La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025
WhatsApp incorpora nuevas funciones para mejorar la experiencia en videollamadas grupales
WhatsApp, la popular aplicación de mensajería, ha anunciado la llegada de tres nuevas funciones destinadas a optimizar las videollamadas en su plataforma, tanto para la versión de computadoras de escritorio como para los dispositivos móviles
Tecnología14/06/2024 13News-Tecnología

WhatsApp, la popular aplicación de mensajería, ha anunciado la llegada de tres nuevas funciones destinadas a optimizar las videollamadas en su plataforma, tanto para la versión de computadoras de escritorio como para los dispositivos móviles. Estas mejoras tienen como objetivo principal competir en mejores condiciones con servicios como Zoom, FaceTime y Google Meet.

Una de las funciones más destacadas es "compartir pantalla con audio", que permitirá a los usuarios disfrutar de videos juntos, al visualizar la pantalla y escuchar el audio al mismo tiempo. Esta prestación brindará una experiencia más inmersiva y colaborativa durante las videollamadas grupales.
Otra novedad importante es la ampliación del límite de participantes en las videollamadas, que ahora permitirá incluir hasta 32 personas, independientemente del dispositivo utilizado. Este aumento significativo respecto al límite anterior de ocho participantes, establecido en 2020, facilitará la realización de reuniones y eventos virtuales más grandes y inclusivos.
Además, WhatsApp está trabajando en la optimización de la experiencia de los usuarios en las videollamadas mediante la introducción de "el hablante en primer plano o destacado". Esta función permitirá a los demás participantes saber en todo momento quién tiene la palabra, sin necesidad de cambiar de ventana, lo que mejorará la fluidez y la comprensión de las conversaciones.
La plataforma también ha incorporado recientemente el "códec MLow", diseñado para mejorar la fiabilidad de las llamadas. Esta actualización incluye una serie de mejoras, como la eliminación del eco y del ruido en las llamadas incluso en entornos ruidosos, una mejor resolución para las videollamadas en el caso de conexiones rápidas, y un audio más nítido, independientemente de la calidad de la conexión o del dispositivo empleado.
WhatsApp se esfuerza constantemente por ofrecer la mejor calidad de audio y video para que los usuarios puedan disfrutar de llamadas fluidas, sin importar su ubicación. Además, la compañía ha anunciado que pronto presentará mejoras en la calidad de las llamadas privadas.
Estas nuevas funciones y mejoras demuestran el compromiso de WhatsApp por mantenerse a la vanguardia en el ámbito de las videollamadas y la comunicación en línea. Al incorporar prestaciones como la visualización de pantalla compartida con audio, el aumento del límite de participantes y la optimización de la calidad de las llamadas, la aplicación busca brindar una experiencia más completa y satisfactoria a sus millones de usuarios en todo el mundo.

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA
SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares
La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial

¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?
La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema

El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era
Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo

Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario
La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas

¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo
El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador

Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios
Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria

La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley

La administración argentina presentó una solicitud judicial en Nueva York para detener temporalmente la ejecución de una sentencia multimillonaria relacionada con la nacionalización de la petrolera YPF hace más de una década

Rebelión de gobernadores pone en peligro el veto de Milei a la ley de jubilaciones
El respaldo legislativo al presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde el inicio de su gestión. La tensión entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, sumada al enojo de sectores del radicalismo y del PRO, amenaza con derrumbar el escudo parlamentario que había logrado sostener los vetos presidenciales
Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC
La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural
La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025
:quality(85)/assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/588649_landscape.jpg)
Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral
La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario

¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra
El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales
Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos
El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza
J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días
El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas
La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas