
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
El sector de los semiconductores está experimentando un boom sin precedentes, impulsado por la creciente demanda de chips avanzados para aplicaciones de inteligencia artificial (IA)
Tecnología09/07/2024 13News-TecnologíaEl sector de los semiconductores está experimentando un boom sin precedentes, impulsado por la creciente demanda de chips avanzados para aplicaciones de inteligencia artificial (IA). Este fenómeno no solo ha beneficiado a gigantes tecnológicos como Nvidia, sino que también está teniendo un efecto dominó en toda la cadena de suministro de semiconductores. Dos empresas que están cosechando los frutos de esta tendencia son Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) y ASML Holding.
TSMC: El coloso de los semiconductores
El 9 de julio de 2024, TSMC logró un hito histórico al superar brevemente la marca del billón de dólares en capitalización bursátil. Las acciones de la empresa taiwanesa experimentaron un aumento de hasta el 4,8% en la Bolsa de Nueva York, donde cotiza como ADR (American Depositary Receipt). Este incremento llevó la valoración total de la compañía por encima del umbral del billón de dólares, equivalente a unos 924.100 millones de euros al tipo de cambio actual.
Desde principios de año, las acciones de TSMC han registrado un impresionante aumento de casi el 80%, reflejando la confianza de los inversores en el papel crucial que desempeña la empresa en la industria tecnológica global. TSMC es conocida por fabricar, según algunas estimaciones, el 90% de los microchips y procesadores más avanzados del mundo, siendo el proveedor exclusivo de chips avanzados para gigantes tecnológicos como Nvidia y Apple.
El impulso de TSMC se debe en gran medida al éxito de Nvidia en el campo de la IA. Nvidia, que se ha convertido en una de las empresas más valiosas del mundo gracias a la demanda de sus chips para aplicaciones de IA, depende en gran medida de TSMC para la fabricación de sus productos.
ASML: El proveedor clave
Mientras tanto, ASML Holding, el principal proveedor mundial de máquinas de litografía para la fabricación de semiconductores, también está experimentando un crecimiento significativo. Las acciones de la empresa neerlandesa superaron por primera vez los 1.000 euros por acción el 9 de julio de 2024, cerrando la sesión en la Bolsa de Ámsterdam a 997,90 euros, lo que representa un aumento del 0,5% en el día y un impresionante 42% desde principios de año.
Esta valoración sitúa a ASML como la tercera empresa más valiosa de Europa, con una capitalización de mercado de aproximadamente 395.000 millones de euros, solo por detrás del gigante farmacéutico danés Novo Nordisk y del conglomerado francés de lujo LVMH.
Estrategias y perspectivas futuras
El éxito de TSMC y ASML plantea varias cuestiones importantes para el futuro de la industria de semiconductores:
1. Gestión de la demanda: Con la creciente demanda de chips avanzados, TSMC está considerando aumentar los precios de sus productos. Los analistas de Morgan Stanley han descrito esta estrategia como "marketing de hambre", sugiriendo que la empresa está transmitiendo el mensaje de que el suministro de fundición de vanguardia podría ser escaso en 2025.
2. Capacidad de producción: El CEO de Nvidia, Jensen Huang, ha señalado que existe tanta demanda de los chips de su empresa que tiene que repartirlos "equitativamente". Esto subraya la importancia de TSMC en la cadena de suministro global y la presión sobre su capacidad de producción.
3. Innovación continua: Tanto TSMC como ASML deberán mantener un alto ritmo de innovación para conservar su ventaja competitiva. Esto implica inversiones significativas en investigación y desarrollo.
4. Geopolítica y cadena de suministro: La concentración de la fabricación de chips avanzados en Taiwán ha generado preocupaciones geopolíticas, lo que podría llevar a esfuerzos para diversificar geográficamente la producción de semiconductores.
El éxito de TSMC y ASML es un reflejo del papel fundamental que juegan los semiconductores en la economía digital moderna. El auge de la IA y otras tecnologías avanzadas está impulsando una demanda sin precedentes de chips cada vez más sofisticados, y estas dos empresas están en el centro de esta revolución tecnológica.
Sin embargo, este éxito también trae consigo desafíos significativos. La industria de semiconductores deberá navegar cuidadosamente las complejidades de la geopolítica, la gestión de la cadena de suministro y la innovación continua para mantener su trayectoria de crecimiento.
A medida que nos adentramos en una era cada vez más definida por la IA y otras tecnologías avanzadas, el papel de empresas como TSMC y ASML será crucial para dar forma al futuro de la industria tecnológica global. Su capacidad para gestionar el crecimiento, mantener la innovación y abordar los desafíos emergentes determinará no solo su propio éxito futuro, sino también el ritmo del progreso tecnológico en todo el mundo.
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano
La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas
La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal
La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias
La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global
La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes
El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz
La administración estadounidense estableció un precedente sin antecedentes al adquirir una participación del 10% en Intel Corporation, marcando el inicio de una estrategia intervencionista que el presidente Donald Trump planea extender hacia otras compañías estratégicas del país
La plataforma de streaming musical Spotify implementa una transformación estratégica significativa al incorporar capacidades de comunicación directa entre sus usuarios, marcando su evolución hacia un ecosistema social más completo
La coyuntura económica argentina presenta un panorama de contrastes pronunciados en las semanas previas a los comicios legislativos programados para el 26 de octubre
La euforia del mercado tras el anuncio de asistencia estadounidense se disipó rápidamente
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones