
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
A cuatro años de su primera compra de la criptomoneda, la empresa liderada por Michael Saylor ha demostrado que apostar por los activos digitales puede ser una jugada maestra en el mundo financiero actual
Economía11/08/2024 13News-EconomíaLa audaz estrategia de inversión en Bitcoin de MicroStrategy ha dado frutos espectaculares, superando incluso los rendimientos de Berkshire Hathaway de Warren Buffett. A cuatro años de su primera compra de la criptomoneda, la empresa liderada por Michael Saylor ha demostrado que apostar por los activos digitales puede ser una jugada maestra en el mundo financiero actual.
La apuesta de MicroStrategy: Un viaje de cuatro años
El 10 de agosto de 2020, MicroStrategy tomó una decisión que cambiaría su destino: compró su primer lote de Bitcoin, convirtiéndose en la primera empresa cotizada en bolsa en adoptar la criptomoneda como su principal activo de reserva de tesorería. Esta movida, considerada arriesgada por muchos en su momento, ha resultado ser una estrategia visionaria.
Ganancias astronómicas
A día de hoy, las cifras hablan por sí solas:
- MicroStrategy posee 226,500 BTC
- Valor actual de sus tenencias: USD 13.771 mil millones
- Costo promedio de adquisición: USD 37,000 por BTC
- Precio actual de Bitcoin: Aproximadamente USD 60,500
- Ganancias no realizadas: Alrededor de USD 5.39 mil millones
Estos números reflejan un rendimiento extraordinario, con ganancias que superan los 5 mil millones de dólares en un periodo relativamente corto.
MicroStrategy vs. Warren Buffett: David contra Goliat
La comparación entre MicroStrategy y Berkshire Hathaway, el gigante de inversiones de Warren Buffett, arroja resultados sorprendentes:
1. **Rendimiento de MSTR**: Las acciones de MicroStrategy han aumentado aproximadamente un 1,000% desde agosto de 2020.
2. **Comparación con BTC**: El rendimiento de MSTR es 1.5 veces superior al de Bitcoin en el mismo periodo.
3. **Frente al S&P 500**: MSTR supera al índice S&P 500 por 16.25 veces.
4. **Berkshire Hathaway**: Las acciones Clase A (BRK.A) de Buffett solo han ganado un 104.75% en el mismo lapso.
Esta disparidad en el rendimiento subraya el éxito de la estrategia de MicroStrategy y pone en tela de juicio la postura escéptica de Buffett hacia las criptomonedas.
La visión de Saylor vs. el escepticismo de Buffett
El contraste entre Michael Saylor y Warren Buffett no podría ser más marcado:
- **Saylor**: Continúa acumulando Bitcoin, con su compra más reciente el 1 de agosto de 2024.
- **Buffett**: Mantiene una postura negativa hacia Bitcoin, llamándolo "veneno para ratas al cuadrado" en 2018.
Esta diferencia de opinión ha tenido un impacto significativo en los rendimientos de sus respectivas empresas, con MicroStrategy llevando una clara ventaja.
Rendimientos superiores a las principales acciones de Buffett
No solo MicroStrategy ha superado a Berkshire Hathaway, sino que también ha tenido un mejor desempeño que las principales acciones en la cartera de Buffett:
1. Apple
2. American Express
3. Bank of America
Este rendimiento superior desafía la sabiduría convencional de inversión y sugiere que el mercado está recompensando a aquellos dispuestos a abrazar las nuevas tecnologías financieras.
Voces críticas y estrategias alternativas
A pesar del éxito de MicroStrategy, algunas voces en el mercado expresan cautela:
- **Kerrisdale Capital**: Argumenta que MSTR se negocia a una "prima injustificable" respecto a Bitcoin.
- **Sahm Adrangi**: Sugiere que el valor real de MicroStrategy está principalmente en sus tenencias de Bitcoin, no en su negocio de software.
Algunos inversores proponen una estrategia alternativa: ir en corto con MicroStrategy y en largo con Bitcoin directamente.
Un caso de estudio en innovación financiera
La historia de MicroStrategy y su apuesta por Bitcoin se ha convertido en un caso de estudio fascinante en el mundo de las finanzas:
1. **Visión a largo plazo**: La empresa ha mantenido sus tenencias de Bitcoin a pesar de la volatilidad del mercado.
2. **Desafío al statu quo**: Ha demostrado que las estrategias no convencionales pueden generar rendimientos excepcionales.
3. **Adaptabilidad**: Ilustra la importancia de adaptarse a las nuevas tecnologías y tendencias financieras.
Mientras el debate sobre el valor y el futuro de las criptomonedas continúa, MicroStrategy se mantiene firme en su convicción, respaldada por ganancias multimillonarias y un rendimiento que ha superado incluso a los inversores más legendarios de Wall Street.
El tiempo dirá si esta estrategia seguirá dando frutos a largo plazo, pero por ahora, MicroStrategy y Michael Saylor pueden jactarse de haber tomado una de las decisiones de inversión más lucrativas de la última década.
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991
La coyuntura económica argentina presenta un panorama de contrastes pronunciados en las semanas previas a los comicios legislativos programados para el 26 de octubre
Las reservas internacionales del Banco Central registraron una contracción significativa en la última jornada de septiembre
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones