Internacional 13News-Internacional 14/04/2024

Estados Unidos no apoyará una contraofensiva de Israel

El reciente ataque con misiles y drones lanzado por Irán contra Israel ha generado un escenario inédito y peligroso en Oriente Medio. Teherán justificó su acción invocando el artículo 51 de la Carta de Naciones Unidas, que hace referencia a la "legítima defensa", tras el bombardeo a su consulado en Damasco, donde murieron seis sirios y siete miembros de la Guardia Revolucionaria iraní, entre ellos dos generales

El reciente ataque con misiles y drones lanzado por Irán contra Israel ha generado un escenario inédito y peligroso en Oriente Medio. Teherán justificó su acción invocando el artículo 51 de la Carta de Naciones Unidas, que hace referencia a la "legítima defensa", tras el bombardeo a su consulado en Damasco, donde murieron seis sirios y siete miembros de la Guardia Revolucionaria iraní, entre ellos dos generales.

El G7 condena el ataque de Irán a Israel y pide moderación a las partes

Sin embargo, Israel no acepta la justificación iraní y ha advertido que el ataque tendrá una "respuesta significativa". Este hecho aumenta el riesgo de una escalada en la tensión en la zona, lo que podría desencadenar un conflicto abierto entre Irán y Estados Unidos con consecuencias imprevisibles.

En este contexto, Estados Unidos ha comunicado a Israel que no se unirá a ninguna acción de represalia contra Irán. Según un alto funcionario estadounidense, Washington cree que Israel tiene el derecho de defenderse ante cualquier ataque, pero la política de Estados Unidos es no participar en acciones de este tipo. El presidente Joe Biden habría transmitido esta posición a su homólogo israelí, Benjamín Netanyahu, durante una llamada telefónica.

El Domo de Hierro: El escudo protector de Israel ante los ataques de Irán

El objetivo del Gobierno de Biden es propiciar una "desescalada inmediata" para evitar que la tensión generada por la guerra en Gaza se convierta en un conflicto regional, con el peligro de un enfrentamiento directo entre Israel e Irán. A pesar de no buscar un conflicto con Irán, Estados Unidos asegura que no dudará en actuar para proteger a sus fuerzas desplegadas en la región o a Israel ante cualquier tipo de ataque.

El ataque iraní, sin precedentes, involucró el lanzamiento de más de 300 drones, misiles crucero y balísticos desde suelo iraní. Gracias a la ayuda de Estados Unidos, el Reino Unido y Jordania, Israel logró interceptar el 99% de estos misiles, evitando víctimas mortales. Sin embargo, una niña de siete años resultó herida de gravedad por metralla y se registraron daños leves en una base de la Fuerza Aérea israelí en el sur del país.

Rusia llama a la moderación tras ataque de Irán contra Israel en escalada de tensiones en Medio Oriente

La comunidad internacional se encuentra a la espera de la posible respuesta de Israel ante este ataque, mientras se busca una solución diplomática que evite una mayor escalada de la violencia en una región ya de por sí convulsa.

Te puede interesar

Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania

El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años

Putin confirma que guerra con Ucrania no habría ocurrido con Trump presidente

El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska

Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania

Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

Cumbre Putin-Trump en Alaska busca solución al conflicto ucraniano

La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense

La Justicia de EEUU define destino acciones de YPF

Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF

Trump extiende tregua arancelaria con China por 90 días más

Los mercados asiáticos respiraron aliviados tras el anuncio presidencial que evitó una escalada comercial devastadora

Gabinete israelí respalda ocupación militar de Gaza

El Gabinete de Seguridad israelí otorgó respaldo oficial a la estrategia propuesta por el primer ministro Benjamin Netanyahu para establecer dominio completo sobre el territorio gazatí, desencadenando una cascada de reacciones internacionales que evidencian la escalada del conflicto hacia una nueva fase de confrontación directa

Christopher Waller lidera carrera por presidencia de la Fed

El gobernador de la Reserva Federal Christopher Waller se consolida como el candidato principal para suceder a Jerome Powell en la presidencia del banco central estadounidense, según revelaron fuentes cercanas a la administración Trump este jueves

Tesla aprueba compensación de u$d 30.000 millones para Elon Musk

La compañía automovilística más valiosa del mundo ha diseñado una estrategia alternativa para remunerar a su figura más emblemática mientras los tribunales deliberan sobre controversias salariales sin precedentes en el ámbito corporativo estadounidense