
Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
La Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) ha comenzado su concentración en la intersección de Independencia y Defensa, en la Ciudad de Buenos Aires, para la marcha por el Día del Trabajador. Los manifestantes partirán desde ese punto por la avenida Independencia hasta Paseo Colón, llegando al Monumento Canto al Trabajo, ubicado frente a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
La dirigencia cegetista ha decidido que no habrá escenario, palco ni oradores durante la movilización. En su lugar, se leerá un documento titulado "En defensa de los derechos laborales, sociales, previsionales y del modelo sindical", de dos carillas, que incluye un fuerte ataque al Gobierno. La conducción de la CGT tiene prevista una conferencia de prensa que tendrá lugar a las 13 en la histórica sede de Azopardo 802.
En el texto que se compartirá durante la marcha, se afirma que "todos los derechos sociales, laborales, sindicales y profesionales se encuentran amenazados" y se destaca que "es un día de reivindicación y defensa de las conquistas y derechos adquiridos que se pretenden vulnerar sin respetar la voz de las y los trabajadores". Además, se critica duramente al Gobierno nacional, señalando que "en nombre de una mal entendida libertad de mercado, implementa un ajuste brutal que sufren especialmente los sectores de menores ingresos, las clases medias asalariadas, jubilados y pensionados".
Por otro lado, las organizaciones piqueteras marcharán de manera separada en esta ocasión, con un sector de las organizaciones de izquierda concurriendo al acto cegetista y otro realizando una concentración en Plaza de Mayo. Los movimientos de la economía popular, por su parte, se alinearon a los líderes de la central obrera.
Esta movilización por el Día del Trabajador se produce pocos días antes del segundo paro general de 24 horas que la CGT tiene previsto realizar el 9 de mayo contra la administración libertaria. La central obrera busca dar un duro mensaje crítico contra el Gobierno de Javier Milei, acusándolo de implementar un ajuste brutal en nombre de una mal entendida libertad de mercado.
En conclusión, la marcha por el Día del Trabajador convocada por la CGT se presenta como una jornada de protesta y reivindicación de los derechos laborales, sociales y previsionales, en un contexto de fuertes críticas hacia las políticas económicas y sociales implementadas por el Gobierno de Javier Milei. La ausencia de oradores y la lectura de un documento que expresa la postura de la central obrera marcan la tónica de una movilización que busca defender las conquistas y derechos adquiridos por los trabajadores, en medio de un clima de tensión y descontento social.
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991
Las reservas internacionales del Banco Central registraron una contracción significativa en la última jornada de septiembre
La euforia del mercado tras el anuncio de asistencia estadounidense se disipó rápidamente
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones