La Realidad, lo más increíble que tenemos

Crisis cambiaria en Argentina: El agro retiene u$s13.000 millones en silobolsas mientras crece la brecha del dólar

La economía argentina enfrenta una creciente tensión cambiaria, con el sector agropecuario reteniendo aproximadamente u$s13.000 millones en silobolsas, según estimaciones de la industria y el mercado

Economía12 de julio de 2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La economía argentina enfrenta una creciente tensión cambiaria, con el sector agropecuario reteniendo aproximadamente u$s13.000 millones en silobolsas, según estimaciones de la industria y el mercado. Esta situación se produce en un contexto de aumento de la brecha entre el tipo de cambio oficial y los dólares paralelos, que ya alcanza el 60%.

El ministro de Economía, Luis Caputo, ha tomado el control de la Secretaría de Agricultura, nombrando a Sergio Iraeta como nuevo secretario. Este movimiento busca mejorar la relación con el sector agrícola, crucial para el ingreso de divisas al país. Sin embargo, los productores continúan mostrándose reacios a liquidar sus existencias debido a varios factores:

caputoGobierno argentino reglamenta paquete fiscal: Claves del blanqueo y la moratoria impositiva

1. Tipo de cambio desfavorable: La creciente brecha cambiaria desincentiva la liquidación de exportaciones.

2. Precios internacionales: La reciente caída en los precios de la soja afecta la rentabilidad del sector.

3. Costos de producción: El aumento en los costos operativos reduce los márgenes de ganancia.

4. Expectativas de unificación cambiaria: Los productores esperan una eventual liberación del cepo cambiario.

La situación actual contrasta con las expectativas optimistas del gobierno a principios de año. Mayo registró la liquidación más baja de los últimos cuatro años, y junio mostró una disminución del 24% respecto al mes anterior.

javier-milei-1768429Fase 2: El plan de Milei para impulsar reformas y reestructurar el Estado

El gobierno ha implementado cambios en el área agrícola, incluyendo el regreso al nombre de Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. Estos cambios buscan mejorar la relación con el sector, pero la incertidumbre sobre el futuro del cepo cambiario persiste.

La industria agropecuaria ha recibido positivamente estos cambios, aunque el principal interrogante sigue siendo la política cambiaria. El ministro Caputo ha evitado dar una fecha específica para la salida del cepo, argumentando que esto podría generar especulación.

caputo-bcra-bausilli-pngNacen las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI) para transferir deuda del Central al Tesoro

Esta retención de divisas por parte del sector agrícola plantea desafíos significativos para la economía argentina, que necesita urgentemente el ingreso de dólares para estabilizar el mercado cambiario y cumplir con sus obligaciones internacionales.

El gobierno de Javier Milei se enfrenta a la difícil tarea de equilibrar las necesidades del sector agrícola con las demandas macroeconómicas del país. La resolución de esta situación será crucial para la estabilidad económica y el éxito de las políticas económicas del actual gobierno.

La crisis cambiaria y la retención de divisas por parte del sector agrícola representan un obstáculo significativo para la recuperación económica de Argentina. La capacidad del gobierno para negociar efectivamente con el sector y implementar políticas que incentiven la liquidación de exportaciones será determinante para el futuro económico del país en el corto y mediano plazo.

Te puede interesar
443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Wall Street frena préstamo millonario a Argentina: del rescate de USD 20.000 millones al repo de USD 5.000 millones

13News-Economía
EconomíaAyer

La estrategia de asistencia financiera internacional diseñada para respaldar al gobierno argentino experimentó un vuelco significativo. Los principales bancos estadounidenses decidieron descartar el ambicioso programa crediticio originalmente planteado. The Wall Street Journal reveló este jueves que JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup abandonaron el proyecto de financiamiento por USD 20.000 millones que había sido negociado inicialmente

th?id=OVFT

Paolo Rocca alerta por avalancha importadora: electrodomésticos chinos crecieron 547% y desplazan producción local

13News-Economía
EconomíaEl jueves

CEO de Techint expuso datos críticos en conferencia de UIA: lavarropas importados pasaron de 5.000 a 85.000 mensuales. Empresarios advierten sobre sobreoferta china, caída de demanda y presión impositiva del 46% sobre costos. Gobierno mantiene apertura sin definir estrategia sectorial.Rocca presenta números alarmantes sobre importaciones de electrodomésticos

Lo más visto
443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Wall Street frena préstamo millonario a Argentina: del rescate de USD 20.000 millones al repo de USD 5.000 millones

13News-Economía
EconomíaAyer

La estrategia de asistencia financiera internacional diseñada para respaldar al gobierno argentino experimentó un vuelco significativo. Los principales bancos estadounidenses decidieron descartar el ambicioso programa crediticio originalmente planteado. The Wall Street Journal reveló este jueves que JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup abandonaron el proyecto de financiamiento por USD 20.000 millones que había sido negociado inicialmente

th?id=OVFT

Santilli intensifica diálogo con gobernadores peronistas: gira por provincias clave antes del debate presupuestario

13News-Política
PolíticaAyer

El ministro del Interior Diego Santilli profundiza la estrategia de acercamiento territorial con mandatarios provinciales. El funcionario desplegó una intensa agenda de reuniones destinada a consolidar apoyos legislativos. Este viernes se encuentra con Gerardo Zamora en Santiago del Estero, continuando un raid que abarca múltiples jurisdicciones del país

tendencias-de-ia-2024

Sam Altman anticipa su reemplazo por inteligencia artificial: "Sería vergonzoso si OpenAI no tuviera el primer CEO de IA"

13News-Tecnología
TecnologíaAyer

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, manifestó públicamente su expectativa de ser sustituido por un sistema de inteligencia artificial. Durante una entrevista en el podcast Conversations with Tyler el miércoles, el empresario tecnológico afirmó que consideraría embarazoso que su compañía no liderara esta transformación disruptiva en la gestión corporativa

ETF-Bitcoin-outflows

Bitcoin registra su peor mes desde el colapso cripto de 2022: caída del 30% borra promesas de "tocar la luna"

13News-Cripto
CriptoAyer

La criptomoneda líder del mercado global enfrenta su descenso mensual más pronunciado en tres años. Bitcoin continúa su trayectoria bajista este viernes, acumulando pérdidas superiores al 30% desde los máximos históricos alcanzados en octubre. El activo digital lucha por mantener el nivel psicológico de 80.000 dólares tras haber superado los 126.000 dólares apenas seis semanas atrás

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email