La Realidad, lo más increíble que tenemos

Tedeum del 9 de julio: Arzobispo critica a dirigentes y pide unidad ante Milei

En el tradicional Tedeum del 9 de julio de 2024, celebrado en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, el arzobispo Jorge García Cuerva dirigió un mensaje contundente al presidente Javier Milei y su gabinete

Política09/07/2024 13News-Política

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

En el tradicional Tedeum del 9 de julio de 2024, celebrado en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, el arzobispo Jorge García Cuerva dirigió un mensaje contundente al presidente Javier Milei y su gabinete. La ceremonia, que conmemora la Independencia argentina, se convirtió en un escenario para abordar temas cruciales que afectan al país.

García Cuerva no escatimó en críticas hacia la clase dirigente, afirmando que "a muchos les falta el termómetro social de saber lo que viven los argentinos de a pie". Esta declaración resonó en la catedral, donde se encontraban presentes altos funcionarios del gobierno, incluida la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien se había ausentado la noche anterior en la firma del Pacto de Mayo en Tucumán debido a un cuadro gripal.

e9b7b6650116823e77172695806dc7e1Ataque ruso a hospital infantil en Kiev: Condena internacional y llamados a la acción

El arzobispo hizo hincapié en la difícil situación que atraviesan muchos argentinos, señalando que "seis de cada diez chicos son pobres" y que hay "niños con hambre revolviendo basura". Instó a no hipotecar el futuro del país con "intereses mezquinos" y "la voracidad del poder por el poder mismo".

En sintonía con recientes iniciativas gubernamentales, García Cuerva subrayó la importancia de la educación, afirmando que "la educación básica tiene que ser el primer objetivo de un plan de desarrollo". Comparó el hambre de instrucción con el hambre de alimentos, resaltando que "un analfabeto es un espíritu subalimentado".

el-gobierno-afronta-una-semana-clave-por-los-vencimientos-de-deuda-a-los-bonistas-y-la-llegada-de-stMercados atentos a vencimientos de deuda, llegada de Sturzenegger y volatilidad en dólar blue

El llamado a la unidad fue un tema recurrente en su discurso. El arzobispo exhortó a "forjar la unidad entre los argentinos, más allá de nuestras diferencias", argumentando que "nadie es prescindible, nadie es descartable". Hizo un paralelo entre la situación actual y los desafíos enfrentados por los congresales de Tucumán en 1816, instando a buscar consensos y evitar las divisiones que han caracterizado la política argentina en los últimos años.

García Cuerva no dudó en señalar las disparidades económicas, declarando que "algo no está bien cuando tenemos dirigentes muy ricos y un pueblo trabajador muy pobre". Esta afirmación apunta directamente a la desigualdad y la percepción de una clase política desconectada de las realidades cotidianas.

El discurso también abordó temas como la corrupción, el ventajismo y los privilegios, instando a independizarse de estos males que afectan al país. El arzobispo pidió alejarse de la "grieta" y los enfrentamientos, proponiendo en su lugar un modelo de inclusión y diálogo.

salarios-inflacionInflación en CABA, 4.8% en junio y 272,7% interanual: Análisis de los factores que impulsan los precios en la ciudad

Cerrando su mensaje, García Cuerva hizo un llamado a construir una Argentina "con libertad y paz, siempre entrelazados por la solidaridad y la justicia". Utilizó la metáfora de la Casa Histórica de Tucumán como un modelo para el país, donde "entren todos, que nadie quede afuera, que no haya excluidos".

Este Tedeum se destaca por su fuerte contenido político y social, en un momento en que Argentina enfrenta desafíos económicos y sociales significativos. Las palabras del arzobispo García Cuerva resuenan como un llamado a la acción para los líderes políticos y una invitación a la reflexión para toda la sociedad argentina en este día de celebración nacional.

Te puede interesar
OIP

Milei lanza campaña: guerra total contra kirchnerismo

13News-Política
Política15/08/2025

Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre

OIP

Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre

13News-Política
Política14/08/2025

La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses

th?id=OVFT

Cena en Olivos busca blindar vetos de Milei en Congreso

13News-Política
Política13/08/2025

La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos

tapa-presidencia-_0

Kicillof, Zago y Bregman critican discurso en cadena de Milei

13News-Política
Política09/08/2025

La alocución presidencial del viernes generó una oleada de reacciones adversas desde múltiples sectores opositores, quienes cuestionaron tanto el contenido como las propuestas institucionales formuladas por Javier Milei durante su intervención televisiva

Lo más visto
ypf-tower-puerto-madero-1111052

La Justicia de EEUU define destino acciones de YPF

13News-Internacional
Internacional12/08/2025

Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF

th?id=OIF

Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania

13News-Internacional
Internacional15/08/2025

Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email