Tecnología 13news-Tecnología 10 de abril de 2024

Elon Musk vs Sam Altman: La batalla legal entre los gigantes de la IA que podría beneficiar a xAI

En el vertiginoso mundo de la inteligencia artificial, dos titanes de la industria tecnológica, Elon Musk y Sam Altman, se enfrentan en una batalla legal que está acaparando la atención de los medios y los expertos en relaciones públicas

En el vertiginoso mundo de la inteligencia artificial, dos titanes de la industria tecnológica, Elon Musk y Sam Altman, se enfrentan en una batalla legal que está acaparando la atención de los medios y los expertos en relaciones públicas. La demanda presentada por Musk contra Altman y su empresa, OpenAI, ha puesto en el centro del debate temas como la ética en el desarrollo de la IA, la competencia en el sector y el impacto mediático de las figuras públicas.

Según expertos en relaciones públicas consultados por Business Insider, Musk, conocido por su habilidad para generar controversia y mantenerse en el foco de atención, tiene las de ganar en el tribunal de la opinión pública. Evan Nierman, fundador y CEO de la empresa de relaciones públicas Red Banyan, compara a Musk con Muhammad Ali en el mundo de la tecnología, destacando su capacidad para salir airoso de peleas duras.

El próximo gran salto de la IA: Meta y OpenAI preparan modelos más avanzados para 2024

La demanda de Musk alega que OpenAI incumplió un "acuerdo fundacional" de 2015 para desarrollar inteligencia artificial general en beneficio de la humanidad, en lugar de convertirse en una empresa con ánimo de lucro. Aunque expertos legales opinan que es probable que la demanda sea desestimada, la acción legal ha puesto a OpenAI bajo la lupa y ha dado un impulso a xAI, la propia startup de inteligencia artificial de Musk.

Kyle Arteaga, CEO de The Bulleit Group, una compañía estadounidense de relaciones públicas tecnológicas, afirma que Musk está arrebatando a OpenAI la atención mediática y posicionando a xAI como el actor número 2 en el mercado de la IA, por delante de competidores como Anthropic, Cohere, Mistral, Gemini y Copilot.

La demanda también ha generado un debate sobre la reputación de ambos empresarios. Mientras Musk ha sido objeto de polémicas y críticas en el pasado, Altman y OpenAI se han mantenido relativamente alejados de la controversia. Alan Dunton, socio director de Shift Communications, cree que la imagen de marca de Musk saldrá prácticamente indemne, mientras que para Altman, una figura menos conocida para el gran público, es demasiado pronto para decirlo.

Google Vids: La revolucionaria herramienta de IA generativa para crear videos colaborativos

Sin embargo, no todos los expertos están de acuerdo en que Musk tenga una mano ganadora. Ayelet Noff, fundadora y CEO de la empresa global de relaciones públicas tecnológicas SlicedBrand, señala que los arrebatos de Musk han jugado a favor de Altman, quien ha manejado la situación de manera más "respetuosa" y diplomática.

Ante los desplantes públicos de Musk, Altman ha optado por una estrategia más moderada, reconociendo el trabajo de OpenAI para abordar las preocupaciones sobre la tecnología y expresando su admiración por Musk como su "héroe absoluto" de la infancia.

La publicación por parte de OpenAI de correos electrónicos privados de Musk muestra que la empresa está dispuesta a contraatacar y airear los trapos sucios en público. Nierman compara la situación con una lucha de cerdos en el barro, donde ambas partes están deseosas de entrar en el combate.

Cómo será el nuevo Blanqueo de Capitales en Argentina

En conclusión, la batalla legal entre Elon Musk y Sam Altman no solo tiene implicaciones para sus respectivas empresas, sino que también está modelando la percepción pública sobre el desarrollo de la inteligencia artificial y la competencia en el sector. Mientras Musk parece tener la ventaja en términos de impacto mediático, Altman y OpenAI están demostrando su disposición a defenderse y cuestionar las motivaciones detrás de la demanda. El desenlace de esta disputa legal y su impacto en el mercado de la IA están aún por verse, pero una cosa es segura: la atención del público y de la industria tecnológica estará puesta en cada movimiento de estos dos titanes de la inteligencia artificial.

Te puede interesar

OpenAI expande su imperio: las 9 industrias que Sam Altman busca revolucionar con inteligencia artificial

La compañía liderada por Altman trasciende sus orígenes como laboratorio de investigación. OpenAI compite ahora contra Google en búsquedas, desafía a Meta en redes sociales y planea fabricar chips propios. Inversiones millonarias en robótica, salud y dispositivos de consumo configuran estrategia de expansión agresiva

Eric Schmidt advierte que la IA "ya está aquí": transformará economía global en próxima década

El ex CEO de Google alertó sobre desafíos éticos, energéticos y sociales de la inteligencia artificial durante America Business Forum Miami 2025. Schmidt proyectó que cada persona tendrá "un Einstein en el bolsillo" dentro de diez años mientras centros de datos ya consumen 1% del PIB estadounidense

Disney pierde 26 millones de euros semanales por conflicto con YouTube TV: disputa por tarifas afecta transmisiones deportivas

El bloqueo de canales Disney en YouTube TV genera pérdidas de 3,7 millones de euros diarios según Morgan Stanley. La disputa mantiene ESPN y ABC fuera del servicio desde el 30 de octubre, afectando principalmente transmisiones deportivas como Monday Night Football en Estados Unidos

Bezos identifica qué trabajadores sobrevivirán a la automatización: "La IA no puede reemplazar la invención"

El fundador de Amazon defendió el valor del ingenio humano durante la Italian Tech Week 2025. Mientras su empresa acelera planes de automatización que afectarían 600.000 empleos hacia 2033, Bezos sostiene que los inventores estarán protegidos frente al avance de inteligencia artificial y robótica

Zuckerberg y Chan Apuestan Todo a Biohub: IA para Revolucionar la Investigación de Enfermedades

La fundación Chan Zuckerberg abandona educación y políticas públicas para concentrar USD 200.000 millones en biología impulsada por inteligencia artificial

CEO de Nvidia Advierte: China Puede Superar a EEUU en Inteligencia Artificial

Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, intensificó sus críticas a las políticas estadounidenses sobre inteligencia artificial. Durante la cumbre del Financial Times, el CEO advirtió que el país asiático podría ganar la batalla tecnológica si Estados Unidos no cambia su estrategia regulatoria