La Realidad, lo más increíble que tenemos

Crisis cambiaria en Argentina: El agro retiene u$s13.000 millones en silobolsas mientras crece la brecha del dólar

La economía argentina enfrenta una creciente tensión cambiaria, con el sector agropecuario reteniendo aproximadamente u$s13.000 millones en silobolsas, según estimaciones de la industria y el mercado

Economía12/07/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La economía argentina enfrenta una creciente tensión cambiaria, con el sector agropecuario reteniendo aproximadamente u$s13.000 millones en silobolsas, según estimaciones de la industria y el mercado. Esta situación se produce en un contexto de aumento de la brecha entre el tipo de cambio oficial y los dólares paralelos, que ya alcanza el 60%.

El ministro de Economía, Luis Caputo, ha tomado el control de la Secretaría de Agricultura, nombrando a Sergio Iraeta como nuevo secretario. Este movimiento busca mejorar la relación con el sector agrícola, crucial para el ingreso de divisas al país. Sin embargo, los productores continúan mostrándose reacios a liquidar sus existencias debido a varios factores:

caputoGobierno argentino reglamenta paquete fiscal: Claves del blanqueo y la moratoria impositiva

1. Tipo de cambio desfavorable: La creciente brecha cambiaria desincentiva la liquidación de exportaciones.

2. Precios internacionales: La reciente caída en los precios de la soja afecta la rentabilidad del sector.

3. Costos de producción: El aumento en los costos operativos reduce los márgenes de ganancia.

4. Expectativas de unificación cambiaria: Los productores esperan una eventual liberación del cepo cambiario.

La situación actual contrasta con las expectativas optimistas del gobierno a principios de año. Mayo registró la liquidación más baja de los últimos cuatro años, y junio mostró una disminución del 24% respecto al mes anterior.

javier-milei-1768429Fase 2: El plan de Milei para impulsar reformas y reestructurar el Estado

El gobierno ha implementado cambios en el área agrícola, incluyendo el regreso al nombre de Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. Estos cambios buscan mejorar la relación con el sector, pero la incertidumbre sobre el futuro del cepo cambiario persiste.

La industria agropecuaria ha recibido positivamente estos cambios, aunque el principal interrogante sigue siendo la política cambiaria. El ministro Caputo ha evitado dar una fecha específica para la salida del cepo, argumentando que esto podría generar especulación.

caputo-bcra-bausilli-pngNacen las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI) para transferir deuda del Central al Tesoro

Esta retención de divisas por parte del sector agrícola plantea desafíos significativos para la economía argentina, que necesita urgentemente el ingreso de dólares para estabilizar el mercado cambiario y cumplir con sus obligaciones internacionales.

El gobierno de Javier Milei se enfrenta a la difícil tarea de equilibrar las necesidades del sector agrícola con las demandas macroeconómicas del país. La resolución de esta situación será crucial para la estabilidad económica y el éxito de las políticas económicas del actual gobierno.

La crisis cambiaria y la retención de divisas por parte del sector agrícola representan un obstáculo significativo para la recuperación económica de Argentina. La capacidad del gobierno para negociar efectivamente con el sector y implementar políticas que incentiven la liquidación de exportaciones será determinante para el futuro económico del país en el corto y mediano plazo.

Te puede interesar
OIP

Suba de tasas genera costo extra de $1,3 billones al Tesoro

13News-Economía
Economía22/08/2025

La estrategia del gobierno argentino para mantener la estabilidad cambiaria y preservar el proceso desinflacionario mediante el incremento sostenido de las tasas de interés está generando consecuencias fiscales significativas que amenazan los objetivos de equilibrio presupuestario

OIP

Caputo desafía al Congreso y promete mantener rumbo económico

13News-Economía
Economía21/08/2025

La administración económica argentina ratificó su estrategia fiscal mientras el titular del Palacio de Hacienda minimizaba el impacto del tropiezo parlamentario que sufrió el oficialismo cuando los legisladores opositores consiguieron aprobar incrementos en las asignaciones destinadas a personas con discapacidad

Lo más visto
th?id=OIF

Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania

13News-Internacional
Internacional15/08/2025

Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

OIP

Suba de tasas genera costo extra de $1,3 billones al Tesoro

13News-Economía
Economía22/08/2025

La estrategia del gobierno argentino para mantener la estabilidad cambiaria y preservar el proceso desinflacionario mediante el incremento sostenido de las tasas de interés está generando consecuencias fiscales significativas que amenazan los objetivos de equilibrio presupuestario

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email