
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La carrera hacia la inteligencia artificial general (AGI) está en pleno apogeo, y OpenAI, la empresa detrás de innovaciones como ChatGPT y DALL·E, se encuentra a la vanguardia de esta revolución tecnológica
Tecnología13/07/2024 13News-TecnologíaLa carrera hacia la inteligencia artificial general (AGI) está en pleno apogeo, y OpenAI, la empresa detrás de innovaciones como ChatGPT y DALL·E, se encuentra a la vanguardia de esta revolución tecnológica. Sin embargo, a pesar de los avances significativos en el campo, la compañía reconoce que aún queda un largo camino por recorrer antes de que la IA pueda igualar o superar las capacidades cognitivas humanas.
Recientemente, OpenAI ha compartido con sus empleados un sistema de clasificación que consta de cinco niveles, diseñado para evaluar el progreso hacia la AGI. Este marco de referencia proporciona una visión fascinante de cómo la empresa conceptualiza el desarrollo de la IA y qué hitos considera cruciales en su evolución.
El primer nivel de esta escala corresponde a la IA conversacional, tecnología que ya está disponible y en uso generalizado. El segundo nivel, denominado "razonadores", describe sistemas de IA capaces de resolver problemas complejos, equiparables a un individuo con un doctorado, pero sin acceso a herramientas adicionales. Según un portavoz de OpenAI, la tecnología actual de la empresa se encuentra cerca de alcanzar este segundo nivel.
El tercer escalón en la jerarquía de OpenAI se titula "agentes". Esta categoría engloba sistemas de IA con la capacidad de llevar a cabo múltiples tareas durante períodos prolongados en nombre de un usuario específico. El cuarto nivel, llamado "innovadores", se refiere a inteligencias artificiales capaces de contribuir al desarrollo de nuevos inventos y avances tecnológicos.
Aunque OpenAI no ha proporcionado detalles sobre el quinto y último nivel de su escala, se puede inferir que este representaría una forma de superinteligencia artificial, capaz de superar ampliamente las capacidades humanas en prácticamente todos los ámbitos.
Es importante destacar que este sistema de clasificación ha sido desarrollado por los altos ejecutivos y directivos de OpenAI. La empresa ha expresado su intención de refinar y ajustar estos niveles basándose en la retroalimentación de empleados, inversores y miembros del consejo de administración.
La revelación de esta escala llega en un momento en que OpenAI enfrenta críticas relacionadas con la seguridad y la ética en el desarrollo de la IA. William Saunders, un exempleado que formó parte del equipo de superalineación de la compañía, expresó recientemente su preocupación comparando el proyecto de OpenAI con la construcción del Titanic. Esta analogía sugiere que, al igual que el famoso transatlántico fue considerado "insumergible" antes de su trágico hundimiento, podría existir un exceso de confianza en la infalibilidad de los sistemas de IA en desarrollo.
El equipo de superalineación, responsable de garantizar la seguridad y la alineación ética de los sistemas de IA avanzados, fue disuelto después de que varios de sus miembros renunciaran debido a preocupaciones sobre la seguridad. Este hecho ha generado debate en la comunidad tecnológica sobre el equilibrio entre la innovación rápida y la implementación de salvaguardias adecuadas.
A pesar de estas controversias, el CEO de OpenAI, Sam Altman, ha expresado en el pasado su optimismo sobre la proximidad de la AGI. Sin embargo, la escala de cinco niveles sugiere que aún queda un camino considerable por recorrer antes de alcanzar ese hito.
El reconocimiento por parte de OpenAI de que su tecnología actual se encuentra entre el primer y segundo nivel de su propia escala ofrece una perspectiva realista sobre el estado actual de la IA. Esto contradice algunas narrativas más sensacionalistas que sugieren que la superinteligencia artificial está a la vuelta de la esquina.
La transparencia de OpenAI al compartir esta información internamente y permitir que se filtre al público demuestra un enfoque más abierto hacia el desarrollo de la IA. Este tipo de comunicación puede ayudar a establecer expectativas más realistas tanto en la industria como en el público general.
A medida que OpenAI y otras empresas continúan avanzando en el desarrollo de la IA, será crucial mantener un equilibrio entre la innovación y la responsabilidad ética. La escala de cinco niveles podría servir como una herramienta útil para evaluar el progreso y establecer objetivos claros, al tiempo que se consideran las implicaciones éticas y de seguridad en cada etapa del desarrollo.
Aunque la IA ha logrado avances impresionantes en los últimos años, la escala de OpenAI nos recuerda que aún estamos en las etapas iniciales de lo que podría ser una transformación tecnológica sin precedentes. La AGI sigue siendo un objetivo lejano, y el camino hacia su realización estará lleno de desafíos técnicos, éticos y filosóficos. Mientras tanto, es fundamental que la industria, los reguladores y el público en general participen en un diálogo continuo sobre cómo queremos que sea el futuro de la inteligencia artificial y qué salvaguardias debemos implementar para garantizar que beneficie a la humanidad en su conjunto.
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano
La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas
La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal
La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias
La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global
La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes
El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz
La administración estadounidense estableció un precedente sin antecedentes al adquirir una participación del 10% en Intel Corporation, marcando el inicio de una estrategia intervencionista que el presidente Donald Trump planea extender hacia otras compañías estratégicas del país
La plataforma de streaming musical Spotify implementa una transformación estratégica significativa al incorporar capacidades de comunicación directa entre sus usuarios, marcando su evolución hacia un ecosistema social más completo
La coyuntura económica argentina presenta un panorama de contrastes pronunciados en las semanas previas a los comicios legislativos programados para el 26 de octubre
Las reservas internacionales del Banco Central registraron una contracción significativa en la última jornada de septiembre
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones