
Lionel Messi lanza colección de vinos premium: Syrah y Primitivo a 61 euros la botella
La incursión del futbolista argentino Lionel Messi en la industria vitivinícola marca un nuevo capítulo en su trayectoria empresarial
La creatividad es una habilidad altamente valorada en el entorno laboral, pero a menudo puede resultar esquiva cuando más la necesitamos. La presión por generar ideas innovadoras y la ansiedad por impresionar a nuestros superiores pueden llevarnos a un bloqueo creativo
Lifestyle28 de abril de 2024 13News-Lifestyle

La creatividad es una habilidad altamente valorada en el entorno laboral, pero a menudo puede resultar esquiva cuando más la necesitamos. La presión por generar ideas innovadoras y la ansiedad por impresionar a nuestros superiores pueden llevarnos a un bloqueo creativo. Sin embargo, la psicóloga Allison Butler ha desarrollado una técnica llamada "pensamiento de diseño" que promete potenciar nuestra creatividad en tan solo tres pasos.

Desde una perspectiva psicológica, el "pensamiento de diseño" se basa en principios fundamentales como la empatía, la flexibilidad cognitiva y la apertura a la retroalimentación. Estos elementos son clave para crear un entorno mental propicio para la generación de ideas innovadoras y efectivas.
El primer paso de esta técnica consiste en desarrollar empatía. Butler enfatiza la importancia de comprender las necesidades, frustraciones y objetivos de aquellos a quienes estamos tratando de ayudar con nuestro trabajo creativo. Al ponernos en el lugar de los demás, podemos identificar problemas reales y oportunidades de mejora que de otra manera podrían pasar desapercibidos.
Psicológicamente, la empatía nos permite establecer una conexión emocional con nuestro público objetivo, lo que a su vez nos motiva a encontrar soluciones significativas y relevantes. Además, al comprender las necesidades de los demás, podemos enfocar nuestra creatividad en direcciones más productivas y valiosas.
El segundo paso del "pensamiento de diseño" implica desafiar nuestras suposiciones y cambiar nuestro enfoque tantas veces como sea necesario. Esto requiere flexibilidad cognitiva, la capacidad de ver un problema desde múltiples ángulos y considerar soluciones alternativas. Al cuestionar lo evidente y explorar diferentes perspectivas, aumentamos las posibilidades de encontrar ideas verdaderamente innovadoras.
Desde un punto de vista psicológico, la flexibilidad cognitiva nos permite superar los sesgos y las limitaciones mentales que a menudo obstaculizan la creatividad. Al estar abiertos a nuevas posibilidades y dispuestos a cambiar de rumbo cuando es necesario, liberamos nuestro potencial creativo y nos volvemos más adaptables y resilientes frente a los desafíos.
El tercer y último paso de la técnica del "pensamiento de diseño" consiste en aceptar y valorar la retroalimentación externa. Butler destaca que las personas que desarrollan ideas exitosas ven las aportaciones de los demás como una oportunidad de mejora y crecimiento. Esto requiere una combinación de confianza en uno mismo y humildad para reconocer que siempre hay espacio para aprender y perfeccionarse.
Psicológicamente, la apertura a la retroalimentación demuestra madurez emocional y seguridad en uno mismo. Al estar dispuestos a escuchar y considerar las perspectivas de los demás, no solo mejoramos nuestras ideas, sino que también fortalecemos nuestras relaciones interpersonales y fomentamos un ambiente de colaboración y respeto mutuo.
En conclusión, la técnica del "pensamiento de diseño" desarrollada por la psicóloga Allison Butler ofrece un enfoque estructurado y basado en principios psicológicos para potenciar la creatividad en el trabajo. Al cultivar la empatía, desafiar nuestras suposiciones y aceptar la retroalimentación externa, podemos desbloquear nuestro potencial creativo y generar ideas verdaderamente innovadoras y efectivas. Aplicar esta técnica no solo nos ayudará a impresionar a nuestros jefes, sino que también nos permitirá crecer personal y profesionalmente en un mundo laboral cada vez más competitivo y dinámico.

La incursión del futbolista argentino Lionel Messi en la industria vitivinícola marca un nuevo capítulo en su trayectoria empresarial

Los líderes más influyentes del sector tecnológico revelan las obras literarias que moldearon su visión empresarial y su comprensión del mundo

¿Te preguntas cómo se hacen las películas? En este episodio Brenda Taubin nos cuenta cómo "encontró la historia para filmar", explicó su idea en el festival de Cannes y desarrolló la peli "Telma, el cine y el soldado


Tras un fin de semana caracterizado por cielos despejados y temperaturas agradables, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla por tormentas que afectará a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y gran parte de la provincia de Buenos Aires

Figuras como Bill Gates, Elon Musk, Jeff Bezos, Tim Cook, Mark Zuckerberg y Jeff Weiner han perfeccionado técnicas que les permiten gestionar empresas multimillonarias mientras mantienen un alto nivel de rendimiento personal
Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos
La candidata oficialista comunista y el líder republicano definirán el próximo gobierno chileno tras primera vuelta electoral. Franco Parisi sorprende con 18,84% y se convierte en factor clave para segunda ronda. Evelyn Matthei queda eliminada pese a liderar encuestas durante meses
El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026
La compañía liderada por Altman trasciende sus orígenes como laboratorio de investigación. OpenAI compite ahora contra Google en búsquedas, desafía a Meta en redes sociales y planea fabricar chips propios. Inversiones millonarias en robótica, salud y dispositivos de consumo configuran estrategia de expansión agresiva
Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025