Economía 13news-Economía 13 de abril de 2024

Bitcoin cae 8% por ataque de Irán a Israel con drones y misiles

Bitcoin y otras criptomonedas caen fuerte ante el anuncio de ataque de Irán a Israel con drones militares y misiles

El precio de Bitcoin  BTCUSD se desplomó más de un 8.4% el 13 de abril después de que Irán lanzara un ataque contra Israel, escalando los conflictos geopolíticos en Medio Oriente.

El precio de la criptomoneda cayó desde alrededor de 67,000 a 61,625 dólares, borrando más de USD 130 millones en capitalización de mercado en cuestión de minutos tras el ataque.

La venta masiva también está afectando a otras criptomonedas. En el momento de escribir esto, Ether  ETHUSD había bajado un 9.81% a USD 2,927, mientras que Solana  SOLUSD se hundió un 15.96% a USD 129. Según los datos de CoinMarketCap, la capitalización de mercado de criptomonedas a nivel global descendió un 8.19% a USD 2.23 billones.

 Según Bloomberg, Irán lanzó drones hacia Israel el sábado. La acción es una represalia por un ataque realizado por Israel días antes. Israel atacó un complejo diplomático en Damasco, Siria, matando a siete iraníes, incluidos dos generales.

Además de los ataques aéreos, las autoridades iraníes han confiscado un buque de carga propiedad de un multimillonario israelí.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, advirtió el 12 de abril que Irán lanzaría ataques "más pronto que tarde", destacando que los Estados Unidos ayudarían a defender a Israel:

"Estamos dedicados a la defensa de Israel. Apoyaremos a Israel, ayudaremos a defender a Israel y Irán no tendrá éxito".

El conflicto entre Irán e Israel aumenta significativamente las tensiones en la región, algo que, según se informa, los Estados Unidos han estado tratando de evitar desde el conflicto entre Israel y Hamas en octubre.

Funcionarios de los Estados Unidos han instado a Israel a no aumentar las tensiones en sus respuestas a Irán, según dijo una fuente gubernamental a CNN. Los funcionarios también expresaron frustración por la falta de información previa que Israel proporcionó sobre su ataque aéreo en Damasco. Israel solo informó a un funcionario estadounidense cuando sus aviones ya estaban en ruta hacia Siria, dijeron las fuentes.

"No sabíamos que Israel iba a llevar a cabo este ataque aéreo de antemano", dijo un funcionario de los Estados Unidos. "Minutos antes de que ocurriera y cuando los aviones israelíes ya estaban en el aire, Israel se puso en contacto con un funcionario estadounidense para decir que estaban en proceso de llevar a cabo un ataque en Siria. No incluía detalles sobre a quién estaban apuntando o dónde se llevaría a cabo, y el ataque ya estaba en marcha antes de que se pudiera transmitir la información a través del gobierno de los Estados Unidos".

Te puede interesar

Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne

Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025

Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos

El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City

Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril

Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual

Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva