
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
El gobierno del presidente Javier Milei mantiene su postura firme frente a la reciente volatilidad en los mercados financieros argentinos
Economía02/07/2024 13News-EconomíaEl gobierno del presidente Javier Milei mantiene su postura firme frente a la reciente volatilidad en los mercados financieros argentinos. El vocero presidencial, Manuel Adorni, en su conferencia de prensa habitual, minimizó las preocupaciones sobre la tensión en los mercados y el aumento en la cotización del dólar libre.
"No damos un paso atrás, ni siquiera para tomar impulso", afirmó Adorni, enfatizando la determinación del gobierno de mantener su rumbo económico. El funcionario aseguró que la actual situación "no interfiere en el plan ni en el camino que estamos haciendo".
Puntos clave del mensaje gubernamental:
1. Compromiso con el déficit cero y la emisión cero.
2. No habrá devaluación de la moneda.
3. El gobierno no se desviará de su plan económico.
Adorni recordó episodios anteriores de volatilidad, como cuando se anunció el déficit cero y el dólar experimentó un salto. "Cuando esos descreídos nos creyeron, el dólar se terminó acomodando", explicó, sugiriendo que la situación actual podría seguir un patrón similar.
El vocero también abordó las críticas, especialmente las comparaciones con el gobierno anterior: "Con el Gobierno anterior el riesgo país llegó a 2900 puntos. Ahora esos mismos cuestionan el nivel del riesgo país de estos días que, por supuesto, está explicado en un 100% por lo que ellos dejaron".
La postura del gobierno frente a los escépticos es clara: "Lo que opinen este grupo de personas no interfiere en nuestro plan, en nuestro camino y en lo que estamos haciendo", declaró Adorni.
Esta reafirmación del plan económico ocurre en un contexto de creciente tensión financiera. Anteriormente, el presidente Milei convocó a una reunión de gabinete ampliada, posiblemente para abordar estos desafíos económicos.
El mensaje del gobierno busca transmitir confianza y estabilidad en medio de la incertidumbre del mercado. Sin embargo, la efectividad de esta estrategia comunicativa y su impacto en la estabilización de la economía argentina aún está por verse en los próximos días y semanas.
La situación económica de Argentina sigue siendo un tema de gran interés tanto a nivel nacional como internacional, y las declaraciones del gobierno serán observadas de cerca por inversores, analistas y ciudadanos por igual.
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal
El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo
Una decisión que generó perplejidad en los círculos financieros porteños marcó la jornada del miércoles, cuando el equipo económico nacional anunció un incremento adicional en los encajes bancarios para absorber los casi 6 billones de pesos que quedaron excluidos de la reciente licitación de deuda del Tesoro.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos dará a conocer el índice de precios al consumidor correspondiente a julio, período caracterizado por significativa turbulencia en los mercados financieros
Una crisis de liquidez sin precedentes en el sistema financiero argentino obligó al Banco Central a implementar medidas de emergencia este martes, después de que las operaciones de caución alcanzaran niveles estratosféricos del 80 por ciento durante la jornada
La disputa, que aparentemente gira en torno a cuestiones administrativas relacionadas con infraestructura, esconde una batalla mucho más profunda sobre el rumbo de la economía estadounidense
Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF
La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años