
Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
En un movimiento que sacude el panorama bancario argentino, el gigante financiero global HSBC confirmó oficialmente esta mañana la venta de la totalidad de sus operaciones en Argentina al Grupo Financiero Galicia por un monto de u$s550 millones
Economía09/04/2024 13news-EconomíaEn un movimiento que sacude el panorama bancario argentino, el gigante financiero global HSBC confirmó oficialmente esta mañana la venta de la totalidad de sus operaciones en Argentina al Grupo Financiero Galicia por un monto de u$s550 millones. Esta decisión estratégica permite a HSBC centrarse en sus actividades principales en Asia, mientras que para el Galicia representa un salto significativo en su posicionamiento en el mercado local.
Noel Quinn, director general de HSBC, explicó en un comunicado que esta transacción forma parte de la ejecución de su estrategia global, permitiéndoles enfocar sus recursos en oportunidades de mayor valor en su red internacional. Quinn señaló que HSBC Argentina se centra principalmente en el mercado local, con una conectividad limitada con el resto de la red internacional del grupo. Además, debido a su tamaño, la filial argentina generaba una volatilidad importante en los resultados del grupo cuando sus ganancias se convertían a dólares americanos.
El monto final de la transacción se ajustará en función de los resultados de la filial y supondrá un cargo de u$s1.000 millones en las cuentas del grupo en el primer trimestre de 2024. Al concluir la operación, esperada en los próximos 12 meses, HSBC cancelará de su cuenta de resultados u$s4.900 millones de pérdidas cambiarias acumuladas, en parte relacionadas con la fuerte devaluación del peso argentino a finales del año pasado.
HSBC Argentina cuenta con una extensa red de más de 100 sucursales, emplea a 3.100 personas y atiende a alrededor de un millón de clientes. En 2023, la filial generó ingresos por u$s774 millones.
A pesar de esta desinversión, HSBC aseguró que continuará presente en México y Estados Unidos. El banco ha estado realizando una serie de transacciones en los últimos años, incluyendo la reciente venta de sus actividades canadienses a la Banque Royale du Canada y su red de banca minorista en Francia a My Money Group.
Para el Grupo Financiero Galicia, esta adquisición representa un hito transformador. Con la incorporación de los activos de HSBC Argentina, el Galicia se convertirá en el segundo banco más grande del país, detrás del Banco Nación, con activos totales que alcanzarían los 7,928 billones de pesos. Esto supera los 6,119 billones que administra el Banco Provincia, que pasará a ocupar el tercer lugar.
Esta operación no solo refleja la estrategia global de HSBC de enfocarse en sus mercados clave, sino que también pone de manifiesto la fortaleza y ambición del Grupo Financiero Galicia en el mercado argentino. A medida que se completen los detalles de la transacción en los próximos meses, el sector bancario argentino se prepara para un nuevo escenario competitivo dominado por actores locales de gran escala.
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal
El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo
La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo