Dolarizados hasta niveles récord, operadores financieros y diplomáticos extranjeros esperan definiciones del gobierno post comicios. Wall Street cuestiona viabilidad del plan económico pese al rescate de Trump. La gobernabilidad mediante alianzas políticas emerge como factor determinante para continuidad del proyecto libertario
Nvidia con proyecciones astronómicas de crecimiento por próximo lanzamiento de chip de IA Blackwell
La analista Beth Kindig, de I/O Fund, ha lanzado una predicción que ha sacudido a Wall Street: Nvidia podría triplicar su valor de mercado, alcanzando la astronómica cifra de 10 billones de dólares
Tecnología31/08/2024 13News-Tecnología

En medio de un mercado tecnológico efervescente, las proyecciones sobre el futuro de Nvidia están alcanzando niveles que recuerdan a la burbuja puntocom. La analista Beth Kindig, de I/O Fund, ha lanzado una predicción que ha sacudido a Wall Street: Nvidia podría triplicar su valor de mercado, alcanzando la astronómica cifra de 10 billones de dólares.

Esta proyección, que supera con creces las ya optimistas expectativas del mercado, se basa en gran medida en el inminente lanzamiento de Blackwell, el chip de inteligencia artificial de próxima generación de Nvidia. Kindig argumenta que este producto será un catalizador para un crecimiento explosivo, prometiendo "fuegos artificiales" en la cotización de la empresa.
Sin embargo, no todos comparten este entusiasmo desbordado. La reciente caída del 6% en las acciones de Nvidia, tras unos resultados que, aunque positivos, no cumplieron con las expectativas estratosféricas del mercado, sugiere que los inversores están comenzando a cuestionar la sostenibilidad de este crecimiento vertiginoso.
Los rumores sobre posibles retrasos en el lanzamiento de Blackwell debido a problemas de producción han añadido una capa adicional de incertidumbre. Aunque el CEO de Nvidia, Jensen Huang, ha defendido vehementemente el progreso del chip, prometiendo ingresos multimillonarios para el último trimestre del año, la sombra de la duda persiste.
El optimismo de Kindig contrasta con la creciente preocupación en Wall Street sobre una posible sobrevaloración de Nvidia. La empresa ha experimentado un crecimiento meteórico en el último año, impulsado por el auge de la inteligencia artificial, pero la pregunta que muchos se hacen es: ¿hasta cuándo puede mantenerse este ritmo?
La analista sostiene que las revisiones al alza de las estimaciones fiscales para el próximo año y las cifras de envío de Blackwell en 2025 serán momentos clave que justificarán su pronóstico. Sin embargo, esta visión parece ignorar los riesgos inherentes al sector tecnológico, como la feroz competencia, los cambios regulatorios y la posibilidad de que la demanda de chips de IA no cumpla con las expectativas a largo plazo.
Aunque el precio objetivo medio de los analistas para las acciones de Nvidia implica un potencial de crecimiento del 27% en los próximos 12 meses, esta cifra palidece en comparación con la proyección de Kindig. La discrepancia entre estas estimaciones subraya la incertidumbre que rodea el futuro de la empresa.
El caso de Nvidia plantea preguntas más amplias sobre el estado actual del mercado tecnológico. ¿Estamos ante una nueva burbuja impulsada por el entusiasmo en torno a la IA? ¿Son sostenibles estas valoraciones astronómicas en un contexto económico global incierto?
La historia nos ha enseñado que las proyecciones extremadamente optimistas deben tomarse con cautela. Aunque Nvidia ha demostrado ser un líder indiscutible en el campo de la IA, los inversores harían bien en recordar que incluso las empresas más prometedoras no están exentas de riesgos.
Mientras el mercado espera ansiosamente el lanzamiento de Blackwell y los próximos resultados financieros de Nvidia, la pregunta que resuena en Wall Street es si estamos presenciando el nacimiento de un gigante tecnológico imparable o si, por el contrario, nos encontramos en la cúspide de una burbuja a punto de estallar.
En un escenario donde las valoraciones parecen desafiar la gravedad, la prudencia podría ser la mejor consejera. El tiempo dirá si las predicciones de Kindig se materializan en "fuegos artificiales" para los inversores de Nvidia o si, por el contrario, servirán como recordatorio de los peligros del exceso de optimismo en los mercados financieros.
Milei Redefine Su Gabinete Mientras el "Sistema Agotado" Colapsa Antes de las Elecciones
El presidente argentino enfrenta el rediseño más profundo de su gobierno desde que asumió. Santiago Caputo podría ingresar formalmente al gabinete tras pedido estadounidense. La salida inesperada de Werthein y la confirmada renuncia de Cúneo Libarona aceleran cambios que afectarán a Bullrich, Petri, Adorni y Catalán
ChatGPT Alcanza 800 Millones de Usuarios Semanales: El Crecimiento Tecnológico Más Rápido de la Historia
OpenAI domina inteligencia artificial con adopción que supera 10% de población adulta mundial. Sora AI logró millón de descargas en cinco días. Competidores como Meta AI y Grok quedan rezagados en carrera por usuarios
xAI de Elon Musk Apuesta por Videojuegos con IA: Contrata Expertos de Nvidia y Promete Lanzamiento en 2026
La startup de inteligencia artificial de Elon Musk desarrolla "modelos mundiales" para videojuegos y robótica. Ofrece salarios de 200.000 dólares y fichó especialistas clave de Nvidia para competir contra Meta y Google
Bernie Sanders propone impuestos a los Robots ante la amenaza de IA que eliminaría 100 millones de empleos
El senador de Vermont plantea un impuesto a los robots como solución para proteger a trabajadores estadounidenses frente al avance de la inteligencia artificial y la automatización. Su informe advierte sobre una disrupción laboral sin precedentes en la próxima década que podría transformar la economía más rápido que cualquier revolución industrial anterior
OpenAI confirma mega data center de hasta u$s25.000 millones en Patagonia: Neuquén lidera la carrera por inversión récord en inteligencia artificial
La creadora de ChatGPT y Sur Energy anuncian proyecto histórico con primera etapa de u$s7.000-10.000 millones bajo RIGI. Cinco provincias compiten por la instalación que requiere energía verde, conectividad de fibra óptica y acceso a agua. Central Puerto y Genneia proveerán la energía
Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio
La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano

La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas

Microsoft rechaza derechos para la IA: "mimetismo, no conciencia"
La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal
OpenAI ofrece u$d 393.000 por "estratega de contenido", nueva era salarial de la Inteligencia Artificial
La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias
La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global
Segunda Intervención de Bessent Falla: Dólar Cierra Arriba Pese a Venta de USD por Tesoro Estadounidense
El secretario del Tesoro vendió divisas nuevamente pero el mercado argentino ya no reacciona igual. Demanda de cobertura persiste ante expectativa de ajuste cambiario post-electoral. Anuncio de USD 40.000 millones adicionales tampoco genera euforia previa
Milei Anuncia Reorganización de Gabinete Post-Electoral: ¿Santiago Caputo Jefe de Gabinete?
El presidente adelantó cambios forzosos en su equipo tras comicios del 26 de octubre. Bullrich, Petri y Adorni dejarán ministerios para asumir bancas parlamentarias. El asesor presidencial más influyente podría obtener nombramiento formal por primera vez
Milei Debe Negociar Reformas con Congreso para Mantener Respaldo de EEUU y FMI Post-Electoral
El presidente enfrenta presión internacional para aprobar cambios laborales, tributarios y jubilatorios en 2026. Washington y FMI condicionan asistencia financiera a gobernabilidad y consensos legislativos. Asesor de Trump se reunió con líderes parlamentarios argentinos para facilitar acuerdos
Última Semana Preelectoral: Dólar Desafía a Bessent Mientras Tasas Alcanzan 190% y Dolarización se Intensifica
El mercado argentino enfrenta semana crítica antes de elecciones legislativas. Depósitos en dólares crecieron USD 2.700 millones desde comicios bonaerenses. Demanda diaria de divisas supera USD 650 millones mientras Tesoro estadounidense intensifica intervenciones para contener tipo de cambio
Milei Prepara Cambios en el Gabinete: Los Ministros en la Cuerda Floja
El gobierno libertario apuesta por "salir dignamente" de los comicios del domingo mientras acumula versiones sobre reestructuración ministerial profunda. Más del 50% del equipo de gestión podría ser modificado a partir del lunes 27 de octubre, según fuentes oficiales
Tesoro de EE.UU. Volcó U$S 500 Millones al Mercado: La Batalla Cambiaria a 48 Horas de las Elecciones
Gigantes de Wall Street liderados por JP Morgan y Citi ejecutaron masiva operación de venta de divisas para contener al dólar antes de los comicios. El volumen operado alcanzó U$S 791 millones en una sola jornada mientras la demanda dolarizadora se mantiene en niveles récord

Renuncia de Werthein: Estados Unidos Exige Cambios en el Gabinete de Milei Tras Errores Diplomáticos con Trump
El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de críticas por su gestión y después de cometer errores graves durante la reunión bilateral con Donald Trump. Washington condiciona su apoyo financiero de U$S 70.000 millones a una reestructuración ministerial inmediata post elecciones del 26 de octubre
Milei Redefine Su Gabinete Mientras el "Sistema Agotado" Colapsa Antes de las Elecciones
El presidente argentino enfrenta el rediseño más profundo de su gobierno desde que asumió. Santiago Caputo podría ingresar formalmente al gabinete tras pedido estadounidense. La salida inesperada de Werthein y la confirmada renuncia de Cúneo Libarona aceleran cambios que afectarán a Bullrich, Petri, Adorni y Catalán
Dolarizados hasta niveles récord, operadores financieros y diplomáticos extranjeros esperan definiciones del gobierno post comicios. Wall Street cuestiona viabilidad del plan económico pese al rescate de Trump. La gobernabilidad mediante alianzas políticas emerge como factor determinante para continuidad del proyecto libertario




:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GAAVC4UIRVB6LOXPVB7MGZBZ4M.jpg)
