La Realidad, lo más increíble que tenemos

La FED baja tasas en Setiembre: ¿Recorte agresivo o cauteloso? Mercados globales en alerta

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) se encuentra en un momento crucial, con el presidente Jerome Powell señalando claramente la intención de recortar las tasas de interés

Economía25/08/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) se encuentra en un momento crucial, con el presidente Jerome Powell señalando claramente la intención de recortar las tasas de interés. Sin embargo, los analistas económicos expresan preocupaciones sobre la magnitud y el ritmo de estos recortes, temiendo que la Fed pueda quedarse corta en su respuesta a las condiciones económicas actuales.

En su intervención en Jackson Hole, Jerome Powell confirmó lo que muchos esperaban: la Fed está lista para comenzar a reducir las tasas de interés. No obstante, la falta de detalles sobre la magnitud y frecuencia de estos recortes ha dejado a los mercados y expertos especulando sobre los próximos movimientos de la entidad. La evaluación pesimista de Powell sobre el mercado laboral ha mantenido vivas las expectativas de un posible recorte de 50 puntos base en septiembre. El presidente de la Fed sugirió que la economía no está en pleno empleo, una declaración que ha sorprendido a muchos, considerando los datos recientes.

th?id=OVFTGigantes tecnológicos contra la UE: ¿Frena la regulación de IA el progreso digital en Europa?

Expertos de consultoras como Pantheon Macro (PM) y Oxford Economics (OE) expresan preocupación de que la Fed pueda quedarse corta en su ajuste de tasas. Ian Shepherdson, economista jefe de PM, señala que el cambio de tono desde la reunión de junio es sorprendente, argumentando que la Fed ha esperado demasiado para iniciar la flexibilización monetaria. Mientras que la mayoría de los analistas esperan un recorte de 25 puntos base en septiembre, algunos, como Shepherdson, aún mantienen la esperanza de un recorte más agresivo de 50 puntos. La decisión final dependerá en gran medida de los próximos datos económicos, especialmente del informe de empleo de agosto.

Ryan Sweet, de OE, advierte que la atención debería centrarse en la rapidez con que la Fed devuelva la tasa de los fondos federales a su nivel neutral. Sin embargo, Powell no proporcionó orientación sobre el destino final de las tasas de interés, lo que añade incertidumbre a las perspectivas económicas. La inflación parece estar cediendo protagonismo al mercado laboral en las consideraciones de la Fed. Esto implica que los próximos datos de empleo serán cruciales para determinar la magnitud del recorte de tasas en septiembre.

th?id=OVFT¿Replanteo de estrategia o acentuar el enfrentamiento? Un gobierno sin control legislativo en una Argentina convulsa

Los analistas de OE sugieren que la gestión prudente del riesgo influirá significativamente en las decisiones futuras de la Fed. La entidad parece estar adoptando una postura más cautelosa, reconociendo que los riesgos no son simétricos en el entorno económico actual. La decisión de la Fed en septiembre será un momento crucial para la economía de Estados Unidos y, por extensión, para la economía global. La magnitud y el ritmo de los recortes de tasas determinarán en gran medida la trayectoria económica en los próximos meses.

Los mercados y los analistas estarán atentos a cada señal y dato económico en las próximas semanas, buscando pistas sobre la dirección que tomará la Fed. La capacidad de la Reserva Federal para navegar este delicado equilibrio entre estimular la economía y mantener la estabilidad financiera será puesta a prueba una vez más. Mientras tanto, los inversores y las empresas deben prepararse para un período de potencial volatilidad, ya que los mercados ajustan sus expectativas en función de las decisiones de la Fed y los datos económicos entrantes.

25c4a47bac31a32436aec0741d1cdca4Israel y Hezbollah intercambian ataques con misiles y drones mientras EEUU e Irán están alertas

La prudencia y la flexibilidad serán clave en este entorno económico en constante evolución. La Fed se encuentra en una encrucijada, debiendo equilibrar las expectativas del mercado, las presiones inflacionarias y las condiciones del mercado laboral. Su decisión en septiembre no solo afectará a la economía estadounidense, sino que tendrá repercusiones globales, influyendo en los mercados financieros, las tasas de cambio y las decisiones de inversión en todo el mundo.

A medida que se acerca la reunión de septiembre, la atención se centrará en cada declaración de los funcionarios de la Fed y en los indicadores económicos que se publiquen. Los analistas continuarán debatiendo sobre la magnitud óptima del recorte de tasas, con argumentos a favor tanto de un enfoque más agresivo como de uno más cauteloso. La decisión final de la Fed probablemente reflejará un cuidadoso equilibrio entre estos diferentes puntos de vista, teniendo en cuenta tanto los riesgos a corto plazo como las implicaciones a largo plazo para la economía estadounidense.

pymes-paradasjpgCrisis en la Industria Pyme Argentina: Caída del 18,6 % interanual durante primeros siete meses 2024

En última instancia, la Fed deberá navegar por aguas turbulentas, equilibrando la necesidad de apoyar el crecimiento económico con la responsabilidad de mantener la estabilidad financiera. Su capacidad para comunicar claramente sus intenciones y justificar sus decisiones será tan importante como las decisiones mismas. Los próximos meses serán cruciales para determinar si la estrategia de la Fed logra el delicado equilibrio necesario para sostener la recuperación económica sin desencadenar nuevos riesgos financieros o presiones inflacionarias.

Últimas noticias
Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Lo más visto
KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email