
Milei vuela a Florida en busca del respaldo de Trump para destrabar desembolso del FMI
Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo emprenderán un viaje relámpago a Estados Unidos este miércoles por la noche
La Cámara de Diputados de Argentina se prepara para una sesión crucial este jueves 27 de junio, donde se busca dar sanción definitiva a la ley Bases y el paquete fiscal impulsados por el gobierno de Javier Milei
Política27/06/2024 13News-PolíticaLa Cámara de Diputados de Argentina se prepara para una sesión crucial este jueves 27 de junio, donde se busca dar sanción definitiva a la ley Bases y el paquete fiscal impulsados por el gobierno de Javier Milei. Después de meses de intenso debate y negociaciones, el oficialismo espera lograr su primer gran éxito legislativo, aunque no sin controversias y desafíos.
La sesión, que comenzó a las 12:25, se perfila como una jornada maratónica con al menos 12 horas de debate en el recinto. Los presidentes de bloque acordaron en la reunión de labor parlamentaria que la ley Bases y el paquete fiscal se votarán de forma unificada, con 40 oradores programados para intervenir.
Uno de los puntos más controvertidos es la insistencia del oficialismo en la reposición del impuesto a las Ganancias y los cambios en Bienes Personales, que fueron rechazados en el Senado. El gobierno confía en obtener los votos necesarios para aprobar estas medidas, a pesar de la oposición de algunos sectores.
En cuanto al impuesto a las Ganancias, el texto original establece que se pagará a partir de un salario de bolsillo de $1,4 millones para un soltero sin hijos. Para Bienes Personales, se propone reducir alícuotas y permitir el anticipo de tributos hasta 2027.
El debate se desarrolla en un contexto de alta tensión social. Organizaciones sociales, partidos de izquierda y grupos piqueteros anunciaron una marcha al Congreso a partir de las 13 horas. Ante esto, el Ministerio de Seguridad, liderado por Patricia Bullrich, confirmó que se aplicará el protocolo antipiquetes con la participación de fuerzas federales y la Policía de la Ciudad.
Mientras tanto, el gobierno ya prepara el día después de la aprobación de la ley Bases. Se anticipa una batería de decretos y reformas, incluyendo una reestructuración del organigrama del Estado que buscaría, entre otras cosas, descentralizar el área de Jefatura de Gabinete.
Los mercados financieros están atentos al desenlace de esta jornada legislativa. La aprobación de la ley Bases y el paquete fiscal podría tener un impacto significativo en el dólar, las acciones y el riesgo país, según anticipan los analistas.
La sesión de hoy marca un hito crucial para el gobierno de Milei. La aprobación de estas reformas representaría su primer gran logro legislativo después de seis meses en el poder, allanando el camino para la implementación de su agenda económica. Sin embargo, el camino no está exento de obstáculos, y la forma en que se desarrolle el debate y la votación podría tener importantes implicaciones políticas y económicas para el futuro de Argentina.
Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo emprenderán un viaje relámpago a Estados Unidos este miércoles por la noche
En un giro relevante para la política monetaria argentina, el Banco Central logró comprar 53 millones de dólares en el mercado cambiario durante la primera jornada de abril, interrumpiendo una serie de once sesiones consecutivas con resultado negativo
La representante republicana María Elvira Salazar ha formalizado una solicitud al secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, instándole a ejercer su influencia ante el Fondo Monetario Internacional para asegurar un paquete financiero sustancial destinado a Argentina
Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"
En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires
El expresidente argentino Mauricio Macri ha manifestado su preocupación por la situación actual de las exportaciones en el país y sugiere dos posibles soluciones para reactivar este sector crucial de la economía
El calendario electoral porteño se acerca a una fecha crucial en el panorama político local. A solo un mes y medio de los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, programados para el 18 de mayo, los principales espacios políticos se preparan para afrontar una elección local con aire de disputa nacional en la que ponen pesos pesados al tope de las listas
En medio de la creciente tensión entre el oficialismo y el PRO, el jefe de Gabinete Guillermo Francos respondió enérgicamente a las recientes declaraciones del expresidente Mauricio Macri, sugiriendo que sus críticas al gobierno de Javier Milei están motivadas por cuestiones electorales más que por preocupaciones institucionales
En una entrevista reciente concedida a The Washington Post, el presidente argentino Javier Milei reforzó su compromiso con las políticas de austeridad que han caracterizado su administración, describiendo la controvertida "motosierra" fiscal como un "emblema de la nueva era dorada de la humanidad"
La contienda del 18 de mayo próximo tendrá a la diputada nacional Silvia Lospennato encabezando la nómina del PRO, mientras que el actual vocero presidencial Manuel Adorni representará a La Libertad Avanza
La Libertad Avanza intensifica su presencia en territorio bonaerense mediante un sofisticado plan electoral que combina encuestas presenciales masivas y un próximo congreso partidario en La Plata
En un giro significativo en las políticas de memoria histórica, el gobierno argentino anunció la desclasificación integral de toda la documentación relacionada con el accionar de las Fuerzas Armadas durante el período dictatorial de 1976-1983
En el convulsionado panorama económico que enfrenta Argentina y el mundo, en este primer trimestre de 2025, la escalada del índice de riesgo país hasta los 867 puntos básicos representa mucho más que una métrica financiera aislada
El mercado financiero estadounidense ha sido testigo de una masiva inyección de capital hacia activos digitales durante las últimas 48 horas
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reveló este lunes que la pobreza en Argentina descendió al 38,1% durante el segundo semestre de 2024, marcando una pronunciada caída respecto al 52,9% registrado en la primera mitad del año
"Es una petición razonable. Se la han ganado, dado su desempeño", afirmó la economista búlgara en declaraciones a la agencia Reuters
OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019
El debate sobre el futuro del sistema financiero global ha alcanzado un nuevo nivel con las recientes declaraciones de Larry Fink, director ejecutivo de BlackRock, quien ha sugerido que Bitcoin podría eventualmente asumir el papel que actualmente desempeña el dólar estadounidense como moneda de reserva mundial
El presidente estadounidense Donald Trump ha elevado su tono diplomático contra Vladimir Putin, advirtiendo que podría imponer aranceles al petróleo ruso si Moscú no avanza hacia un acuerdo de paz en Ucrania
En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires
Los principales actores financieros mantienen la respiración mientras se aproxima el denominado "Liberation Day", fecha clave en la que Donald Trump planea revelar su ambicioso programa de aranceles recíprocos