
Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
Esta medida surge como respuesta a la creciente tensión con Hezbolláh y los recientes ataques en Líbano, incluyendo Beirut
Internacional23/09/2024 13News-InternacionalEl gobierno de Benjamín Netanyahu ha elevado el nivel de alerta en Israel, declarando una "situación especial en el frente interno" en todo el territorio nacional. Esta medida surge como respuesta a la creciente tensión con Hezbolláh y los recientes ataques en Líbano, incluyendo Beirut.
Puntos clave de la declaración:
1. Vigencia: 48 horas iniciales, con posibilidad de extensión.
2. Alcance: Amplía la jurisdicción de autoridades sobre civiles.
3. Poderes: Otorga mayores facultades a las fuerzas militares.
4. Restricciones: Permite prohibir reuniones públicas.
Contexto de la escalada:
- Bombardeos israelíes en Líbano: 274 fallecidos y más de mil heridos reportados.
- Contraataque de Hezbolláh: Lanzamiento de misiles contra instalaciones militares israelíes.
- Antecedente reciente: Explosiones de dispositivos de comunicación y ataque en Beirut causaron casi 100 muertos y 3,000 heridos la semana anterior.
Implicaciones de la "situación especial":
1. Marco legal: Proporciona herramientas adicionales para manejar emergencias.
2. Control civil: Aumenta la capacidad de las autoridades para gestionar la población.
3. Preparación militar: Facilita una respuesta rápida ante posibles ataques.
Reacciones y expectativas:
- Comando del Frente Interno: Aún no ha anunciado cambios operativos.
- Comunidad internacional: Observa con preocupación la escalada del conflicto.
- Analistas: Temen una posible expansión regional de las hostilidades.
La declaración de "situación especial" refleja la gravedad con la que Israel percibe la amenaza actual. Esta medida, aunque temporal, podría indicar una preparación para un conflicto más amplio con Hezbolláh y potencialmente con otros actores regionales.
El escenario actual plantea varias preguntas:
1. ¿Cómo responderá Hezbolláh a esta declaración y a los recientes ataques?
2. ¿Qué impacto tendrá esta escalada en la estabilidad regional?
3. ¿Cómo reaccionarán otros países de Medio Oriente y la comunidad internacional?
La situación sigue siendo altamente volátil, con el potencial de desencadenar un conflicto más amplio en la región. La comunidad internacional observa de cerca, esperando que prevalezca la diplomacia sobre la acción militar.
Este desarrollo subraya la complejidad de las relaciones en Medio Oriente y la fragilidad de la paz en la región. La próxima semana será crucial para determinar si esta escalada llevará a un conflicto abierto o si las partes involucradas optarán por la desescalada y el diálogo.
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense
Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF
Los mercados asiáticos respiraron aliviados tras el anuncio presidencial que evitó una escalada comercial devastadora
El Gabinete de Seguridad israelí otorgó respaldo oficial a la estrategia propuesta por el primer ministro Benjamin Netanyahu para establecer dominio completo sobre el territorio gazatí, desencadenando una cascada de reacciones internacionales que evidencian la escalada del conflicto hacia una nueva fase de confrontación directa
El gobernador de la Reserva Federal Christopher Waller se consolida como el candidato principal para suceder a Jerome Powell en la presidencia del banco central estadounidense, según revelaron fuentes cercanas a la administración Trump este jueves
La compañía automovilística más valiosa del mundo ha diseñado una estrategia alternativa para remunerar a su figura más emblemática mientras los tribunales deliberan sobre controversias salariales sin precedentes en el ámbito corporativo estadounidense
Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo