La Realidad, lo más increíble que tenemos

Setiembre desafiante con vencimientos por $14 billones que amenazan la estabilidad económica

Con vencimientos de deuda que superan los 14 billones de pesos en el mes, el Ministerio de Economía liderado por Luis Caputo se prepara para un escenario financiero que podría definir el rumbo económico del país en los próximos meses

Economía30/08/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El gobierno argentino se enfrenta a un septiembre crucial que pondrá a prueba su estrategia económica y su capacidad para mantener la confianza de los mercados. Con vencimientos de deuda que superan los 14 billones de pesos en el mes, el Ministerio de Economía liderado por Luis Caputo se prepara para un escenario financiero que podría definir el rumbo económico del país en los próximos meses.

milei-y-caputojpgSeñales contradictorias del gobierno generan dudas en el mercado

La magnitud de los compromisos financieros es resultado directo de la polémica decisión del gobierno de migrar pasivos desde el Banco Central hacia el Tesoro. Esta maniobra, presentada como una solución para frenar la emisión monetaria, ha generado una acumulación sin precedentes de vencimientos a corto plazo. Dos letras a tasa fija (LECAP) que expiran a mediados y finales de mes representan la mayor parte de estos pagos, poniendo en jaque la capacidad del Tesoro para renovar estos compromisos.

La administración de Javier Milei ha intentado anticiparse a esta situación engrosando su "colchón de liquidez", que actualmente ronda los 16,7 billones de pesos depositados en el Banco Central. Sin embargo, esta estrategia no está exenta de críticas. Mantener tales cantidades de dinero inmovilizadas a tasa cero, en un contexto de alta inflación, plantea interrogantes sobre la eficiencia en el manejo de los recursos públicos.

th?id=OIPSe amplía el marco normativo para el blanqueo de capitales: ¿Solución fiscal o incentivo para evasores?

El mercado observa con cautela las próximas licitaciones programadas para el 11 y 26 de septiembre. La capacidad del gobierno para renovar estos vencimientos será crucial no solo para evitar una crisis de deuda a corto plazo, sino también para mantener la estabilidad del tipo de cambio. Un fracaso en estas operaciones podría ejercer una presión insostenible sobre los dólares paralelos, amenazando la frágil estabilidad cambiaria que el equipo económico intenta proyectar.

La situación se complica aún más cuando se considera el panorama de deuda a mediano plazo. De aquí a finales de 2027, Argentina enfrenta vencimientos en moneda local por cerca de 280 billones de pesos, a lo que se suman compromisos en divisas por más de 61.000 millones de dólares. Estos números ponen de manifiesto la precaria situación financiera del país y cuestionan la sostenibilidad del modelo económico actual.

Top10-top-10-APPLE-VS-NVIDIA-985x658Gigantes tecnológicos se disputan el futuro de la IA: Apple y Nvidia apuestan por OpenAI

Críticos como la consultora Eco Go señalan que la estrategia de transferir deuda del Banco Central al Tesoro no resuelve el problema de fondo si no se logra una reducción significativa del riesgo país. La dependencia del cepo cambiario para refinanciar los crecientes vencimientos de deuda sigue siendo una realidad innegable, lo que contradice las promesas iniciales del gobierno de avanzar hacia una liberalización del mercado de cambios.

El escenario se torna aún más complejo al considerar que gran parte de la deuda externa actual es herencia de la gestión anterior de Caputo durante el gobierno de Mauricio Macri. Esta situación plantea dudas sobre la capacidad y credibilidad del actual equipo económico para resolver problemas que, en parte, contribuyeron a crear.

Imagen-Milei-828x548La Paradoja Milei: La lucha contra la inflación, en el corto plazo, amenaza la estabilidad económica, a largo plazo

La reducción de la alícuota del Impuesto PAIS y los aumentos tarifarios previstos para septiembre añaden variables adicionales a una ecuación económica ya de por sí complicada. El gobierno se encuentra en la difícil posición de tener que equilibrar sus objetivos de estabilización fiscal y monetaria con la necesidad de mantener la paz social en un contexto de creciente malestar por el deterioro del poder adquisitivo.

En última instancia, el éxito o fracaso en la gestión de estos vencimientos de septiembre no solo definirá la viabilidad a corto plazo de la estrategia económica del gobierno, sino que también enviará señales cruciales a los mercados internacionales sobre la capacidad de Argentina para honrar sus compromisos financieros. Con las reservas netas en terreno negativo, el acceso a los mercados internacionales de deuda parece cada vez más lejano, limitando las opciones del país para refinanciar sus pasivos externos.

mercados-finanzas-inversiones-vivo-acciones-bonos-bolsasBonos argentinos en alza y riesgo país en mínimos: ¿Señales de optimismo en el mercado financiero?

El desafío que enfrenta Argentina en septiembre es, en muchos sentidos, un microcosmos de los problemas estructurales que aquejan a su economía: una deuda creciente, reservas insuficientes y una dependencia crónica de medidas de corto plazo que no abordan las causas profundas de su inestabilidad financiera. La forma en que el gobierno navegue este mes crítico podría determinar no solo su propio futuro político, sino también las perspectivas económicas de Argentina en los años venideros.

Últimas noticias
Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

Lo más visto
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email