La Realidad, lo más increíble que tenemos

Dólar en Argentina: Proyecciones para fin de año y su impacto en la economía, según el REM del BCRA

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dio a conocer las estimaciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) para julio, arrojando luz sobre las proyecciones de las principales consultoras privadas acerca de la evolución del tipo de cambio y otras variables económicas clave

Economía06/08/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El futuro del dólar en Argentina sigue siendo un tema de gran interés y preocupación para economistas, inversores y ciudadanos por igual. Recientemente, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) dio a conocer las estimaciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) para julio, arrojando luz sobre las proyecciones de las principales consultoras privadas acerca de la evolución del tipo de cambio y otras variables económicas clave.

Según el REM, la mediana de las proyecciones para el tipo de cambio nominal se ubica en $942,5 para el promedio de agosto de 2024, lo que implicaría un aumento mensual promedio del 2% en la paridad cambiaria. Para diciembre de este año, el pronóstico se eleva a $1.088,2, sugiriendo una variación interanual del 69,5%, una cifra significativamente menor que la estimada en el relevamiento anterior.

Es importante destacar que estas proyecciones provienen de un grupo selecto de analistas y consultoras, conocido como el Top 10, cuyas estimaciones han demostrado ser las más precisas en el pasado. Para este grupo, el tipo de cambio nominal promedio esperado para agosto es ligeramente superior, situándose en $942,6.

0x0Revolución móvil en Web3: Cómo los smartphones y consolas portátiles están impulsando la adopción masiva de criptomonedas

Pero el dólar no es la única variable bajo escrutinio. El REM también ofrece proyecciones sobre inflación, crecimiento económico y desempleo, pintando un panorama completo de las expectativas para la economía argentina en los próximos meses.

En cuanto a la inflación, las estimaciones sugieren una tendencia a la baja, aunque aún en niveles elevados. Para julio, se espera una inflación mensual del 3,9%, mientras que para agosto la proyección es del 3,8%. La inflación anual para 2024 se estima en 127,4%, una cifra alarmante pero que representa una reducción de 10,7 puntos porcentuales respecto al relevamiento anterior.

El panorama económico general no parece muy alentador según estas proyecciones. Para 2024, se espera una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) real del 3,7% respecto al promedio de 2023. Sin embargo, hay un atisbo de esperanza: según los pronósticos, la actividad económica comenzaría a recuperarse en el tercer trimestre de este año, con un modesto crecimiento del 0,4%.

En cuanto al mercado laboral, las proyecciones indican un aumento en la tasa de desocupación. Para el segundo trimestre de 2024, se estima que el desempleo alcanzará el 7,9% de la Población Económicamente Activa (PEA), manteniéndose estable respecto al relevamiento anterior. Para el último trimestre del año, se espera que esta tasa aumente ligeramente hasta el 8,1%.

patricia-bullrich%C3%A7-1024x505Argentina considera evacuar su embajada en Líbano ante amenazas de Irán en medio del conflicto en Medio Oriente

Estas proyecciones del REM son fundamentales para entender las expectativas del mercado sobre la economía argentina. Sin embargo, es importante recordar que son estimaciones basadas en la información disponible en el momento y están sujetas a cambios según evolucionen las condiciones económicas y políticas del país.

Para los ciudadanos argentinos, estas proyecciones sugieren que el 2024 será un año desafiante. La continua depreciación del peso frente al dólar, aunque a un ritmo menor que en años anteriores, combinada con una inflación persistentemente alta y una contracción económica, plantea serios desafíos para el poder adquisitivo y la calidad de vida de la población.

Por otro lado, la esperada recuperación económica en la segunda mitad del año podría traer algo de alivio, aunque probablemente no sea suficiente para compensar completamente los efectos negativos de la primera mitad.

51572f258fd5d2da90eb489a8cb54c92Subsidios al transporte en AMBA: El Gobierno nacional anuncia recortes drásticos que impactarán en el bolsillo de los pasajeros

Para inversores y empresarios, estas proyecciones subrayan la importancia de mantener estrategias flexibles y resilientes. La volatilidad del tipo de cambio y la alta inflación seguirán siendo factores clave a considerar en cualquier decisión de inversión o planificación empresarial.

Mientras el dólar sigue su ascenso, aunque a un ritmo más moderado según las proyecciones, la economía argentina enfrenta un panorama complejo para el resto de 2024. La evolución de estas variables en los próximos meses será crucial para determinar si estas proyecciones se cumplen o si el país logra superar las expectativas y encaminarse hacia una recuperación más robusta. Como siempre en Argentina, la única constante parece ser el cambio, y la capacidad de adaptación seguirá siendo una habilidad fundamental para navegar el incierto panorama económico del país.

Últimas noticias
Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

Lo más visto
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email