La Realidad, lo más increíble que tenemos

Tensión entre Milei y los bancos: ADEBA rechaza acusaciones de 'golpismo' y Prat-Gay critica al presidente

El mundo financiero argentino se encuentra en el centro de una controversia después de que el presidente Javier Milei acusara a ciertos bancos de realizar maniobras "golpistas"

Economía12 de julio de 2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El mundo financiero argentino se encuentra en el centro de una controversia después de que el presidente Javier Milei acusara a ciertos bancos de realizar maniobras "golpistas". Esta situación ha generado una serie de reacciones en el sector bancario y entre figuras políticas destacadas.

Javier Bolzico, presidente de la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), respondió a las acusaciones del mandatario, calificándolas de "injustas e incorrectas". Bolzico argumentó que las acciones del banco en cuestión se realizaron dentro del marco legal, ejerciendo un contrato de put. Además, expresó su preocupación por la banalización del término "golpista", considerando la historia reciente de Argentina.

soja-editadaCrisis cambiaria en Argentina: El agro retiene u$s13.000 millones en silobolsas mientras crece la brecha del dólar

Por su parte, el expresidente del Banco Central, Alfonso Prat-Gay, se sumó al debate con un mensaje irónico en redes sociales. Prat-Gay señaló una aparente contradicción en el discurso de Milei, contrastando sus declaraciones actuales con posturas anteriores sobre la fuga de capitales y la propiedad privada.

javier-milei-1768429Fase 2: El plan de Milei para impulsar reformas y reestructurar el Estado

El conflicto se originó cuando Milei acusó a un banco nacional, supuestamente vinculado al kirchnerismo, de ejecutar operaciones financieras que habrían contribuido al aumento del dólar. Según el presidente, estas acciones buscaban complicar el programa antiinflacionario del gobierno.

caputoGobierno argentino reglamenta paquete fiscal: Claves del blanqueo y la moratoria impositiva

A pesar de la tensión, Milei aseguró que la situación fue resuelta gracias a una reunión entre banqueros, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili. El mandatario atribuyó la capacidad de resolver el conflicto al superávit fiscal logrado por su administración.

Este episodio pone de manifiesto las complejas relaciones entre el gobierno de Milei y el sector financiero, en un contexto de desafíos económicos y políticos para Argentina. La situación continúa desarrollándose, y se espera que tenga implicaciones significativas para la política económica del país en los próximos meses.

Te puede interesar
443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Wall Street frena préstamo millonario a Argentina: del rescate de USD 20.000 millones al repo de USD 5.000 millones

13News-Economía
EconomíaAyer

La estrategia de asistencia financiera internacional diseñada para respaldar al gobierno argentino experimentó un vuelco significativo. Los principales bancos estadounidenses decidieron descartar el ambicioso programa crediticio originalmente planteado. The Wall Street Journal reveló este jueves que JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup abandonaron el proyecto de financiamiento por USD 20.000 millones que había sido negociado inicialmente

th?id=OVFT

Paolo Rocca alerta por avalancha importadora: electrodomésticos chinos crecieron 547% y desplazan producción local

13News-Economía
EconomíaEl jueves

CEO de Techint expuso datos críticos en conferencia de UIA: lavarropas importados pasaron de 5.000 a 85.000 mensuales. Empresarios advierten sobre sobreoferta china, caída de demanda y presión impositiva del 46% sobre costos. Gobierno mantiene apertura sin definir estrategia sectorial.Rocca presenta números alarmantes sobre importaciones de electrodomésticos

Lo más visto
443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Wall Street frena préstamo millonario a Argentina: del rescate de USD 20.000 millones al repo de USD 5.000 millones

13News-Economía
EconomíaAyer

La estrategia de asistencia financiera internacional diseñada para respaldar al gobierno argentino experimentó un vuelco significativo. Los principales bancos estadounidenses decidieron descartar el ambicioso programa crediticio originalmente planteado. The Wall Street Journal reveló este jueves que JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup abandonaron el proyecto de financiamiento por USD 20.000 millones que había sido negociado inicialmente

th?id=OVFT

Santilli intensifica diálogo con gobernadores peronistas: gira por provincias clave antes del debate presupuestario

13News-Política
PolíticaAyer

El ministro del Interior Diego Santilli profundiza la estrategia de acercamiento territorial con mandatarios provinciales. El funcionario desplegó una intensa agenda de reuniones destinada a consolidar apoyos legislativos. Este viernes se encuentra con Gerardo Zamora en Santiago del Estero, continuando un raid que abarca múltiples jurisdicciones del país

tendencias-de-ia-2024

Sam Altman anticipa su reemplazo por inteligencia artificial: "Sería vergonzoso si OpenAI no tuviera el primer CEO de IA"

13News-Tecnología
TecnologíaAyer

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, manifestó públicamente su expectativa de ser sustituido por un sistema de inteligencia artificial. Durante una entrevista en el podcast Conversations with Tyler el miércoles, el empresario tecnológico afirmó que consideraría embarazoso que su compañía no liderara esta transformación disruptiva en la gestión corporativa

ETF-Bitcoin-outflows

Bitcoin registra su peor mes desde el colapso cripto de 2022: caída del 30% borra promesas de "tocar la luna"

13News-Cripto
CriptoAyer

La criptomoneda líder del mercado global enfrenta su descenso mensual más pronunciado en tres años. Bitcoin continúa su trayectoria bajista este viernes, acumulando pérdidas superiores al 30% desde los máximos históricos alcanzados en octubre. El activo digital lucha por mantener el nivel psicológico de 80.000 dólares tras haber superado los 126.000 dólares apenas seis semanas atrás

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email