Bitcoin cae 8% por ataque de Irán a Israel con drones y misiles
Bitcoin y otras criptomonedas caen fuerte ante el anuncio de ataque de Irán a Israel con drones militares y misiles
El precio de Bitcoin BTCUSD se desplomó más de un 8.4% el 13 de abril después de que Irán lanzara un ataque contra Israel, escalando los conflictos geopolíticos en Medio Oriente.
El precio de la criptomoneda cayó desde alrededor de 67,000 a 61,625 dólares, borrando más de USD 130 millones en capitalización de mercado en cuestión de minutos tras el ataque.
La venta masiva también está afectando a otras criptomonedas. En el momento de escribir esto, Ether ETHUSD había bajado un 9.81% a USD 2,927, mientras que Solana SOLUSD se hundió un 15.96% a USD 129. Según los datos de CoinMarketCap, la capitalización de mercado de criptomonedas a nivel global descendió un 8.19% a USD 2.23 billones.
Según Bloomberg, Irán lanzó drones hacia Israel el sábado. La acción es una represalia por un ataque realizado por Israel días antes. Israel atacó un complejo diplomático en Damasco, Siria, matando a siete iraníes, incluidos dos generales.
Además de los ataques aéreos, las autoridades iraníes han confiscado un buque de carga propiedad de un multimillonario israelí.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, advirtió el 12 de abril que Irán lanzaría ataques "más pronto que tarde", destacando que los Estados Unidos ayudarían a defender a Israel:
"Estamos dedicados a la defensa de Israel. Apoyaremos a Israel, ayudaremos a defender a Israel y Irán no tendrá éxito".
El conflicto entre Irán e Israel aumenta significativamente las tensiones en la región, algo que, según se informa, los Estados Unidos han estado tratando de evitar desde el conflicto entre Israel y Hamas en octubre.
Funcionarios de los Estados Unidos han instado a Israel a no aumentar las tensiones en sus respuestas a Irán, según dijo una fuente gubernamental a CNN. Los funcionarios también expresaron frustración por la falta de información previa que Israel proporcionó sobre su ataque aéreo en Damasco. Israel solo informó a un funcionario estadounidense cuando sus aviones ya estaban en ruta hacia Siria, dijeron las fuentes.
"No sabíamos que Israel iba a llevar a cabo este ataque aéreo de antemano", dijo un funcionario de los Estados Unidos. "Minutos antes de que ocurriera y cuando los aviones israelíes ya estaban en el aire, Israel se puso en contacto con un funcionario estadounidense para decir que estaban en proceso de llevar a cabo un ataque en Siria. No incluía detalles sobre a quién estaban apuntando o dónde se llevaría a cabo, y el ataque ya estaba en marcha antes de que se pudiera transmitir la información a través del gobierno de los Estados Unidos".
Te puede interesar
Milei intenta enfocar la campaña electoral con centro en la gestión económica
El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas
Analistas proyectan inflación entre el 2% y 2,5% para agosto pese a turbulencia del dólar
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
Caputo lanza licitación urgente para drenar 6 billones de pesos
El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado
Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Tasas récord paralizan el crédito y la actividad económica en la previa electoral
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
Caputo mantendrá tasas récord para evitar fuga hacia el dólar hasta elecciones de Octubre
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
Inflación mayorista en EEUU dispara temores sobre política de la Fed
Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal
Arriazu cuestiona decisiones de Caputo sobre esquema cambiario
El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo
Caputo sorprende con nuevo encaje bancario para absorber los 6 billones de pesos que sobraron en licitación de deuda
Una decisión que generó perplejidad en los círculos financieros porteños marcó la jornada del miércoles, cuando el equipo económico nacional anunció un incremento adicional en los encajes bancarios para absorber los casi 6 billones de pesos que quedaron excluidos de la reciente licitación de deuda del Tesoro.