Tecnología 13news-Tecnología 09/04/2024

Nvidia lanza Chat with RTX: El chatbot de IA personalizable que desafía a ChatGPT y Gemini

En el mundo de los chatbots impulsados por Inteligencia Artificial, ChatGPT ha dominado el mercado desde su lanzamiento, gracias a su disponibilidad gratuita y sus innovadoras funciones. A pesar de los esfuerzos de competidores como Google con su chatbot Gemini, ChatGPT sigue siendo la aplicación de IA más popular y utilizada en el mundo

En el mundo de los chatbots impulsados por Inteligencia Artificial, ChatGPT ha dominado el mercado desde su lanzamiento, gracias a su disponibilidad gratuita y sus innovadoras funciones. A pesar de los esfuerzos de competidores como Google con su chatbot Gemini, ChatGPT sigue siendo la aplicación de IA más popular y utilizada en el mundo. Sin embargo, un nuevo rival ha entrado en escena: Chat with RTX, el chatbot personalizable de Nvidia.

A diferencia de ChatGPT y Gemini, que ofrecen funcionalidades similares, Chat with RTX se destaca por su capacidad de personalización. Los usuarios pueden adaptar este chatbot a sus necesidades específicas, aprovechando el hardware de su ordenador, siempre y cuando cuenten con una GPU de Nvidia compatible.

Microsoft: Nuevo centro de IA en Londres impulsará innovación global

La instalación de Chat with RTX es sencilla. Los usuarios deben elegir un modelo de lenguaje de gran tamaño (LLM), como Mistral o LLama 2 (Meta), y seleccionar el conjunto de datos con el que desean trabajar. A partir de ese momento, pueden comenzar a interactuar con la IA, haciéndole preguntas y obteniendo respuestas basadas en los datos proporcionados.

Una de las principales ventajas de Chat with RTX es su capacidad para agilizar tareas específicas. Por ejemplo, los usuarios pueden cargar una carpeta de archivos con información sobre restaurantes de su ciudad y pedirle a la IA que genere resúmenes u opciones personalizadas según sus preferencias. Esto abre un mundo de posibilidades para optimizar el uso de la IA en diversos ámbitos.

HSBC vende su filial en Argentina al Grupo Financiero Galicia por u$s 550 millones, consolidando al Galicia como segundo banco del país

Además de su personalización, Chat with RTX se destaca por su enfoque en la privacidad. A diferencia de otros chatbots que funcionan en la nube, este opera de manera local en el dispositivo del usuario, lo que garantiza una mayor seguridad de los datos. Incluso puede funcionar sin conexión a Internet, brindando una experiencia única en comparación con sus competidores.

El único requisito para utilizar Chat with RTX es contar con una GPU de Nvidia compatible, específicamente de las series RTX 30 o RTX 40 con al menos 8 GB de VRAM. Esto puede ser una limitación para algunos usuarios, pero también asegura un rendimiento óptimo y aprovecha al máximo las capacidades de hardware de Nvidia.

China, su estrategia para dominar las industrias del futuro

Con el lanzamiento de Chat with RTX, Nvidia se posiciona como un fuerte competidor en el mercado de los chatbots de IA. Su enfoque en la personalización, la privacidad y el rendimiento local lo distingue de ChatGPT y Gemini, ofreciendo una alternativa atractiva para aquellos que buscan una experiencia más adaptada a sus necesidades.

A medida que la industria de la IA continúa evolucionando, será interesante ver cómo Chat with RTX se desarrolla y compite con los gigantes establecidos. Con su propuesta única y su capacidad para aprovechar el hardware de Nvidia, este chatbot tiene el potencial de atraer a una base de usuarios especializada y exigente, desafiando el dominio de ChatGPT en el mercado de los chatbots de IA.

Te puede interesar

La paradoja de Meta: Zuckerberg impulsa amigos virtuales en la era de la soledad digital

La visión del CEO de Meta sobre compañeros digitales generados por inteligencia artificial surge precisamente cuando miles de usuarios abandonan las plataformas que contribuyeron a incrementar el aislamiento social

Perplexity ultima una ronda de financiación de 450 millones de euros que eleva su valoración a 12.600 millones

Perplexity AI, la startup de San Francisco que desafía a Google en el sector de las búsquedas en internet con su enfoque basado en inteligencia artificial, está a punto de cerrar una importante ronda de financiación

OpenAI y Microsoft renegocian alianza clave para desbloquear financiación y preparar salida a bolsa

OpenAI y Microsoft han iniciado conversaciones estratégicas para redefinir fundamentalmente su asociación multimillonaria, con el objetivo dual de facilitar una futura oferta pública inicial (OPI)

Amazon prepara Kiro, su nueva arma secreta para revolucionar el mercado de desarrollo de software con agentes de IA

La división de servicios en la nube de Amazon está desarrollando una innovadora herramienta de programación potenciada por inteligencia artificial que podría transformar radicalmente la creación de software

OpenAI mantiene el control en su fundación sin fines de lucro mientras busca capital millonario para su expansión

La gigante de inteligencia artificial OpenAI ha anunciado que su entidad sin ánimo de lucro seguirá controlando la división con fines comerciales de la compañía, incluso después de transformarse en una sociedad de beneficio público para recaudar más fondos

Trump juega a dos bandas con las tecnológicas: defensor internacional, fiscalizador doméstico

La administración Trump está mostrando una aparente contradicción en su relación con las grandes empresas tecnológicas estadounidenses, posicionándose como su defensora frente a las regulaciones europeas mientras simultáneamente intensifica su propio escrutinio sobre ellas en el mercado doméstico

Jensen Huang advierte: Estados Unidos y China compiten cabeza a cabeza en chips de IA

La brecha tecnológica entre Estados Unidos y China en el sector de semiconductores para inteligencia artificial se estrecha aceleradamente, según declaraciones recientes del máximo ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang

Huawei intensifica la carrera tecnológica global con su próximo chip Ascend 910D para desafiar el dominio de Nvidia en IA

En un movimiento que evidencia la creciente rivalidad tecnológica entre Estados Unidos y China, Huawei Technologies se prepara para introducir al mercado su procesador de inteligencia artificial más avanzado hasta la fecha

La carrera por el dominio de la IA: ChatGPT lidera en aplicaciones mientras Google mantiene su ventaja en distribución

La batalla entre OpenAI y Google ilustra perfectamente cómo las diferentes perspectivas pueden ofrecer panoramas completamente distintos sobre el mismo fenómeno digital