
Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
WhatsApp, la popular aplicación de mensajería, ha anunciado la llegada de tres nuevas funciones destinadas a optimizar las videollamadas en su plataforma, tanto para la versión de computadoras de escritorio como para los dispositivos móviles
Tecnología14/06/2024 13News-TecnologíaWhatsApp, la popular aplicación de mensajería, ha anunciado la llegada de tres nuevas funciones destinadas a optimizar las videollamadas en su plataforma, tanto para la versión de computadoras de escritorio como para los dispositivos móviles. Estas mejoras tienen como objetivo principal competir en mejores condiciones con servicios como Zoom, FaceTime y Google Meet.
Una de las funciones más destacadas es "compartir pantalla con audio", que permitirá a los usuarios disfrutar de videos juntos, al visualizar la pantalla y escuchar el audio al mismo tiempo. Esta prestación brindará una experiencia más inmersiva y colaborativa durante las videollamadas grupales.
Otra novedad importante es la ampliación del límite de participantes en las videollamadas, que ahora permitirá incluir hasta 32 personas, independientemente del dispositivo utilizado. Este aumento significativo respecto al límite anterior de ocho participantes, establecido en 2020, facilitará la realización de reuniones y eventos virtuales más grandes y inclusivos.
Además, WhatsApp está trabajando en la optimización de la experiencia de los usuarios en las videollamadas mediante la introducción de "el hablante en primer plano o destacado". Esta función permitirá a los demás participantes saber en todo momento quién tiene la palabra, sin necesidad de cambiar de ventana, lo que mejorará la fluidez y la comprensión de las conversaciones.
La plataforma también ha incorporado recientemente el "códec MLow", diseñado para mejorar la fiabilidad de las llamadas. Esta actualización incluye una serie de mejoras, como la eliminación del eco y del ruido en las llamadas incluso en entornos ruidosos, una mejor resolución para las videollamadas en el caso de conexiones rápidas, y un audio más nítido, independientemente de la calidad de la conexión o del dispositivo empleado.
WhatsApp se esfuerza constantemente por ofrecer la mejor calidad de audio y video para que los usuarios puedan disfrutar de llamadas fluidas, sin importar su ubicación. Además, la compañía ha anunciado que pronto presentará mejoras en la calidad de las llamadas privadas.
Estas nuevas funciones y mejoras demuestran el compromiso de WhatsApp por mantenerse a la vanguardia en el ámbito de las videollamadas y la comunicación en línea. Al incorporar prestaciones como la visualización de pantalla compartida con audio, el aumento del límite de participantes y la optimización de la calidad de las llamadas, la aplicación busca brindar una experiencia más completa y satisfactoria a sus millones de usuarios en todo el mundo.
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista
La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica
Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global
Los efectos disruptivos de la inteligencia artificial en el mercado laboral estadounidense comienzan a manifestarse con especial intensidad entre los profesionales tecnológicos de menor edad, según revela un análisis divulgado por Goldman Sachs
La industria tecnológica asiste a una declaración revolucionaria que podría redefinir el panorama de las aplicaciones móviles
La compañía liderada por Sam Altman ha presentado oficialmente su quinta generación de inteligencia artificial generativa, marcando un hito tecnológico que promete revolucionar la interacción entre humanos y sistemas automatizados
El laureado Nobel de Física Geoffrey Hinton planteó recientemente una preocupación fundamental sobre la evolución futura de los sistemas de inteligencia artificial: la posibilidad de que estos desarrollen métodos de comunicación interna completamente inaccesibles para la comprensión humana
La industria tecnológica experimentó un momento histórico esta semana cuando Microsoft Corporation decidió romper años de opacidad financiera al divulgar por primera vez las cifras exactas de ingresos de su división de computación en la nube
La compañía de Cupertino experimenta un cambio estratégico fundamental en su aproximación al crecimiento corporativo, abandonando su tradicional cautela hacia las grandes adquisiciones para adoptar una postura agresivamente expansiva en el mercado de inteligencia artificial
La administración estadounidense intensifica su estrategia para evitar restricciones regulatorias sobre inteligencia artificial mediante un mecanismo de presión financiera dirigido hacia los gobiernos estaduales
Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio