Estados Unidos no apoyará una contraofensiva de Israel
El reciente ataque con misiles y drones lanzado por Irán contra Israel ha generado un escenario inédito y peligroso en Oriente Medio. Teherán justificó su acción invocando el artículo 51 de la Carta de Naciones Unidas, que hace referencia a la "legítima defensa", tras el bombardeo a su consulado en Damasco, donde murieron seis sirios y siete miembros de la Guardia Revolucionaria iraní, entre ellos dos generales
El reciente ataque con misiles y drones lanzado por Irán contra Israel ha generado un escenario inédito y peligroso en Oriente Medio. Teherán justificó su acción invocando el artículo 51 de la Carta de Naciones Unidas, que hace referencia a la "legítima defensa", tras el bombardeo a su consulado en Damasco, donde murieron seis sirios y siete miembros de la Guardia Revolucionaria iraní, entre ellos dos generales.
Sin embargo, Israel no acepta la justificación iraní y ha advertido que el ataque tendrá una "respuesta significativa". Este hecho aumenta el riesgo de una escalada en la tensión en la zona, lo que podría desencadenar un conflicto abierto entre Irán y Estados Unidos con consecuencias imprevisibles.
En este contexto, Estados Unidos ha comunicado a Israel que no se unirá a ninguna acción de represalia contra Irán. Según un alto funcionario estadounidense, Washington cree que Israel tiene el derecho de defenderse ante cualquier ataque, pero la política de Estados Unidos es no participar en acciones de este tipo. El presidente Joe Biden habría transmitido esta posición a su homólogo israelí, Benjamín Netanyahu, durante una llamada telefónica.
El objetivo del Gobierno de Biden es propiciar una "desescalada inmediata" para evitar que la tensión generada por la guerra en Gaza se convierta en un conflicto regional, con el peligro de un enfrentamiento directo entre Israel e Irán. A pesar de no buscar un conflicto con Irán, Estados Unidos asegura que no dudará en actuar para proteger a sus fuerzas desplegadas en la región o a Israel ante cualquier tipo de ataque.
El ataque iraní, sin precedentes, involucró el lanzamiento de más de 300 drones, misiles crucero y balísticos desde suelo iraní. Gracias a la ayuda de Estados Unidos, el Reino Unido y Jordania, Israel logró interceptar el 99% de estos misiles, evitando víctimas mortales. Sin embargo, una niña de siete años resultó herida de gravedad por metralla y se registraron daños leves en una base de la Fuerza Aérea israelí en el sur del país.
La comunidad internacional se encuentra a la espera de la posible respuesta de Israel ante este ataque, mientras se busca una solución diplomática que evite una mayor escalada de la violencia en una región ya de por sí convulsa.
Te puede interesar
Balotaje en Chile 2025: Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la presidencia el 14 de diciembre
La candidata oficialista comunista y el líder republicano definirán el próximo gobierno chileno tras primera vuelta electoral. Franco Parisi sorprende con 18,84% y se convierte en factor clave para segunda ronda. Evelyn Matthei queda eliminada pese a liderar encuestas durante meses
EEUU levanta el cierre de gobierno tras 40 días: qué acuerdo alcanzaron demócratas y republicanos
Después de 40 días de shutdown, el Senado estadounidense alcanzó un acuerdo preliminar para poner fin al cierre de gobierno más largo de la historia del país. Los senadores demócratas Angus King, Jeanne Shaheen y Maggie Hassan lideraron las negociaciones con los republicanos
Zohran Mamdani: Primer Alcalde Musulmán de Nueva York Desafía a Trump con Victoria Histórica
El legislador progresista de 34 años obtuvo 50,4% de los votos y promete convertir a la ciudad en "luz contra la oscuridad política" del presidente republicano
Trump y Xi Pactan Reducción Arancelaria y Acuerdo sobre Tierras Raras en Cumbre Histórica de Corea
El presidente estadounidense Donald Trump y el líder chino Xi Jinping alcanzaron acuerdos significativos en materia comercial durante su encuentro en Busan, Corea del Sur
Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas
El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij
Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes vivos tras 738 días de cautiverio en Gaza: tres son argentinos
Los secuestrados fueron entregados a la Cruz Roja en dos etapas y trasladados a hospitales especializados en Israel. Donald Trump arribó al país para sellar el acuerdo de paz definitivo en Egipto con líderes mundiales