La Realidad, lo más increíble que tenemos

El primer ministro Netanyahu destaca la resiliencia de Israel en el aniversario de los ataques del 7 de octubre

Durante una ceremonia conmemorativa en Jerusalén, Netanyahu declaró que la nación "se alzó como un león" tras sufrir lo que describió como una "terrible masacre"

Internacional07/10/2024 13News-Internacional

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

En el primer aniversario de los devastadores ataques del 7 de octubre de 2023, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha elogiado la fortaleza y determinación del pueblo israelí. Durante una ceremonia conmemorativa en Jerusalén, Netanyahu declaró que la nación "se alzó como un león" tras sufrir lo que describió como una "terrible masacre".

th?id=OIPLatinoamérica avanza en la adopción cripto: Binance y Ripple expanden presencia mientras reguladores mantienen cautela

El acto, celebrado junto al alcalde de Jerusalén Moshe Lion, tuvo lugar en un memorial dedicado a 87 residentes de la ciudad que perdieron la vida en los ataques perpetrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas. Estos asaltos dejaron un saldo trágico de aproximadamente 1.200 fallecidos y más de 250 personas secuestradas.

Netanyahu aprovechó la ocasión para rendir homenaje a las víctimas y reafirmar el compromiso de Israel con la defensa de su territorio. "Recordamos a nuestros caídos, a nuestros rehenes, a los que estamos obligados a traer de vuelta a casa, y a nuestros héroes que cayeron por la defensa de la patria y el país", expresó el primer ministro.

th?id=OIPEl veto de Milei al financiamiento universitario: un pulso político que pone a prueba alianzas

Por su parte, el alcalde Lion hizo un llamado a la unidad nacional, enfatizando que "cada israelí tiene la tarea de permanecer unido y actuar como uno". Destacó la importancia de la cohesión social como fuente de fortaleza para el país, especialmente en tiempos de guerra.

Este aniversario se produce en un contexto de continua tensión regional. La respuesta militar de Israel a los ataques del 7 de octubre ha resultado en una ofensiva contra la Franja de Gaza que, según las autoridades gazatíes controladas por Hamás, ha cobrado más de 41.900 vidas palestinas. Además, se reportan más de 740 palestinos fallecidos en Cisjordania y Jerusalén Este.

caputo-georgieva-1Caputo ahora dice que Argentina podría prescindir de un nuevo acuerdo con el FMI

El conflicto ha escalado más allá de las fronteras de Gaza, con enfrentamientos en la frontera entre Israel y Líbano, donde Israel ha iniciado una invasión. Asimismo, se han registrado ataques de hutíes y milicias proiraníes desde Irak contra territorio israelí, mientras que Israel ha llevado a cabo bombardeos en Líbano, Siria y Yemen.

La situación se ha complicado aún más con la intervención directa de Irán, que ha realizado dos ataques con drones y misiles contra Israel en los últimos meses. Estas acciones han sido presentadas como represalias por un bombardeo israelí contra el Consulado iraní en Damasco y por el asesinato de altos cargos de Hamás, Hezbolá y la Guardia Revolucionaria iraní.

th?id=OIPEl gobierno argentino desregula el transporte de media y larga distancia: un cambio radical en el sector

Este escenario de creciente tensión regional ha despertado temores sobre la posibilidad de un conflicto a gran escala en Oriente Medio. La conmemoración del primer aniversario de los ataques del 7 de octubre no solo sirve como un recordatorio del dolor y la pérdida sufridos por Israel, sino también como un momento de reflexión sobre el camino hacia la paz y la estabilidad en una región marcada por décadas de conflicto.

ataque-iran-a-israel-lostinpit1_44871563_20240413163745Irán cierra su espacio aéreo mientras Israel intensifica ataques en Líbano y Gaza

Mientras Israel reafirma su determinación de defenderse y honrar la memoria de las víctimas, la comunidad internacional observa con preocupación la evolución de los acontecimientos, esperando que prevalezca la diplomacia sobre la escalada militar. El desafío para los líderes regionales y mundiales sigue siendo encontrar una solución duradera que pueda poner fin al ciclo de violencia y establecer las bases para una coexistencia pacífica en esta volátil región del mundo.

Te puede interesar
https%3A%2F%2Fthumbs.vodgc.net%2FTNS313102025133352329140419

Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas

13News-Internacional
Internacional13/10/2025

El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij

Lo más visto
293b8dc890edce622678289c5c4a707e

Milei rechaza presión de mercados y mantiene control del peso hasta 2027

13News-Economía
Economía06/11/2025

El presidente argentino Javier Milei reafirmó su estrategia cambiaria ante el Financial Times, descartando demandas de inversores para liberar la flotación del peso. El mandatario defenderá el sistema de bandas cambiarias al menos hasta las elecciones de finales de 2027, priorizando estabilidad sobre volatilidad en medio de un programa de transformación económica profunda

OIP

Dólar e inflación 2026: proyecciones del mercado tras triunfo electoral de Milei

13News-Economía
Economía06/11/2025

El mercado financiero ajusta sus pronósticos económicos para 2026 con optimismo moderado después del resultado favorable para La Libertad Avanza en las elecciones de medio término. Consultoras y bancos proyectan inflación anual entre 19,5% y 30%, mientras anticipan continuidad del régimen de bandas cambiarias con posible eliminación hacia fin de año si se cumplen condiciones de acumulación de reservas y compresión del riesgo país

OIP

Tesoro de EE.UU. habría vendido pesos y activado swap de USD 20 mil millones

13News-Economía
Economía06/11/2025

Datos del balance del Banco Central revelaron una caída abrupta en el stock de letras en pesos entre el 24 y 31 de octubre, sugiriendo que el Tesoro estadounidense liquidó la posición que había tomado para defender el techo de la banda cambiaria previo a las elecciones legislativas. Analistas estiman que la operación habría activado parte del acuerdo de swap y generado 10% de ganancia al área de Scott Bessent

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email