La Realidad, lo más increíble que tenemos

Mercados atentos a vencimientos de deuda, llegada de Sturzenegger y volatilidad en dólar blue

El gobierno argentino enfrenta una semana decisiva marcada por importantes vencimientos de deuda, cambios en el gabinete y tensiones en el mercado cambiario

Economía08/07/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El gobierno argentino enfrenta una semana decisiva marcada por importantes vencimientos de deuda, cambios en el gabinete y tensiones en el mercado cambiario. Estos eventos ponen a prueba la estabilidad económica del país y la capacidad del presidente Javier Milei para mantener el rumbo de sus políticas económicas.

Vencimientos de deuda y presión sobre las reservas

El punto focal de la semana es el pago de US$2600 millones a los tenedores de bonos AL30 y GD30, programado para el martes y miércoles. Estos bonos, los más líquidos de la deuda soberana argentina, tienen un impacto significativo en la medición del riesgo país. El cumplimiento de estas obligaciones ejercerá una presión considerable sobre las reservas del Banco Central (BCRA), que ya se encuentran en una situación delicada.

salarios-inflacionInflación en CABA, 4.8% en junio y 272,7% interanual: Análisis de los factores que impulsan los precios en la ciudad

La situación se complica aún más con el vencimiento adicional de US$640 millones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) el 16 de julio. Estos pagos consecutivos pondrán a prueba la capacidad del gobierno para manejar sus compromisos financieros internacionales sin desestabilizar aún más la frágil situación de las reservas.

Tensiones en el mercado cambiario

El inicio de la semana ha estado marcado por un aumento en las tensiones del mercado cambiario. El dólar blue alcanzó un máximo histórico, cotizándose a $1440, mientras que el riesgo país superó nuevamente los 1500 puntos. Estos movimientos reflejan la incertidumbre de los inversores y la persistente presión sobre la moneda argentina.

La brecha cambiaria, que se mantiene por encima del 50%, ha reavivado el interés de los ahorristas por buscar cobertura en fondos vinculados al dólar, lo que podría aumentar la presión sobre el tipo de cambio oficial.

Cripto-al-dia-las-5-noticias-mas-destacadas-de-la-jornadaBrasil lidera la regulación de criptomonedas en Latinoamérica: Desafíos y oportunidades en 2024

Cambios en el gabinete y expectativas de mercado

La incorporación de Federico Sturzenegger como ministro de Transformación y Desregulación del Estado genera expectativas y dudas en igual medida. Su llegada al gabinete de Milei se produce en un momento crítico, y el mercado está atento a los detalles de las normas que impulsará desde su nuevo cargo.

Sturzenegger ha buscado disipar preocupaciones sobre posibles conflictos internos, asegurando que el presidente Milei ha delimitado claramente las competencias de cada ministro y que mantiene una "relación excelente" con el ministro de Economía, Luis Caputo. Sin embargo, la salida de Fausto Spotorno del consejo asesor presidencial, tras cuestionar los últimos anuncios económicos, añade un elemento de incertidumbre.

milei-cordoba-25-mayo-3jpgPacto de Mayo en Tucumán: Milei busca apoyo político para sus reformas en un evento demorado

Perspectivas y desafíos

El gobierno de Milei se encuentra en una encrucijada crucial. Por un lado, debe cumplir con sus compromisos financieros internacionales para mantener la credibilidad en los mercados. Por otro, necesita implementar medidas que estabilicen el mercado cambiario y fortalezcan las reservas del Banco Central.

La llegada de Sturzenegger podría ser un punto de inflexión si logra implementar reformas estructurales que mejoren la confianza de los inversores. Sin embargo, el éxito de estas medidas dependerá de la capacidad del gobierno para navegar las tensiones políticas y sociales que puedan surgir.

En conclusión, esta semana será determinante para el futuro económico de Argentina. La forma en que el gobierno maneje los vencimientos de deuda, las tensiones cambiarias y la implementación de nuevas políticas económicas podría definir el rumbo del país en los próximos meses. Los mercados y la sociedad argentina observan con atención, esperando señales de estabilidad y crecimiento en medio de un panorama económico desafiante.

Te puede interesar
1c027d82cb5e920424ed8d3d25ae1f23

Europa impone aranceles del 25% en respuesta a medidas de Trump

13News-Economía
Economía09/04/2025

La reciente imposición de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos ha desencadenado una serie de respuestas económicas a nivel mundial, transformando lo que comenzó como una política comercial unilateral en lo que analistas califican como una auténtica guerra comercial de alcance global

Lo más visto
1c027d82cb5e920424ed8d3d25ae1f23

Europa impone aranceles del 25% en respuesta a medidas de Trump

13News-Economía
Economía09/04/2025

La reciente imposición de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos ha desencadenado una serie de respuestas económicas a nivel mundial, transformando lo que comenzó como una política comercial unilateral en lo que analistas califican como una auténtica guerra comercial de alcance global

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email