La Realidad, lo más increíble que tenemos

Milei convoca a legisladores dialoguistas para intentar evitar rechazo de veto a reforma jubilatoria

La decisión de vetar la reforma jubilatoria, postergada durante días, refleja la delicada situación en la que se encuentra el mandatario, equilibrando su retórica anti-casta con la necesidad pragmática de negociar con las fuerzas políticas tradicionales

Política30 de agosto de 2024 13News-Política

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

Javier Milei se prepara para firmar el controvertido veto a la ley de recomposición jubilatoria. Esta decisión, postergada durante días, refleja la delicada situación en la que se encuentra el mandatario, equilibrando su retórica anti-casta con la necesidad pragmática de negociar con las fuerzas políticas tradicionales.

22051fbf4db0af890186e1d77ec1476bPulseada por el transporte público: CABA propone plan semestral ante inminente traspaso de colectivos sin subsidios

El Ejecutivo ha convocado a una reunión de urgencia en la Casa Rosada con representantes de los bloques aliados, en un intento de explicar las consecuencias económicas de mantener la ley aprobada por el Congreso. Esta maniobra evidencia la precaria posición del gobierno, que se ve obligado a buscar apoyo para evitar que su veto sea anulado por una mayoría especial en ambas cámaras.

La presencia de figuras clave como Cristian Ritondo del PRO y José Luis Espert de la Comisión de Presupuesto y Hacienda subraya la importancia que el gobierno otorga a este encuentro. Sin embargo, la ausencia confirmada de algunos actores relevantes, como el jefe del bloque libertario Gabriel Bornoroni y el presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem, genera interrogantes sobre la cohesión interna del oficialismo.

3911576e5a9df449bc66f46275d9de10Crisis energética en Venezuela: Apagón masivo paraliza al país y aviva tensiones políticas

El ministro del Interior, Guillermo Francos, cuya participación estuvo en duda hasta el último momento, finalmente asistirá a la reunión. Este hecho disipa, al menos temporalmente, los rumores sobre posibles fricciones con Mauricio Macri y dentro del propio gabinete.

La estrategia de Milei de postergar la publicación del veto y buscar explicar personalmente sus motivos tanto a los aliados políticos como a la población general mediante una entrevista televisiva programada, revela un enfoque más cauteloso que su habitual estilo confrontativo. Esta táctica parece ser un reconocimiento tácito de la necesidad de construir consensos, algo que contrasta con su discurso público anti-establishment.

th?id=OVFTMilei prepara veto total a reforma jubilatoria mientras la oposición se moviliza

El presidente argumenta que el veto es necesario para mantener el equilibrio fiscal, una postura que ha defendido consistentemente. Sin embargo, esta decisión pone de manifiesto la tensión entre sus promesas de campaña y las realidades de gobernar en un sistema con múltiples contrapesos.

La oposición, por su parte, ve en esta convocatoria una oportunidad para reordenar su relación con el Ejecutivo en la Cámara de Diputados. Este hecho sugiere que, a pesar de la retórica dura de Milei, existe un reconocimiento mutuo de la necesidad de cierta cooperación para la gobernabilidad.

th?id=OIPMilei busca recomponer alianzas: Encuentro clave con líderes legislativos ante desafíos económicos

El manejo de esta crisis por parte de Milei será una prueba crucial de su capacidad para navegar las complejidades del sistema político argentino. Su habilidad para mantener el apoyo de sus aliados mientras implementa medidas impopulares determinará en gran medida el éxito de su programa económico y su futuro político.

La decisión de vetar una ley que beneficiaría a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad, los jubilados, en un contexto de alta inflación y deterioro del poder adquisitivo, seguramente generará reacciones negativas en amplios sectores de la población. Milei deberá demostrar que su enfoque de "shock" económico puede generar resultados positivos a corto plazo para contrarrestar estas críticas.

En última instancia, este episodio pone de relieve las contradicciones inherentes al proyecto político de Milei. Por un lado, su promesa de ruptura con el establishment político; por otro, la necesidad pragmática de negociar y construir alianzas para gobernar efectivamente. La forma en que resuelva esta tensión podría definir el rumbo de su presidencia y el futuro económico de Argentina.

Mientras el país aguarda la publicación oficial del veto, queda claro que Milei se encuentra en un punto de inflexión. Su capacidad para conciliar su imagen de outsider con las exigencias de la política tradicional será puesta a prueba en los próximos días, con implicaciones significativas para la estabilidad política y económica de Argentina.

Te puede interesar
th?id=OVFT

Santilli intensifica diálogo con gobernadores peronistas: gira por provincias clave antes del debate presupuestario

13News-Política
PolíticaAyer

El ministro del Interior Diego Santilli profundiza la estrategia de acercamiento territorial con mandatarios provinciales. El funcionario desplegó una intensa agenda de reuniones destinada a consolidar apoyos legislativos. Este viernes se encuentra con Gerardo Zamora en Santiago del Estero, continuando un raid que abarca múltiples jurisdicciones del país

th?id=OVFT

Gobernadores controlan 92 diputados y 28 senadores: el poder que define las reformas de Milei

13News-Política
PolíticaEl martes

Los mandatarios provinciales concentran el poder decisivo para aprobar la agenda reformista del presidente Javier Milei. Según análisis políticos, controlan 92 bancas en Diputados y 28 en el Senado tras el recambio parlamentario del 10 de diciembre. Esta fuerza parlamentaria convertirá a los gobernadores en árbitros de las reformas laboral, impositiva y del Código Penal que impulsa el Gobierno

Lo más visto
443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Wall Street frena préstamo millonario a Argentina: del rescate de USD 20.000 millones al repo de USD 5.000 millones

13News-Economía
EconomíaAyer

La estrategia de asistencia financiera internacional diseñada para respaldar al gobierno argentino experimentó un vuelco significativo. Los principales bancos estadounidenses decidieron descartar el ambicioso programa crediticio originalmente planteado. The Wall Street Journal reveló este jueves que JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup abandonaron el proyecto de financiamiento por USD 20.000 millones que había sido negociado inicialmente

th?id=OVFT

Santilli intensifica diálogo con gobernadores peronistas: gira por provincias clave antes del debate presupuestario

13News-Política
PolíticaAyer

El ministro del Interior Diego Santilli profundiza la estrategia de acercamiento territorial con mandatarios provinciales. El funcionario desplegó una intensa agenda de reuniones destinada a consolidar apoyos legislativos. Este viernes se encuentra con Gerardo Zamora en Santiago del Estero, continuando un raid que abarca múltiples jurisdicciones del país

tendencias-de-ia-2024

Sam Altman anticipa su reemplazo por inteligencia artificial: "Sería vergonzoso si OpenAI no tuviera el primer CEO de IA"

13News-Tecnología
TecnologíaAyer

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, manifestó públicamente su expectativa de ser sustituido por un sistema de inteligencia artificial. Durante una entrevista en el podcast Conversations with Tyler el miércoles, el empresario tecnológico afirmó que consideraría embarazoso que su compañía no liderara esta transformación disruptiva en la gestión corporativa

ETF-Bitcoin-outflows

Bitcoin registra su peor mes desde el colapso cripto de 2022: caída del 30% borra promesas de "tocar la luna"

13News-Cripto
CriptoAyer

La criptomoneda líder del mercado global enfrenta su descenso mensual más pronunciado en tres años. Bitcoin continúa su trayectoria bajista este viernes, acumulando pérdidas superiores al 30% desde los máximos históricos alcanzados en octubre. El activo digital lucha por mantener el nivel psicológico de 80.000 dólares tras haber superado los 126.000 dólares apenas seis semanas atrás

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email