El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado
El G7 lanza la Iniciativa de Apulia para combatir la inseguridad alimentaria mundial
Los líderes del Grupo de los Siete (G7) han anunciado el lanzamiento de la Iniciativa de Apulia sobre Sistemas Alimentarios (AFSI, por sus siglas en inglés) durante su cumbre en la región del sur de Italia
Internacional14/06/2024 13News-Internacional

Los líderes del Grupo de los Siete (G7) han anunciado el lanzamiento de la Iniciativa de Apulia sobre Sistemas Alimentarios (AFSI, por sus siglas en inglés) durante su cumbre en la región del sur de Italia. Esta iniciativa tiene como objetivo principal abordar los problemas de desnutrición y seguridad alimentaria a nivel mundial, especialmente en los países de renta baja, con un enfoque particular en el continente africano.

La AFSI surge en un contexto en el que la invasión rusa de Ucrania ha agravado los problemas alimentarios preexistentes en todo el mundo. Según el borrador de la declaración publicado el viernes, los líderes del G7 se comprometieron a redoblar sus esfuerzos para superar las barreras estructurales que impiden el acceso a una alimentación adecuada y nutritiva.
La iniciativa, que toma su nombre de la región italiana que acoge la cumbre, se centrará en apoyar proyectos en África, una de las principales prioridades de la presidencia italiana del G7 este año. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha destacado la importancia de brindar apoyo al continente africano como una forma de abordar de raíz la emigración ilegal hacia Europa.
Además de la AFSI, las potencias occidentales también se comprometieron a colaborar para mejorar el espacio fiscal destinado a la seguridad alimentaria, lo que incluye la reducción de los costos de endeudamiento de las naciones más pobres a través de mecanismos como los canjes de deuda.
A pesar de las buenas intenciones detrás de la iniciativa, algunos grupos agrícolas africanos han expresado su preocupación por no haber sido consultados durante el proceso de elaboración de la AFSI. Ibrahima Coulibaly, presidente de la Red de Campesinos y Productores Agrícolas de África Occidental, señaló la ausencia de las organizaciones de agricultores familiares, quienes serán clave para el éxito de la iniciativa.
Coulibaly también destacó la falta de un plan concreto para garantizar que la financiación obtenida llegue efectivamente a los agricultores familiares y apoye la transición hacia enfoques más diversos y respetuosos con la naturaleza, fundamentales para la adaptación al cambio climático. En este sentido, hizo un llamado urgente al G7 para que aborde estas lagunas y garantice la participación activa de los actores locales en la implementación de la AFSI.
La Iniciativa de Apulia sobre Sistemas Alimentarios representa un paso importante en la lucha contra la inseguridad alimentaria mundial, especialmente en un momento en el que los efectos de la guerra en Ucrania han exacerbado los problemas preexistentes. Sin embargo, para que la iniciativa sea verdaderamente efectiva, será crucial que los líderes del G7 trabajen de la mano con las organizaciones de agricultores familiares y las comunidades locales, asegurando que sus voces sean escuchadas y sus necesidades atendidas. Solo así se podrá construir un sistema alimentario más resiliente, equitativo y sostenible para todos.

Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años
Putin confirma que guerra con Ucrania no habría ocurrido con Trump presidente
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

Cumbre Putin-Trump en Alaska busca solución al conflicto ucraniano
La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense

Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF

Trump extiende tregua arancelaria con China por 90 días más
Los mercados asiáticos respiraron aliviados tras el anuncio presidencial que evitó una escalada comercial devastadora
El Gabinete de Seguridad israelí otorgó respaldo oficial a la estrategia propuesta por el primer ministro Benjamin Netanyahu para establecer dominio completo sobre el territorio gazatí, desencadenando una cascada de reacciones internacionales que evidencian la escalada del conflicto hacia una nueva fase de confrontación directa
Christopher Waller lidera carrera por presidencia de la Fed
El gobernador de la Reserva Federal Christopher Waller se consolida como el candidato principal para suceder a Jerome Powell en la presidencia del banco central estadounidense, según revelaron fuentes cercanas a la administración Trump este jueves

Tesla aprueba compensación de u$d 30.000 millones para Elon Musk
La compañía automovilística más valiosa del mundo ha diseñado una estrategia alternativa para remunerar a su figura más emblemática mientras los tribunales deliberan sobre controversias salariales sin precedentes en el ámbito corporativo estadounidense

Trump extiende tregua arancelaria con China por 90 días más
Los mercados asiáticos respiraron aliviados tras el anuncio presidencial que evitó una escalada comercial devastadora

Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF

Cumbre Putin-Trump en Alaska busca solución al conflicto ucraniano
La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

Tasas récord paralizan el crédito y la actividad económica en la previa electoral
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
Putin confirma que guerra con Ucrania no habría ocurrido con Trump presidente
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska

El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Milei y el peronismo confirman sus candidatos para las elecciones de Octubre 2025
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses

Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años