral

La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"

Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado

La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional

Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios

El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas

Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana

El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"

Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado