El gobierno argentino dio un nuevo paso en su plan de reforma estatal al transformar el histórico Yacimiento Carbonífero de Río Turbio en sociedad anónima, una medida que allana el camino hacia potenciales privatizaciones
Desregulación

Burocracia 0: Sturzenegger lanza plan para eliminar normas y regulaciones
La administración Milei dio un paso decisivo en su estrategia de modernización estatal con la implementación del Decreto 90/25, conocido como "Burocracia Cero", que busca realizar una revisión exhaustiva del entramado normativo argentino

Argentina 2025: Gobierno Elimina Intermediarios en Sistema de Salud y Reforma Aportes Prepagas
La iniciativa busca desmantelar un esquema que movilizaba aproximadamente 300 millones de dólares anuales a través de organizaciones que funcionaban como meros intermediarios administrativos

Sturzenegger Revela Plan de Simplificación Tributaria y Anuncia Reformas en Universidades y Navegación
En declaraciones realizadas durante una entrevista radial, Sturzenegger matizó el alcance de las reformas tributarias previstas

Importaciones 2025: se avecina un boom de compras al exterior por tipo de cambio favorable y eliminación de trabas
El panorama comercial argentino se prepara para una transformación significativa en 2025, con proyecciones que anticipan un incremento sustancial en las importaciones impulsado por múltiples factores, entre ellos la apreciación del peso, la eliminación programada de restricciones comerciales y la esperada recuperación económica

Revolución comercial en Argentina: Milei elimina el control estatal y libera los precios en diversos sectores comerciales
El gobierno de Javier Milei ha dado un paso decisivo hacia la liberalización económica con la derogación masiva de 43 normativas que controlaban precios y regulaban mercados, marcando uno de los cambios más significativos en la política económica argentina de las últimas décadas

Sturzenegger afirmó que Elon Musk tomará de modelo la Desregulación y Transformación del Estado Argentino para aplicarla en EEUU
El paradigma de transformación estatal implementado en Argentina genera resonancia internacional y atrae la mirada de importantes figuras globales, según reveló Federico Sturzenegger, titular de la cartera de Desregulación y Transformación del Estado
Argentina Desregula el Mercado Postal para Impulsar la Competencia y la Digitalización
Esta medida, que elimina décadas de regulaciones restrictivas, abre las puertas a nuevos operadores y promete modernizar un servicio esencial para la economía digital

Gobierno desregula servicios aeroportuarios tras crisis: Fin del monopolio de Intercargo y nuevo protocolo de seguridad
La medida incluye la desregulación completa de los servicios de rampa y habilita la participación de empresas privadas, marcando "el fin de Intercargo tal como lo conocemos", según anunció el vocero presidencial Manuel Adorni

Financial Times analiza la revolución desreguladora en Argentina: El plan de Sturzenegger para transformar la economía
El prestigioso diario británico Financial Times pone el foco en la ambiciosa agenda de reforma económica que impulsa Federico Sturzenegger como ministro de Desregulación en Argentina, describiendo un proyecto que busca convertir al país en la economía más libre del mundo mediante una drástica reducción del marco regulatorio existente

Shock importador: Milei desregula aduanas y enciende alarmas en la industria nacional
Esta semana, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) oficializará dos resoluciones que eliminarán mecanismos clave de control sobre importaciones y exportaciones, generando preocupación en diversos sectores de la industria nacional

Sturzenegger envió al Congreso la 'Ley Hojarasca' que busca eliminar 70 leyes de 16 gobiernos argentinos
La llamada "Ley Hojarasca", enviada al Congreso por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, busca derogar nada menos que 70 leyes, algunas de ellas con más de un siglo de antigüedad

La inflación de EEUU cae al 2,3% anual y alcanza mínimos en más de cuatro años
La inflación en Estados Unidos continuó su tendencia descendente durante abril, ubicándose en 2,3% interanual, una décima por debajo del registro de marzo y alcanzando su nivel más bajo en más de cuatro años
Crisis de las lácteas argentinas se profundiza: cuatro grandes empresas al borde del colapso
El panorama para la industria láctea argentina se oscurece por momentos. Lo que comenzó como una situación difícil para algunos actores del sector se ha transformado en una crisis sistémica que amenaza con rediseñar por completo el mapa corporativo de la lechería nacional
Santoro cierra campaña electoral con fuerte mensaje contra individualismo y polarización política en CABA
Leandro Santoro, principal candidato del peronismo en las elecciones porteñas que se celebrarán este domingo, realizó ayer su acto de cierre de campaña en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Buenos Aires elige legisladores en un escenario de tercios que podría redefinir el mapa político nacional
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales

Francos cuestiona el régimen industrial de Tierra del Fuego mientras avanza con reformas económicas estructurales
El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, realizó declaraciones contundentes este viernes sobre el régimen de protección industrial de Tierra del Fuego, sumando presión a un sector que ya enfrenta cambios regulatorios significativos impulsados por la administración económica actual

Incipiente recuperación se frena en marzo mientras el gobierno apuesta por la "monetización endógena"
La actividad económica argentina mostró señales de estancamiento en marzo, revirtiendo el impulso positivo observado durante los dos primeros meses del año, según revela un análisis publicado por el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea

La nueva era bimonetaria impulsa transformación tecnológica en fintechs argentinas
Las empresas fintech argentinas están acelerando la modernización de su infraestructura tecnológica para captar el creciente volumen de operaciones en dólares tras la flexibilización del cepo cambiario
Gobierno Nacional y Provincial coordinan operativos de rescate mientras las inundaciones azotan el norte bonaerense
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados

Bitcoin en la encrucijada: Derivados frenan impulso alcista mientras analistas técnicos mantienen optimismo sobre nuevo máximo histórico
El comportamiento reciente de la criptomoneda líder, que acumula ganancias semanales cercanas al 10%, muestra señales mixtas que dividen las proyecciones de los expertos